GASTROHUB. El restaurante de comida sana de Paco Roncero en la T4 de Barajas

En el aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suarez ha abierto este restaurante sano del cocinero con dos estrellas michelín Paco Roncero donde podemos encontrar ademas de comida sana, platos veganos y vegetarianos a un buen y competitivo precio

Madrid se suma a la corriente del healthy food

Soy afortunada, lo reconozco, gracias a este blog tengo la suerte de conocer restaurantes y  personas que seguramente sin «La Recomendadora» no conocería. Hace unos días sin ir más lejos, tuve el placer de comer con el cocinero Paco Roncero en su «Gastrohub». «Gastrohub» es un espacio diferente, un espacio premium situado en la terminal T4 del aeropuerto de Madrid-Barajas, un restaurante que el aeropuerto necesitaba, no es un local como a los que estamos acostumbrados en ese tipo de lugares, de hecho, podría estar situado en el centro de cualquier ciudad. Estando allí se te olvida que estás en un aeropuerto.

¿Qué podemos comer en GastroHub?

El tipo de comida que Paco Roncero ha diseñado para «Gastrohub» es una comida saludable, de fácil digestión, incluyendo super alimentos y zumos detox que satisfacen los paladares más exigentes. Muchos de los platos son vegetarianos. Me parece fantástico que haya esta oferta en el aeropuerto, ya que los veggies muchas veces cuando viajan se las ven y se las desean para encontrar comida vegetariana de calidad en un aeropuerto.

Al almuerzo acudimos varias bloggers gastro y tuvimos la ocasión de probar muchos de los platos de la carta, junto con el mismo Paco Roncero en persona, que nos iba explicando lo que tomábamos. Fue una mañana fantástica. Y Paco encantador 🙂

Ensaladilla rusa de Paco Roncero. Precio: 7,50€.

Empezamos con la famosa ensaladilla rusa de Paco, cuya presentación ya veis que es de lo más original. La textura que tiene es de lo más interesante, ya que es muy esponjosa hasta cruje como si fuera una mousse cuando la coges. La patata va súper picadita, tal como la hacia la madre de Paco. Seguimos con la ensalada de quinoa con chocolate y espirulina, acompañada con el primero de los tres zumos detox que tomamos, este era el de pepino, menta, kale, piña y jengibre.

Este es el tamaño tapa (que nos pusieron a nosotras para la degustación), la ración es más grande, pero os pongo esta foto porque me gusta mucho más como se ven todos los ingredientes y las texturas. Plato Vegetariano. Precio: 9,95€.

 Zumo de pepino, menta, kale, piña y jengibre. Plato Vegetariano. Precio: 5,95€.

La ensalada estaba muy buena, la mezcla de sabores era de diez, y el zumo como veis es de buen tamaño. A continuación vinieron la ensalada de kale con aguacate y aliño de cacahuete y el carpaccio de calabacín. ¡Qué delicia!

Ensalada de kale con aguacate y aliño de cacahuete. Plato Vegetariano. Precio: 9,95€.

El kale, lleva poco entre nosotros o por lo menos para el gran público, de hecho me hizo gracia que hace un par de semanas vi que en Mercadona ya vendían bolsas con ella, el caso es que quizá no se nos ocurre todavía demasiado cómo utilizarla, pues con esta ensalada de Paco ya tenemos alguna idea, y a partir de aquí a innovar en nuestras cocinas.

 Carpaccio de calabacín. Plato Vegetariano. Precio: 9,95€.

El carpaccio de calabacín fue uno de los platos que más me sorprendió, cada una de las rodajas tenía tooodos los ingredientes del plato, y todo ellos en una cantidad justa para no matarte ninguno de los sabores, así a simple vista quizá penséis que en trocito de queso azul es pequeño, el piñón también… yo misma lo pensé al verlo, pero tras comerlo os digo que la cantidad es la que tiene que ser. Os recomiendo comer cada rodaja como si fuera un taco mexicano, todo para dentro, la explosión de sabores que vais a tener en la boca es sensacional. Seguimos con el segundo de los zumos detox, las lentejas con cardo rojo y las alcachofas con huevas de trucha y aceite de hierbas.

 Lentejas con cardo rojo y queso feta. Plato Vegetariano. Precio: 8,95€.

El zumo llevaba manzana, espinacas y lemongrass, un zumo súper refrescante y nutritivo, si sois un poco reticentes a tomar este tipo de zumos verdes a los que estamos menos acostumbrados (que da como cosa beber algo verde la primera vez, ¿verdad?) os recomiendo empezar por este. Estoy casi segura de que a la mayoría os gustará.

 Alcachofas con huevas de trucha y aceite de hierbas.

