MISSKASIA. Todo el Street Food del momento en Madrid y Bilbao

Un restaurante donde comer street food asiática: desde poke y chirashi a sushi y sashimi pasando por baos, dumplings, ensaladas, noodles y arroces y wok y teppanyaki

Su relación calidad-precio es bastante buena. Están ubicados en pleno barrio de Chamberí en Madrid y en la ciudad de Bilbao

Chirashi.

Precio: 12,50 €

Como no podía ser de otra forma, en cuanto me llamaron para ir aprobar la comida de Misskasia, fui para así poder contaros de primera mano mi experiencia.

Tienen un montón de platos y un delicioso helado de wasabi que me dejó loca… sí, wasabi, pero ya os cuento más adelante cómo es eso de comer wasabi en helado.

Han abierto dos locales, uno en Madrid que lleva 3 meses  y uno en Bilbao que solamente lleva un mesecito rodando. Nosotros hemos visitado el de Madrid, y es del que os vamos a hablar, por lo que si alguien ha visitado el de Bilbao que nos cuente en comentarios, ¿vale?

¿Qué se puede comer en «Misskasia»?

La verdad es que puedes comer de todo, la carta es bastante variada y completa. Yo probé un poquito de cada cosa para así poder daros el mayor número de detalles posibles.

Empezamos por unos dumplings para compartir: SiuMai de langostinos y bambú, Tsin Kao de pato con boletus. Este tipo de platos como entrante para ir abriendo boca me encantan.

Los SiuMai de langostinos y bambú son los de la parte superior de la foto. Precio: 5€ (3 unidades)

Los Txin Kao de pato y boletus son los de la parte inferior. Precio: 4,30€ (3 unidades)

Mis favoritos fueron los SiuMai de langostinos, para mi gusto tienen un sabor más fino y una textura espectacular, además que el puntito de salsa sriracha que lleva le queda genial.

Vi que había gyozas en la carta ya sabéis que allá donde hay gyozas… las pruebo, me pasa como con las croquetas, así que las pedimos. Son de las hechas por los dos lados y con un relleno bastante generoso. Me gustaron bastante.

Gyozas de pollo a la placha y bayas de goyi.

Precio: 2,90€ (3 unidades)

Para acompañar esos platos nos pusieron ese trío de salsas que veis en las fotos, una es picante (con sriracha) otra de mostaza, y la otra no recuerdo de qué era. Os recomiendo probar primero con el palillo un poquito de cada una y así veis cual os gusta más. Aunque para mi gusto no hace ni falta mojar esos dumplings en las salsas, ya están bien ricos tal como vienen.

Lo siguiente fue uno de los pokes, probamos el mixto, con salmón y atún, que la verdad es que estaba de 10, una combinación espectacular. Es un plato fresco que me parece muy sano y saludable y si el pescado es bueno como es en el caso de Misska, lo bordas.

PokeBowl de Salmón/Atún.

Precio: 7,90€/9.90€

Lo acompañan, en un cuenco aparte, con una mayonesa con un toke de sake que me pareció de lo más original.

El tamaño que veis en la foto no es el de la ración, a nosotros nos pusieron un tamaño pequeñito de degustación para que pudiéramos probar más cositas de la carta, tenedlo en cuenta.

En los pokes tienen opción vegana. De hecho en casi todos los apartados de la carta hay opción vegana, así que si tenéis amigos veggies es un sitio a tener en cuenta, ya que podrán comer variedad de platos sin tener que recurrir a la ya tan manida ensalada.

 

Los 6 baos de la carta.

Precio: De 3,80 € a 4,90 € la unidad.

Y llegaron los baos ¡¡qué baos!! probamos los 6 que tienen en carta, para compartir, no os vayáis a pensar que me tome 6 baos yo solita, comí un mordisquito de cada uno, aunque he de reconocer que de los que me gustaron más tomé algo más que un mordisquito, jejejeje.

Mis favoritos el de pollo, el de langostinos, el de rabo de toro y el vegetal. Os vais a manchar, eso ya lo sabéis, pero la verdad es que tan divertido comer un bao ingeniándotelas para no mancharte las manos.

Que casualmente son los cuatro menos «verdaderos», según me comentaron en el restaurante, los asiáticos que van a comer los que mas piden son los dos con salsa hoisin. Para mi tenían un sabor más fuerte y al que estoy menos acostumbrada.

Bao de pollo crujiente con salsa cesar.

Las hojas de hierbabuena le quedan genial.

Precio: 3,90€

El de pollo va con una mayonesa con un toque de anchoa que está buenísima y esa salsita naranja que veis en algún otro es mayonesa de sriracha que está deliciosa.

Me gustó mucho la cajita donde te los sirven, ¿qué os parece a vosotros?

Bao de Rabo de Toro con salsa Sriracha.

Precio: 4,50€

Del apartado de noodles tomamos el Pad Thai, lleva muchísimos langostinos, cosa que se agradece ya que en otros sitios que lo he pedido basicamante te ponen pasta, cuatro trozos de verdura y dos langostinos. Y la ración es bastante grande.

A mí personalmente con lima me gusta más, así que os recomiendo exprimirle por encima alguno de los trocitos que ponen para acompañar.

Tallarines salteados al wok Pad Thai con langostinos.

Precio: 8,90€

Como brocheta probamos la de solomillo de buey con salsa maní. ¡Súper sabrosa! La carne muy tierna y la salsa de maní… ¡la tenéis que probar!

