«La Chispería» del Mercado de Chamberí y sus Jornadas Micologicas.

Que mejor forma de presentaros La Chispería, un nuevo mercado gastronómico que lleva abierto hace pocos meses, que mostrándoos sus jornadas micológicas.

Como todos sabéis, de unos años a esta parte se han puesto de moda este nuevo tipo de espacios que engloban varias propuestas gastronómicas dentro de mercados de abastos de toda la vida para darles un nuevo aire. A todos los que ya teníamos en la capital se ha sumado el Mercado de Chamberí con su Chispería.

La Chispería se compone de 6 puestos de comida además de una cafetería y una cervecería que son comunes a estos 6 puestos.

Aprovechando la invitación que me hicieron a la inauguración de estas jornadas, os voy a mostrar todo lo que se puede encontrar en La Chispería y os hago un repaso de los platos que cada uno de los puestos ha preparado especialmente para estas jornadas micológicas. 

Cada plato se puede encontrar al precio de 12€.

Y vamos al lío: ¿Qué locales encontramos?

Chambí: Cocina peruana.

Es un local en clave «street food» de los propietarios del «Tiradito & Pisco Bar» de la zona de Conde Duque. Su oferta gastronómica se basa principalmente en «sanguches» peruanos y «buns» de influencia internacional. En su carta podemos encontrar chicharrón criollo al carbón o panceta ahumada crocante con huancaína de rocoto, entre otros.

El plato que han preparado para estas jornadas micológicas es el ANTICUCHO DE SHIITAKE

La Valona: chalupería mexicana.

Proponen un nuevo concepto de cocina, combinan los mejores productos ibéricos con elaboraciones mexicanas. En su carta podemos encontrar quesadillas de callos, taco de carnitas, guacamole casero con cortezas de cerdo o alitas marinadas al vermut con cebolla encurtida.

El plato que han preparado para estas jornadas micologicas es el ESTOFADO DE BOLETUS AL CHILE PASILLAS

Taberna de El Loco Antonelli.

Cocina de puerto nacional e internacional. Su cocina revisa algunos de los platos más característicos de los puertos de España y el mundo. Entre sus propuestas estrella encontramos las cocotxas de merluza con salsa de callos del «puerto de Madrid», el pulpo al estilo canario con mojo picón casero o el «poke» de atún, cebolleta encurtida, brotes,  algas y toque picante al estilo de Hawaii.

El plato que han preparado para estas jornadas micologicas es el SAAM DE PULPO PANCETA Y REBOZUELOS.

Lambuzo: cocina de la provincia de Cádiz.

Seguro que os suena porque ya tiene dos locales en Madrid, uno por Callao y otro por Ponzano. Apuestan por la auténtica cocina gaditana. Destacan sus famosas croquetas (de mejillones, de gambas al ajillo…) o su hamburguesita de atún rojo de almadraba y pan de tinta de calamar, entre otros. El plato que han preparado para estas jornadas micologicas es el HUEVOS ROTOS CON PATATAS Y TRUFAS NEGRAS.

Food Labs: gastronomía y tecnología.

Gastronomía y tecnología se dan la mano en este proyecto innovador. Entre su oferta destacan las carnes, como su entrecot al ajo negro trufado cocinado a baja temperatura. El plato que han preparado para estas jornadas micologicas es el BROCHETAS DE SOLOMILLITOS Y CARDOS.

El Rincón de Lupe: cocina tradicional.

Cocina castiza elaborada con los mejores productos frescos del propio Mercado de Chamberí. Algunos de sus platos son la tortilla de patatas con huevos de corral (clásica, con cabrales…) y sus cazuelitas (de callos, lentejas estofadas o judiones con gambas, por ejemplo).

Una buena noticia para los amantes del vermú como lo soy yo,  tiene vermú de grifo 🙂

El plato que han preparado para estas jornadas micologicas es el GARBANZOS CON NISCALOS.

Como os podréis imaginar, probé tooodos los platos, y aunque todos tenían algo especial mis favoritos fueron el estofado de boletus de La Valona y los garbanzos con níscalos de Lupe. 

De todas formas os animo a que os paséis por allí y hagáis vuestra propia cata. Es un espacio tranquilo y muy agradable.

Las jornadas micológicas están previstas hasta el 21 de diciembre, pero como este año la temporada de setas está tan floja quizá la materia prima se acabe antes, así que no os despistéis e id ya, no vaya a ser que os quedéis sin probarlos. La Chispería está abierta de martes a jueves de 12:30 a 00:00, viernes y sábados hasta las 02:00 y los domingos hasta las 17:00 Fotos: propias y de La Chispería.

————————————————-

La Chispería Calle Alonso Cano, 10. Madrid. Metro: Iglesia Precio: Entre 10-20 € Web:

Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Deja un comentario