También podéis ver el zumo de manzana, espinacas y lemongrass. Plato Vegetariano (el zumo). Precio alcachofas: 10,95€. Precio zumo: 5,95€.

Las alcachofas merecen una mención especial porque eran PURA MANTEQUILLA ¡qué cosa mas buena!. Tiernas como pocas y con ese toque de plancha (en la foto lo podéis ver bien) que hacia de ellas un bocado estrellas michelín. ¡Pedidlas sin dudar cuando estemos en temporada! Y seguimos… Bimi a la plancha con provolone y salsa romescu. Era la primera vez que probaba el bimi y la verdad es que me sorprendió gratamente, pensaba que sabría a brócoli, pero no, no sé deciros muy bien a qué sabe, pero a brócoli no. Por lo que si sois de los que pensáis el brócoli para los conejos, quizá el bimi os guste. El provolone, sin palabras. Una adicta al queso como yo podría comer provolone sin fin, jajajajaja.

Bimi a la plancha con provolone y salsa romescu. Plato Vegetariano. Precio: 10,95€.

Estando en temporada de espárragos degustamos unos con palmito y crema de queso de cabra. La presentación me pareció de lo más original, usaron la crema de queso de cabra para emplatar así estilo «Juego de tronos» como lo llamo yo. ¡Ya tenéis una idea más para sorprender en casa!

 Espárragos con palmito y crema de queso de cabra. Plato Vegetariano. Precio: 9,95€.

Todavía nos quedaban varios plato y un zumo más, esta vez de naranja, zanahoria, remolacha, brocoli y albahaca. Al leer todos los ingredientes tenía mis dudas de si me gustaría, y… me encantó, me daba miedo que supiera sólo a remolacha, ya que con poquita el sabor se nota mucho, pero no, estaba súper equilibrado. Este junto con el de lemongrass fueron mis favoritos.

Zumo de naranja, zanahoria, remolacha, brocoli y albahaca. Plato Vegetariano. Precio: 5,95€.

Pasamos a los platos calientes, un risotto con trigo sarraceno con verduritas de temporada y un salmón con vinagreta de manzana, calabacín y tomate. El rissoto me sentó de maravilla, estaba templadito más que caliente y se podía comer sin tener que andar soplando y quemándonos la boca, para mi estaba perfecto.

Risotto  con trigo sarraceno y verduritas de temporada.

Plato Vegetariano.

Precio: 8,95€.

El salmón era un lomo bien hermoso, hecho al punto, las verduritas de debajo nos dijo Paco que las cortaban a mano, el contraste del crujiente de las verduras con lo tierno del salmón era genial. El punto de la vinagreta, perfecto. Me gustó mucho.

Salmón con vinagreta de manzana, calabacín y tomate. Precio: 18,95€.

Y ya «sólo» nos quedaban los postres. Tomamos uno frutal y uno para golosos (con chocolate, jejeje), de los dos, mirad que soy golosa, pero casi me gustó más el frutal, tenía un sabor a fresas tan potente que me conquistó.

 Gazpacho de fruta natural. Precio: 6,50€

Primero vino el gazpacho de fruta natural. Os traen el plato con las frutas y una vez en la mesa el camarero os añade el gazpacho. Y luego el choco-mango y yogurt, un postre nada pesado aún con el mousse de chocolate, el mango lo rebajaba bastante incluso siendo una fruta pulposa, pero con el contraste de dulce ácido iba muy bien.

 Choco-mango y yogurt. Precio: 5,95€

Una cosa que me llamó la atención del menú que tomé, fue que todos los platos crujían, entraban por los ojos y tenían texturas variadas que combinaban fenomenal. Cada bocado era especial. Una comida con mucho potencial. Además de todo lo que os he mostrado, acompañamos los platos con un vino Albariño que les iba muy bien, tan suavecito que entraba solo.

 Aquí el albariño.

La carta de vinos es bastante interesante, os aconsejo echarle un ojo cuando vayáis. El local es muy bonito y acogedor (aún estando en un aeropuerto). El servicio fue impecable, los camareros en la línea  que se espera en un local como ese. La carta me parece bastante completa para un restaurante de esas características. Y los precios bastante ajustados para la calidad que tienen los platos. Todos ellos avalados por el sello del cocinero, dos estrellas michelín,  Paco Roncero.

¿Qué tiene de especial «Gastrohub»?

Además de tener esos platos tan saludables y apetecibles que os acabo de contar, «Gastrohub» tiene algo que me parece muy útil y práctico en un lugar como es la terminal T4 del aeropuerto de Madrid-Barajas. Tienen un pequeño comedor cerrado, fuera de la vista del público. Un reservado donde pueden comer 8 personas cómodamente y alguna más si apuramos el espacio.