Tiene un puntito picante que me gusta y los cacahuetes le daban ese toque crujiente que me gusta que tengan los platos.

Brochetas de solomillo de buey con salsá de maní.

Precio: 12,50 € (4 piezas)

Continuamos con el Salmón teppan con salsa teriyaki, un plato relativamente clásico, así que para lo que los que así de primeras no os atrevéis a pedir platos desconocidos, este es una gran opción a contemplar. 

El acompañamiento es de orejitas de madera, unas setas desconocidas para mi hasta la fecha y que han entrado en mi lista de favoritas.

Salmón Teppan con salsa teriyaki.

Precio: 9,90€

Y aquí acabamos con la parte salada, nos quedaba probar alguno de los postres, nos decidimos por el bao de crema de coco acompañado por alguno de los helados estrella de la carta como es ese helado de wasabi que os anticipaba.

El bao fue más normalito, pero los helados me dejaron con la boca abierta, todos son muy cremosos, con ingredientes naturales, una textura sin igual y unos sabores potentes y conseguidos. Probamos el de wasabi, té verde y violeta.

 

Bao de crema de coco. Precio: 3,60€

Surtido de helados. Precio: 3,60€

Mi favorito el de wasabi. Es una combinación muy curiosa, ya que sabe a wasabi total, pero está frio, cremoso y dulce, es como raro al comerlo la primera vez porque no te imaginas que va a saber tanto a wasabi, pero una vez que lo pruebas quieres comer más

Si os gusta el té verde tomad ese porque sabe a té verde 100%, el sabor es muy potente.

 Os dejo un primer plano del helado de wasabi para que veáis bien su color.

Acompañamos la comida con el vino blanco «El Perro Verde» que los que me seguís ya sabéis que fue el vino elegido enmi cena de cumpleaños de este año en «Medusa».

La decoración es chula, a la entrada tienen unos neones que me encantan y la zona de restaurante me pareció bastante tranquila y agradable.

Os añado un par de platos nuevos que he tomado en la segunda visita al restaurante:

Tiradito Thay de pez mantequilla y salsa ardiente de rocoto

(que la verdad es que no picaba nada)

Precio: 11,60€ 

Atún abrasado con pimienta negra y chutney de mango

Precio: 13,90 €

Los Cócteles de «Misskasia»

Además de comer, en Misska se pueden tomar copas y llamativos cócteles. Nosotros probamos 2 cócteles propios (Lady Misska y Dragón Tattoo) y un daikiri.

Lady Misska.

Precio: 5,20€

Lo que más me gustó fue la forma en que nos los sirvieron, las copas son geniales y muy prácticas, ya que el daikiri y el Lady Misska son cocteles sin hielo, y claro, pasa que aunque te lo sirvan fresquito en cuento tardas un poco en tomartelo… se calienta, pero con esta copa con hielo debajo eso no pasa, os podéis tomar el cóctel sin prisa y aun así seguir a buena temperatura, ¿no es genial?

El Daikiri muy recomendable.

Y el vaso del Dragon Tattoo… sin palabras, me parece ¡lo más!, eso sí, os aviso que pesa un rato y que la cantidad es grande, por lo que lo veo hasta para compartir y todo.

Dragon Tattoo.

Precio: 5,20€

También os podéis tomar el clásico GinTonic y otros cócteles, pedidles la carta y decidís.

Cierran tarde, por lo que para tomarte una primera copa… sirve 😉

Mi Recomendación de «Misskasia»

 «Misskasia» ha sido un descubrimiento, eso de tener un local donde poder comer esa variedad de platos, me gusta. Además que está muy céntrico y eso me parece muy interesante para hacer una paradita un día de compras, un día de cine, un día de paseo mirando escaparates…

Como tienen gran variedad de platos de Street Food asiática estoy segura que algo os va a llamar la atención, así que os recomiendo que un día que estéis por el centro aprovechéis y os toméis algo, ya sea un pequeño picoteo con un bao, unos dumplings… y una cervecita o una comida/cena completa.

Interior del local de la calle Eloy Gonzalo 

En la primera visita yo pediría platos para compartir y así os hacéis una mejor idea de todo lo que tienen. Los precios están bastante ajustados y podéis salir por una módica cantidad probando bastantes cosas.

Lo que no perdonaría y tenéis que probar sí o sí son: el helado de wasabi, el bao de pollo, uno de los baos con mayonesa de sriracha, el bao vegetal, los SiuMai y uno de los cócteles.

 Detalle de uno de los SiuMai.

Tienen un menú del día a 11,95€ que incluye un entrante, un plato principal, un postre y bebida, si trabajáis por la zona o vais mucho al centro en horario de comida, os interesa.

Y si tenéis dudas sobre qué pedir, ya sabeís que siempre os recomiendo que preguntéis a vuestro camarero, seguro que os sabe orientar para que pidáis platos con los que salgáis satisfechos del restaurante.

¡Feliz fin de semana!

Valoración

Comida – 8/10

Servicio – 9/10

Calidad/Precio – 9/10

Atmósfera – 8/10

 ——————————————————————–

Misskasia Madrid Calle Eloy Gonzalo, 20. Madrid. Teléfono: 91 426 85 18 RESERVAR Metro: Iglesia, Quevedo Precio: Entre 20-30 € Web: http://misskasia.es/ Misska Bilbao Calle Colón de Larreátegui Kalea, 35, Bilbao. Teléfono: 944 67 98 88. Precio: Entre 20-30 € Web:

Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Deja un comentario