GASTROHOME MICUE. El secreto mejor guardado de Madrid

Hace dos semanas, ¡madre mía cómo pasa el tiempo!, que fui a comer a casa de Micue. Sí, digo casa porque comes en su propia casa. Era el cumpleaños de mi amiga Sonia y nos llevo a descubrir este nuevo concepto de «GastroHome». 

La Cocina.

Yo había leído, visto o escuchado en algún sitio, que se había puesto de moda en Europa esto de ir a comer a casa de gente como si fueras a comer a un restaurante, lo que no sabía es que en España ya lo teníamos y que en este caso ibas a casa de un chef, no de una personas amateur, como era lo que yo había oído. Total, que cuando Sonia nos lo propuso, todas dijimos que si, y allá que fuimos un domingo.

La mesa lista para sentarnos a tomar la degustación.

Cómo el propio Micue explica en su web: «GastroHome es un espacio dedicado al culto al paladar, pero oculto a la vista. El chef Micue nos abre las puertas de su casa y de su cocina, situada en una de la típicas Casas a la Malicia que surgieron en Madrid durante el siglo XVI. GastroHome es un lugar donde disfrutar de una buena comida con la calidad de un restaurante, pero tan a gusto como lo harías en tu propia casa»

De aperitivo, un revuelto de morcilla.

Nosotras disfrutamos mucho y seguramente repetiremos, estuvimos muy a gusto, fuimos el último grupo en probar el menú que os muestro en las fotos. El menú lo va cambiando, pero estoy segura que aunque no toméis el mismo que tomamos nosotras, estará rico.

 Ahí podéis ver el rico ciervo que nos comeríamos un rato más tarde.

El aforo máximo es de 14 personas, podéis ir con un grupo de amigos y estar sólo vosotros, o podéis ir un grupo menos numeroso y seguramente os tocará compartir mesa con gente que no conozcáis, en nuestro caso a parte de nosotras estaba una pareja muy agradable y con la que estuvimos muy bien durante toda la comida y la sobremesa. En total eramos 8.

 De primero unas verdinas con langostinos.

Yo creo que todos vamos abiertos a pasarlo bien y disfrutar cuando vamos a algo así, así que que no os de miedo que en la misma mesa tengáis desconocidos, es una cosa más a experimentar.

En España no es muy habitual esto de la competición de mesas grandes, pero en otros países es algo de lo más normal. No pasa nada de nada.

Las angulas de monte y las trompetas de la muerte que tomamos en el tercer plato.

 Angulas de monte.

 

Las trompetas de la muerte junto con las angulas.

Micue te va cocinando al momento los platos, van de su cocina a la mesa.

Para los fumadores he de decir que se puede fumar. Yo personalmente no estoy a favor de eso, ya que para los no fumadores es bastante desagradable, y por muy casa del chef que sea… a mi no me pareció bien que se fumase y sobre todo que ni nos preguntase si nos importaba que se fumase. Aparte de esto, el resto estuvo muy bien, aun con el tabaco repetiría.

Risotto con trufa fresca, esas lascas que veis por encima es la trufa, la ralló en ese mismo momento.

¡No veáis cómo olía!

Si os habéis fijado esta vez no os he puesto la dirección del sitio… es que es secreto ;-). Hasta que no vayáis a ir a comer, Micue no os dirá donde es. ¿No me digáis que no es una forma chula y distinta de ir a comer con los amigos?

 Así quedó mi plato…

Os comento también, que la casa, es una «Casa a la Malicia», ya que GastroHome se encuentra en una de ellas, son unas casas que se empezaron a construir a raíz de que en 1561 Felipe II decidiera establecer la Corte Real en Madrid.

Para ello implantó la Regalía de Aposento: un impuesto medieval que obligaba a los madrileños a ceder la mitad de la superficie útil de su vivienda para alojar a funcionarios reales.

Mientras preparaba los platos.

 Aquí podéis ver en primer término el ciervo con las setas.

La carne estaba tierna, tierna, no os hacéis a la idea.

Para evitar cumplir esta carga, empezaron a construirse las “Casas a la Malicia”, eran inmuebles surgidos de la picaresca donde se dividían las estancias, se ocultaban plantas y se abrían ventanucos a diferentes alturas para engañar a los monarcas. Una trampa para el ojo que permitió a muchos madrileños eludir el pago del impuesto real.

Y así dejé este también…

Si queréis ir a comer a casa de Micue lo que tenéis que hacer es poneros en contacto con él vía web, mail, Facebook, Twitter o llamando al teléfono 695261680, y concretar con él el número de comensales, el día y la hora.

Él os comunicará la dirección (centro de Madrid), siempre bajo juramento de no revelar a nadie su ubicación

Y aquí os dejo el postre.

Flan de mascarpone con frambuesas.

Para mi gusto, lo más flojito de todo el menú.

También da la posibilidad de acordar, con tiempo, un menú concreto, si por ejemplo queréis ir con vuestra familia o con amigos, si no en su web podéis ver el menú que está ofreciendo en ese momento.

Espero haberos descubierto un sitio nuevo donde poder disfrutar de una rica comida. Si alguien va, que no dude comentarlo en los comentarios, o si sabéis de algún otro sitio similar… aquí somo todo oídos.

Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Deja un comentario