Desde que estuve el año pasado en Soria, preciosa provincia por cierto, tenía ganas de probarla, no la compré, ¿porqué?. Pues ni yo misma lo se, pero la veía tan mona, que la quería para mi frigorífico, y este año, por fin la he probado.
Es una mantequilla que si me dijeran que no es mantequilla, me lo creería, es tan suave, y a mi me sabe a nata mas que a otra cosa, además su untuosidad difiere con la mantequilla. La mantequilla dulce de soria, no se extiende bien, no es porque esté dura como le pasa a la mantequilla normal, sino porque debe tener menos grasa y se separa en «bolitas» que se te caen del pan. No he conseguido que me quede extendida de manera uniforme, pero vamos que esa sería su única pega si eso se catalogase como tal, porque por lo demás está riquisima.
Según explican ellos mismo en el dorso de la caja El origen de la mantequilla dulce de soria se remonta a dos siglos, cuando en la parte norte de la provincia, conocida como «El valle de Soria», los ganaderos tomaban la nata que emergía de la superficie de la leche que producían las vacas de raza soriana y la batían con agua y azúcar.
Cómo veis la presentación está muy cuidada y tiene denominación de origen.
Recién hecha es esponjosa, parecida a una crema, por eso puede moldearse y aparece en el envase con la forma característica que le da la manga pastelera, así mismo aparecen unos adornos de color rosa que no alteran el olor ni el sabor. La definen cómo suave al paladar y de dulce sabor, considerada producto de pastelería.
Ahora la venden en Alcampo, su peso 120 g y el precio 2,55€.
Tomamos nota. Muchas Gracias. Alicia
Estupenda la mantequilla de Soria. Un sabor esquisto. Que decir de mantequerías York…
Un establecimiento en el centro de Soria en el que te puedes enamorar de todos sus productos. El personal para mí, ha sido encantador. Volvería de nuevo a visitarlos. Si vais allí, no dejéis de probar el pastel de costra. Es una delicia y por su puesto la mantequilla dulce no puede faltar.
Cuando la pruebes. Nos cuentas.
Gracias por este descubrimiento. Yo también la quiero en mi frigo y en mi paladar.
Quebrecuerdos hace muchísimos años que no recibo ese sabor,era mi preferida de pequeña,mo todonel mundo a tenido la suerte de probar ese manjar,me trae recuerdos de mi infancia,un representante de soria la llevaba al súper de mis padres en Jaén ,quebrica por favor!!!no faltara más en mi nevera
Autor
Al leer tu comentario me han dado ganas de comprar una y disfrutarla estos días. ¡Gracias por comentar!