 Reservado.

Este concepto de reservado, me parece interesante si sois de las personas que os pasáis el día viajando de un sitio a otro, de reunión en reunión. Os puede venir muy bien si tenéis que hacer alguna comida/reunión de negocios sin tener que salir del aeropuerto. Muchas veces el ir hasta las oficinas de vuestra empresa os hace perder tiempo y siempre acabáis con prisa, por lo que este comedor de «GastroHub» me parece perfecto para tener esa reunión con compañeros o socios que están en la misma situación que vosotros. Podéis aprovechar la comida para reuniros y tratar los temas que tengáis que tratar, en un entorno agradable y tranquilo con una comida deliciosa y saludable, y lo más importante, cerca del aeropuerto para coger vuestro siguiente vuelo 😉

Una de las zonas de restaurante.

Hoy en día estamos tomando conciencia de lo importante que es comer sano y sobre todo, que no está reñido con comer bien. Las verduras ya no son un tabú del que la gente reniega, de hecho está comprobado que  cuando las elaboras de forma diferente, mezclando sabores y potenciando sus propiedades gracias a la forma de cocinarlas se acaban convirtiendo en un alimento esencial. A todos esos «ejecutivos modernos» que vais todas las mañanas antes de ir a la oficina al gimnasio, a correr… a hacer deporte al fin y al cabo y que os gusta cuidaros en todos los aspecto, os recomiendo «Gastrohub», ya que me parece un sitio ideal para vuestras comidas de trabajo en el aeropuerto.

¿Hace falta volar para comer en «Gastrohub»?

No, no y no, no hace falta tarjeta de embarque ya que está ubicado en la zona de salidas antes de pasar el control de acceso a las puertas de embarque, por lo que no es necesario que vayáis a volar para probarlo.

GastroHub al fondo.

Se encuentra en uno de los extremos, de la terminal, justo detrás de «La Bellota», la lado del acceso VIP. En la foto lo podéis ver al fondo.

Mi Recomendación sobre «Gastrohub»

Os animo a que la próxima vez que tengáis que volar salgáis con tiempo y comáis en «Gastrohub». O incluso si un día os apetece salir de Madrid os vayáis a comer allí, sé que puede sonar raro decir que vas a comer al aeropuerto la verdad, pero puede ser un plan diferente. Yo comí maravillosamente. Y si sois como yo que me encanta observar a la gente en los aeropuertos y pensar… dónde irán, de dónde vendrán, de dónde serán… lo vais a gozar, jajajaja.

Me encantó este espejo que tienen como decoración.

De todos los platos que probé, que fueron muchos, los que más me gustaron fueron: El bimi con el provolone, el carpaccio de calabacín que es absolutamente increíble ya que cada bocado lleva de todo: una escama de sal, un trocito de queso azul, piñón.. recordad tomar cada rodaja como si fuera un ravioli, un taco… y fliparéis. Las alcachofas os van a dejar sin palabras. De los zumos los que más me gustaron fueron el de lemongrass y el de remolacha, ¡súper recomendables!

Otra de las zonas del restaurante.

Que decir tiene en la carta también hay carnes, pescados, y platos más tradicionales aunque yo os recomiendo probar cualquiera de estos otros que os he mostrado, ya que que se salen de lo habitual. No nos engañemos, ni todos los días tenemos que volar, ni nos apetece coger el coche para ir a comer. Otra cosa que me parece positiva de esté menú saludable es que se digiere muy bien y no te deja sensación de pesadez, que la verdad que cuando uno va a viajar lo que menos quiere es estar con «rollos raros»en la tripa, ¿no creéis?

Aquí me podéis ver con Paco y su genial camisa de bicis 🙂

Además ofrecen un menú del día compuesto por 4 primeros, 4 segundos y 4 postres a escoger al precio de 24,95€ y todos los jueves se puede degustar el cocido madrileño especial de Paco Roncero. Muchas gracias a Paco Roncero por la amabilidad que mostró con todas nosotras, su accesibilidad y cómo no, por darnos la oportunidad de probar todos estos ricos platos en primicia gastronómica.

Valoración

Comida – 8/10

Servicio – 9/10

Calidad/Precio – 8/10

Atmósfera – 10/10

 ——————————————————————–

Gastrohub Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas Terminal T4, planta 2. Salidas – Zona pública. Madrid. Metro: Aeropuerto T4. Precio: Entre 10-20 €, Entre 20-30 € Horario: De 11:00h a 17:50h Web: http://www.pacoroncero.com/es/gastrohub

Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Deja un comentario