GUÍA DE VIAJE DE VIETNAM Y CAMBOYA

Guía de viaje sobre Vietnam y Camboya. Organiza tu ruta para conocer lo mejor de cada uno de estos países.

Desde la Bahía de Halong a los templos de Angkor Wat.

GUÍA DE VIAJE: VIETNAM y ANGKOR (Camboya)

Este año me he decido a visitar Asia de nuevo, en concreto Vietnam y aprovechando la cercanía, los maravillosos templos de Angkor en Camboya.  Vista de la Bahía de Halong desde Titop Island. He probado muchos platos, visto muchas cosas bonitas, conocido productos que aquí no tenemos… voy a intentar resumiros lo máximo posible y crear una pequeña guía con los puntos que para mi han sido TOP. Espero que os guste y sobre todo que os sea útil para cuando vayáis por allí. ¿Qué visitar? He estado de viaje 20 días en los cuales he recorrido Vietnam de norte a sur. Acabando con 3 días en los Templos de Angkor (Camboya). Templo «Ta Promh» en Angkor. Aquí se rodó la película «Tomb Rider» es una pasada de templo invadido por árboles. MI RUTA FUE: Hanoi, el norte (Lao Cai y Bac Ha), bahía de Halong, Isla de Cat Ba, Ninh Binh, Tam Coc, Phong Nha, Zona desmilitarizada y paralelo 17 incluyendo los tuneles de Vinh Moc, Hue, Hoi An, Ho Chi Minh City (la antigüa Saigon), Delta del Mekong y Siem Reap (templos de Angkor). Excepto en Hoi An que estuve dos noches y en Siem Reap que estuve…

¿Qué es el TEMPEH?

Hace unos meses estuve de vacaciones en Indonesia, en la isla de Java y en la de Lombok, y allí ha sido donde he descubierto este rico ingrediente. Resulta que es apto para vegetarianos ya que está íntegramente elaborado con soja.  Lo he buscado en Madrid y no lo encuentro, el tofu o el seitan es fácil conseguirlos pero el Tempeh (que para mi es el mas rico de los tres) imposible. Ni siquiera en los restaurantes vegetarianos que he visitado, lo utilizan en sus platos, quiza conseguirlo en Europa sea dificil, no se. Trozos de Tempeh frito o Tempeh goreng, como lo llaman en Indonesia. Me he puesto a investigar sobre el alimento y he visto que es originario de la isla de Java, ¡¡ahora entiendo porque allí lo utilizaban tanto!!. Está elaborado con granos de soja, pero a diferencia del tofu, el tempeh, tiene otras características nutricionales y de textura. La textura es lo mejor. No es blando como el tofu, es más consistente, pero sin llegar a ser algo duro. Me gusta. En el proceso de fermentación de la soja retiene todas las proteínas, posee más fibra y vitaminas comparado con el tofu, así como una textura…