LEVÉL VEGGIE BISTRÓ. El crudivegano que vais a amar

Frente a uno de los pulmones de Madrid, el Parque del Retiro, tenemos este restaurante vegano/crudivegano del que os voy a hablar hoy: «Levél Veggie Bistro».

Había pasado un montón de veces pero no había entrado, cierran lunes y martes y el día que yo paso es el martes de camino a mi clase de patchwork. Siempre lo miraba porque el gran ventanal que tiene en Menendez Pelayo con vistas al parque me llamaba mucho la atención. Estoy casi segura de que si habéis pasado por delante también lo habéis visto.

El caso es que por fin lo he probado, me invitaron a visitarles y allí que me planté un viernes soleado del pasado diciembre.

El restaurante lo llevan Julia y su pareja Fabrizio, ella encargándose de la cocina y él del salón. Los dos son agradables y accesibles, con deciros que tras terminar la comida estuve charlando con ellos más de media hora (y me quedo corta)

 

En el interior, en una especie de reservado que tienen al fondo tienen un jardín vertical, pequeñito, pero mono. La decoración del restaurante la vi acogedora a la par que sencilla y minimalista. Un poco estilo nórdico. El separador con cuerdas que se ve en la foto anterior, me encanta.

¿Crudi… qué?

Crudivegano: Tipo de alimentación vegana que utiliza alimentos frescos sin cocinar y no pasa de los 41 grados de temperatura en la elaboración de los platos. También llamada alimentación cruda y viva

Esta es una de las bazas de «Levél Veggie Bistro», no es que todos sus platos de la carta sean crudiveganos, pero gran parte de ellos sí que lo son, según me explicaron.

Todos los platos y salsas que ofrecen están elaborados con productos frescos y ecológicos. A mí la verdad es que todo lo que probé me pareció riquisimo. A ver qué os parece a vosotros

¿Qué comí en Level Veggie Bistro?

Lo primero deciros que los tamaños de ración que veis en las fotos son tamaño degustación, el tamaño real que os pondrán a vosotros es más grande. La única ración que vais a ver de su tamaño real es la de la lasaña vegana.

De aperitivo me pusieron un paté de anacardos con crudités de zanahoria y un variado de panes. Los anacardos me gustan un montón y de esta manera no me los preparo nunca, suelo echármelos enteros (sobre todo en ensalada)

 Paté de anacardos con crudités

Los anacardos se usan mucho en la dieta ayuvedica para equilibrar el dosha Vata

Empezamos con las brochetas de champiñon y el falafel 24h. Las brochetas están marinadas en tamari y aceite de oliva virgen extra, las «asan» a 41 grados durante 2 horas y luego los champiñones los rellenan con un pesto genovese suavizado con pistachos de Bronte (que la verdad sea dicha, no había oído hablar de ellos nunca)

El falafel  es un interpretación crudivegana del clásico que estáis hartos de comer. Lo hacen con zanahorias, semillas de girasol, lino dorado, especias y cilantro. Lo deshidrantan durante 24 horas a 41 grados, y lo sirven acompañado de tahini

Seguimos con el Veggie Roll, ¡no me digáis que no es bonito a la vista! (en la siguiente foto lo veis) La lámina de fuera la hacen deshidrantando durante 14 horas pimiento rojo, zanahoria y frutos secos y luego los rellenan con una mezcla de verduras crujientes, brotes y daikon. Lo sirven acompañado de crème fraîche.

Tras estos entrantes llego la hora de los platos principales. Probé dos: el crêpe relleno y la lasaña. Lo que más me gustó del primero fue la propia masa del crêpe, la hacen con garbanzos y se queda con una textura muy chula. Va relleno de setas, espárragos trigueros y mazorquitas de maíz.

La lasaña es la estrella de carta, poca gente conozco que haya ido a «Levél Veggie Bistro» y no la haya probado. La hacen en el momento, ya que es una lasaña de calabacín y siendo ese su ingrediente principal, no la pueden dejar hecha ya que se aguaría.

