Ya tenemos aquí de nuevo el Gastrofestival Madrid 2017, esta vez en su octava edición. ¿Verdad que parece que fuera ayer la primera? Entre el 21 de enero al 5 de febrero se volverá a poner en valor la variedad y calidad de la gastronomía de la capital con sus muchas propuestas culinarias. No olvidemos que la gastronomía es uno de los grandes atractivos turísticos de la capital.
¿Quién es el culpable de que tengamos esta gran fiesta gastronómica? El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Turismo de Madrid Destino, y Madrid Fusión organizan este evento que cada año nos ofrece una programación más completa, gracias a la colaboración de restaurantes, bares, mercados, tiendas, librerías, museos, espacios culturales y cocineros. Estas propuestas nos permiten acercarnos a la gastronomía y disfrutar de su vinculación con diferentes disciplinas artísticas, como por ejemplo, el cine, el arte, la música, la moda o el teatro. Este año, Conde Duque repetirá como protagonista cultural del GastroFestival ofreciendo degustaciones, talleres, música y cine, que permitirán tanto a visitantes como a madrileños conocer mejor el arte culinario, que se podrá disfrutar en sus diferentes salas y su teatro durante los quince días que durará Gastrofestival Madrid. En esta edición los mercados municipales serán también parte destacada del festival. ¿Qué propuestas podemos encontrar en el GastroFestival? «Madrid Gastronómico», «Gastrocultura», «Experiencias Sensoriales», «Gastrofashion», «Gastrosalud» y «Enococultura» son algunas de las propuestas que engloba el Gastrofestival de este año.
Tampoco faltarán el tradicional «Degustatapas», «Nuestras barras favoritas con un Rioja» o menús especiales «Madrid Gastronómico» que se podrán disfrutar en restaurantes y bares repartidos por toda la ciudad.
«Gastrocultura» contará con actividades especiales en galerías, museos, librerías, centros culturales y teatros.
A los más cinéfilos os adelanto que algunas de las películas que se podrán visionar durante el festival son: «El Restaurante de Alicia», «Como Agua para Chocolate», «Cena a las 8» o «Una pastelería en Tokio»
«Experiencias sensoriales» será la cita imprescindible para los amantes de nuevas inquietudes gastronómicas, mientras que los que buscáis propuestas ecológicas y saludables podréis encontrarlas en «Gastrosalud». Los aficionados al mundo del vino no os podéis perder las actividades de «Enocultura». «Gastrofashion» aúna alta cocina y alta costura. Cocineros y diseñadores unen sus talentos para ofrecer experiencias sorprendentes a través de los bocados que se servirán en las tiendas participantes y de los Menús by ELLE ofrecidos en una selección de restaurantes. Una de las propuestas destacadas de esta edición es la «Cena a 4 manos», en la que grandes chefs internacionales ejercerán de maestros invitados en restaurantes y cocinas de renombre, para preparar a cuatro manos menús de alta cocina Os recomiendo echar un ojo a toda su programación para que no se os escape nada.