Verano, calor, querer mantener la línea para enseñar palmito… parece incompatible con tomar un rico y sabroso menú, ¿verdad?. Hoy vengo a rebatiros esa creencia con el nuevo menú temático del «Café de Oriente»: El menú Saludable.
Como bien sabéis los que me seguís habitualmente, llevo una temporada afiliada a las experiencias del «Café de Oriente» y la verdad es que estoy encantada, siempre me sorprenden y me hacen querer volver de nuevo. Por eso cuando me hablaron del Menú Saludable no pude negarme a ir a probarlo.
Yo misma estoy a ver si me quito algún kilito (aunque con esta afición mia de «recomendadora» acaba costándome perderlos a la velocidad que me gustaría), y qué mejor forma de ir a tomar un menú con el que sales libre de culpa.
¿Cómo es el Menú Saludable?
Esta vez me llevé a mi madre, que la mujer está también manteniendo la línea y claro, un menú de 6 platos mas postre no le parecía lo mas adecuado, pero tras tomarlo me dijo: «Alicia, pues ha estado muy bien y no me siento nada pesada» Y la verdad es que yo tampoco.
Comenzamos con el aceite ecológico «Cigüeña Negra» de manzanilla cacereña 100% del que ya os había hablado cuando fui a tomar el brunch. Lo acompañaron de panes de masa madre de tres sabores diferentes (normal, con orejones y de semillas). Mi madre que es cacereña estaba encantada con este aceite. Tomamos un poquito como aperitivo. A mí con el pan que más me gusta es con el de orejones, ya que el contraste del aceite con el dulce del pan me parece combinación ganadora, pero sobre gustos…
Sopa ahumada de purrusalda con lascas de bacalao.
La sopa te la sirven en la mesa, en el plato llega el bacalao con un par de picatostes.
Seguimos con la sopa ahumada de purrusalda con lascas de bacalao. Me pareció un comienzo perfecto porque nos templó el estómago para el resto de platos que nos esperaban, fue uno de mis platos preferidos del día. ¡Adoro las cremas y las sopas!
Tartar de tomate rosa ecológico con queso fresco pasiego, sardina ahumada de Santoña y semillas de chia
El Tartar de tomate rosa ecológico con queso fresco pasiego, sardina ahumada de Santoña y semillas de chia fue otro de mis platos favoritos del menú. No sólo su presentación fue bonita, su combinación de sabores me conquistó, el tomate fresco y carnoso, con consistencia, el queso pasiego cremoso 100% y el queso a la plancha que venía al lado… sin palabras.
El ahumado de la sardina es moderado, no tengáis miedo de que vaya a ser un sabor demasiado potente, porque no lo es. Está pensado para que sea saludable y la intensidad de los sabores está muy bien medida.
Espárragos de la huerta de Aranjuez, trigueros y pericos con ajoblanco de vainilla y remolacha.
Espárragos de la huerta de Aranjuez, trigueros y pericos con ajoblanco de vainilla y remolacha. Lo que más me llamó la atención de este plato fue el ajoblanco, para mi aparte de vainilla tenía un punto a coco, pero eso yo creo que era por la propia vainilla que a veces (por lo menos a mi me pasa) tiene un fondo en su sabor que me recuerda al coco.
Los espárragos estaban bien, para mi gusto mejor el verde que el blanco, pero también he de deciros que este año llevo un nivel de espárragos increíble, entre el descubrimiento de los blancos de Tudela de Duero y los trigueros de Huetor-Tajarel listón estaba muy alto.
Carpaccio de canguro macerado con ensalada de pamplinas y setas.
Seguimos con el carpaccio de canguro macerado con ensalada de pamplinas y setas. Fue otro de mis favoritos. Nunca había probado la carne de canguro y me pareció súper magra (perfecta para «dietas») y sabrosa. El aliño de la ensalada me gustó mucho, no restaba sabor a la carne de canguro. Cada bocado con todos los ingredientes era delicioso.
Paupiette de raya salvaje y ratatouille en caldo corto con meloso de lenteja roja y bayas Goji.
