Cada vez existen más disciplinas que mezclan otras similares para crear una nueva con lo mejor de las originales, ese es el caso del surfskate, la disciplina que mezcla el surf y el skate, hoy te voy a contar qué es, cómo se originó y donde puedes practicar surfskate en Madrid sin necesidad de irte lejos.
El nombre original de este deporte es Carveboarding, a veces escucharás hablar de ella en castellano como Surfskate Carver aunque Carver realmente sea una marca de tablas, pero al ser su nombre original Carveboarding, a veces lo traducen así.
¿DÓNDE se ORIGINÓ el SURFSKATE?
El Carveboarding se originó en California gracias los surfers y snowboarders David Colley y Brad Garlach, quería poder seguir practicando sus deportes favoritos aún cuando fuese verano o fuera un día sin aire y olas en el mar, por eso pensaron que lo que más se parecía al surf y el snow pero que se pudiera practicar sobre superficies duras era el skate, pero claro, se encontraron con el problema de que los movimientos sobre la tabla de skateboard eran distintos a los que ellos hacían practicando surf o skate.
Se pusieron en modo «dos amigos americanos en un garage» y se dieron cuenta que con cambiar un poquito la forma de la tabla de skate, los ejes y las ruedas podían simular perfectamente los movimientos de sus deportes favoritos.
De esta forma tan sencilla fue como nació el SurfSkate.
¿CÓMO es la TABLA DE SURFSKATE?
-
Tabla: A veces se parece a una tabla de surf o a un cruiser convencional.
-
Eje trasero: normalmente es un eje de skate ancho.
-
Eje delantero: en este eje está la clave del skatesurf y es el que marca la diferencia, ya que tiene un sistema que permite girar el doble (a veces incluso más) que un eje convencional gracias a unos muelles, una angulación diferente y gomas especiales.
-
Ruedas: Como norma general se suelen poner de tamaño mediano y muy blandas, para que así te permitan hacer giros parecidos a los del surf sin derrapar por accidente. Aunque hay gente que prefiere otro tipo de giros para los que se necesitan ruedas duras con los cantos redondos para así poder derrapar. Como ves, al final la cosa va en gustos.
-
Lija: igual que la de un patín.
-
Rodamientos: iguales que los del skateboard.
Los MEJORES LUGARES para practicar SURFSKATE en MADRID
PARQUE DEL RETIRO
Como no podía ser de otra manera, en este listado tenía que aparecer nuestro maravilloso parque del Retiro madrileño.
Es un parque muy grande con muchas zonas donde poder practicar surfskate, aunque para mi gusto la mejor es el paseo de coches, es tan grande que hay sitio de sobra para que ni los surferos ni los paseantes os molestéis.
De hecho, en esa zona del parque es donde se suelen juntar grupos de personas para aprender a patinar y hacer acrobacias en patines, ¡hay gente muy buena!
PARQUE JUAN CARLOS PRIMERO
El parque Juan Carlos Primero es otro de los grandes parques que tiene la capital de España, está más a las afueras que el Retiro, pero es enorme y va menos gente que al primero.
También tiene varias explanadas perfectas para practicar surfskate sin problemas.
EXPLANADA DEL PALACIO REAL Y LA ALMUDENA
Quizá te sorprenda que haya decidido añadir a este listado la explanada del Palacio real y la Catedral de la Almudena, pero me parece un lugar perfecto para practicar surfskate en pleno centro de Madrid.
Es una explanada muy grande y por la que realmente no pasa demasiada gente.
Hay dos partes que son interesantes, una es la que está en la propia Plaza de Oriente y la otra es la que une el palacio con la catedral.
En la primera depende a que hora vayas puede haber bastante transito de personas paseando y no sea muy cómoda, pero la segunda ademas de tener sombra casi todo el día, tiene menos trasiego de gente.
(La foto de portada de este artículo es precisamente esta explanada.)
MATADERO DE MADRID
El Matadero de Madrid es perfecto para practicar SurfSkate, al igual que el sitio anterior, también tiene dos buenas zonas donde practicar este deporte sin que te molesten y sin molestar a nadie.
La zona que une los edificios de las exposiciones y las salas de teatro quizá sea la más conocida de este espacio, en ella puedes practicar, pero siempre pasa gente, por eso te recomiendo utilizar su pasillo paralelo (donde se celebra el Mercado de Productores) y la explanada que hay justo antes (donde se celebran los conciertos)
En estas dos zonas aunque suela haber gente paseando o sentada tomando algo, la cantidad de personas es mucho menos que en el pasillo principal que todos conocen.
PARQUE MADRID RÍO
El tercer gran parque de Madrid es el Parque de Madrid Río, su forma alargada a los dalos del antiguo cauce del Río Manzanares lo hace perfecto para surfear el asfalto sin parar.
Espero que con este listado de sitios para hacer surfskate en Madrid disfrutes más si cabe de este deporte tan divertido, ¿qué lugares añadirías tú a la lista? ¡Déjalos en comentarios!