Lleva unas láminas super finas de calabacín, salsa de tomate y especias, tomate natural y espinacas. El “Queso Ricotta” lo hacen con base de nueces de macadamia y el  “Queso Parmesano” con de nueces de Brasil. La verdad que cuando te la traen da el pego perfectamente. Y cuando la pruebas… hombre, sabes que queso no es, pero tiene unos sabores tan ricos y equilibrados, que no lo echas en falta (y lo dice una adicta al queso)

Como fin de fiesta otro de los platos estrella de la casa: los besos de fresa. Finas láminas de fresa ecológica deshidratada rellenas de crema a la vainilla con trocitos de plátano sobre una base de salsa de chocolate. Este plato también lo hacen en el momento. Las flores que veis en el plato son comestibles, os podéis comer todo menos el propio plato 🙂

Para beber opté por un Albariño fresquito que no conocía «8 patas», con este tipo de comida era lo que mejor me maridaba. Al terminar cerré la comida con una de las múltiples infusiones ecológicas que tienen. Tomé la de tres jengibres, una elección un tanto arriesgada porque si por lo que sea se han pasado con el jengibre puede estar muy fuerte, pero no, en este caso me gustó mucho y me sentó bien. La verdad que el jengibre al ser tan digestivo es un acierto para terminar las comidas. Yo ya me he hecho fan y a cada sitio que voy que veo infusión con jengibre… la pruebo.

Voy a destacar la vajilla porque la verdad que tienen unos platos cuidados y diferentes. Si estáis, como yo, acostumbrados a otro tipo de restaurantes vegetarianos y veganos donde al tema de la decoración , vajilla, cubertería… no le dan tanta importancia, aquí vais a sorprenderos porque lo han tenido muy en cuenta.

Mi Recomendacion

«Levél Veggie Bistro» me ha parecido un restaurante vegano donde han cuidado los detallas para diferenciarse del resto de sus competidores por lo alto. Es un restaurante vegano de lujo. De esos en los que salir a cenar guap@s un sábado por la noche no sería raro. La ubicación que tiene es bastante privilegiada, el barrio de Retiro por la parte de Ibiza cada vez está más de moda y tiene mayor oferta en restauranción, y restaurante vegano no había (o yo no lo conozco)

Esta es la zona del final que os digo que parece un reservado y tiene el jardín vertical.

Sé que seguramente estáis pensando que a muchos de vuestros amigos y familiares no les podéis llevar a un restaurante sin carne y pescado, y cierto es que hay mucho prejuicio con eso, pero una vez probado «Levél Veggie Bistro» os digo que a no ser que la persona sea alguien que come carne todos los días (en comida y cena) y que sin su chuletón no sale a comer fuera, le podéis llevar a probar. Se va a sorprender gratamente. A veces caemos en el error de pensar que la comida vegana es aburrida, y la verdad es que yo creo que es todo lo contrario, con muchos menos ingredientes hacen que la imaginación vuele para crear platos atractivos, sabrosos y diferentes.

 La carta de té e infusiones (todos de «Pukka»).

Tomé el de 3 jengibres y la verdad que me gustó mucho. El punto de jengibre para mi estaba bien, pensé que al ser solo de jengibre estaría más potente de sabor, pero no, está equilibrado.

La verdad es que no os puedo decir cuales fueron mis platos favoritos, en general me gustaron todos (pero ya sabéis que a mi la comida vegetariana y/o vegana me encanta) quizá destacaría los patés y la crêpe, pero por destacar algo. Me hubiera gustado que me hubieran dado a elegir los platos a probar en lugar de que fuera ya un menú cerrado para bloggers, habría querido probar la hamburguesa y el Budha Bowl, pero eso lo voy a tener que dejar para cuando vaya por mi cuenta. ¿Vosotros los habéis probado? ¿Merecen la pena?

Algunos de los platos los hacen en el momento, tenedlo en cuenta a la hora de pedir porque con esos os tocará esperar más rato. Supongo que ellos os lo avisaran cuando pidais, pero por si acaso ya os lo digo yo.

Valoración

Comida – 8/10

Servicio – 9/10

Calidad/Precio – 8/10

Atmósfera – 10/10

 ——————————————————————–

Levél Veggie Bistro Av. Menendez Pelayo, 61. Madrid Teléfono: 91 127 57 52 Metro:Ibiza Precio: Entre 20-30 € Pagamos la cuenta: NO Web: http://www.levelbistro.es/ 

Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Deja un comentario