Paupiette de raya salvaje y ratatouille en caldo corto con meloso de lenteja roja y bayas Goji. Este fue el plato que menos nos gustó a las dos. El concepto del plato y la presentación, bien, pero el pescado y las verduras se nos hizo que estaban demasiado duros.
Otras veces que he comido raya ha sido un pescado tierno y con cuerpo, pero esta vez creo que lo tenían que haber dejado cocinar un poco más.
Bocado completo del carpaccio de canguro. ¿No tiene una pinta sensacional?.
Y llegamos al postre, que suele ser donde siempre, siempre, siempre nos pasamos con las calorías y se va al traste todo lo que hemos hecho bien durante el resto de la comida, pero como en este Menú Saludable han pensado en todo, el postre era perfecto para «hacerlo bien». Una sopa de melón, yogur y menta con salpicón de frutas y helado de flor de Madrid.
Aunque el helado de violeta ya lo conocía porque en el postre del Menú de San Valentín ya lo había probado, me volvió a enamorar como aquel día, sabe totalmente a caramelo de violeta, muy rico y super recomendable. A mi madre le sorprendió un montón.
Sopa de melón, yogur y menta con salpicón de frutas y helado de flor de Madrid.
Con el café te ponen una teja y una trufa por persona, que están buenisimas, me habría comido las de las dos, jajajaja. Vale que tienen azúcar y son menos saludables, pero… ya habíamos «hecho bien» el resto de la comida, ¿no? 😛
¿Cuanto cuesta?
El menú son 38€ incluyendo agua y café, cualquier otra bebida se paga aparte.
A nosotras nos apetecía tomarnos un vinito, así que le pedí consejo a Gabriel, el maître, y nos recomendó el «Etcetera» el vino blanco de la casa, un D.O. Rueda que mezcla uva verdejo y viura. Así fresquito nos pareció que iba genial con todos los platos.
La verdad que aunque seáis unos locos del tinto para este menú veo que va muy bien un vino blanco suavecito. No sólo por el calor que está haciendo ya en Madrid si no porque a mi me da la sensación que con el tipo de platos del menú, sumar un vino blanco hace que la digestión sea menos pesada. Pero vamos, que son cosas y sensaciones mías.
Mi Recomendación
Como veis aunque son muchos platos, al final en su conjunto es un menú muy equilibrado, sano y digestivo, nosotras no nos sentimos nada pesadas en toda la tarde y eso que comimos mucho. Eso sí cuando salimos del «Café de Oriente» nos dimos un paseo por el centro y eso también ayuda. Mis platos favoritos fueron el tartar de tomate rosa, el carpaccio de canguro, la sopa ahumada de purrusalda y el postre, no sé si alguno de ellos lo tendrán en la carta habitual del Café de Oriente, pero si no es es así me parecería muy buena idea incluir alguno de ellos.
¡Esas trufas y tejas son lo más!
Pienso que es un menú que está muy bien para este tiempo. Creo que lo van a tener hasta finales del verano. Yo iría a tomarlo un día que os apetezca daros un capricho gastronómico sin estar pensando en la báscula, simplemente relajaros y disfrutar.
Que decir tiene que si la operación bikini os trae al pairo lo vais a disfrutar igual, porque aunque sean platos ligeros, sales saciado y sin hambre. Y para mí una de las cosas más importante, no tienes esa sensación de pesadez que se tiene muchas veces que se come fuera de casa.
Mirad qué rinconcito más mono tienen en la planta de arriba.
Nosotras fuimos un domingo en hora de comida y ya echamos el día por el centro, ¡estuvo genial! y fue un domingo diferente.
Espero vuestras opiniones sobre este menú en los comentarios 😉
Valoración
Comida – 8/10
Servicio – 9/10
Calidad/Precio – 7/10
Atmósfera – 10/10
——————————————————————–
Café de Oriente Plaza de Oriente, 2. Madrid. Teléfono: 91 541 39 74. RESERVAR Metro: Opera. Precio Menú: 38€ por comensal. Web: http://www.cafedeoriente.es/