FECUNDACIÓN IN VITRO en Madrid [Lo que NECESITAS SABER]

Si estás leyendo este post seguramente tengas super claro lo que es la fecundadación in vitro, pero si estás empezando a informarte sobre FIV Madrid, estoy segura de que tras leer el artículo tendrás las cosas mucho más claras.

QUÉ ES LA FECUNDACIÓN IN VITRO

La Fecundación In Vitro (FIV) es una técnica de reproducción asistida que permite fecundar un óvulo con un espermatozoide fuera del útero, en laboratorio.

De hecho, las palabras In Vitro, provienen del latín y significan Dentro del Vidrio.

El objetivo de esta técnica es conseguir que el espermatozoide fecunde el óvulo fuera del cuerpo de la mujer,  una vez conseguido, el médico transfiere el embrión fecundado al útero de la mujer para tratar de lograr un embarazo

Además de hacer múltiples pruebas, análisis, ecografías… si se van a usar óvulos propios, es necesario estimular hormonalmente de forma controlada a la mujer para extraer sus óvulos, los cuales serán posteriormente fecundados in vitro en el laboratorio.

Es un proceso duro físicamente para la mujer y mentalmente para pareja o mujer soltera que se someta a él.

TIPOS DE FECUNDACIÓN IN VITRO

FIV con óvulos propios y semen de la pareja

Esta técnica consiste en unir los espermatozoides y los óvulos de una pareja heterosexual en laboratorio.

De esta forma se crean los mejores embriones aptos para implantar en el útero de la mujer mediante una  técnica denominada transferencia embrionaria.

Este tipo de FIV con óvulos propios y semen de la pareja está especialmente indicado para personas con alteraciones como endometriosis, lesión o ausencia de trompas de Falopio y ovario poliquístico.

 

 

FIV con óvulos propios y semen de donante

Esta técnica consiste en la fecundación de los óvulos de la mujer con los espermatozoides de un donante anónimo y seguro.

Una vez fecundado el embrión en el laboratorio, se transfiere al útero de la mujer para que continúe su desarrollo.

Esta FIV está indicada para parejas en las que el hombre presenta azoospermia, alteraciones graves o irreversibles del semen.

También está indicada para mujeres con pareja femenina y mujeres sin pareja que quieran tener un hijo.

 

 

FIV con óvulos de donante y semen de la pareja

En este tipo de fecundación in vitro, una donante anónima cede voluntariamente sus ovocitos, el óvulo donado es fecundado con el semen de su pareja.

Algunos de los casos en que se recomienda esta FIV son:

  • Mujeres con problemas en los ovarios,
  • Con disfunción ovárica y pérdida de calidad ovular,
  • Con enfermedades hereditarias,
  • Si ha habido fallo repetido de Fecundación In Vitro con óvulos propios
  • Endometriosis severa
  • Mujeres mayores de 43 años
  • En casos de abortos de repetición.
 

FIV con óvulos y semen de donante

Este tipo de procedimiento FIV implica la utilización del óvulo de una donante y los espermatozoides de un banco de semen.

El embrión obtenido en el laboratorio se transfiere al útero, previamente preparado, de la mujer.

Esta FIVV está indicada en parejas en las que la mujer tiene algún tipo de problema o anomalía en los ovarios y el hombre problemas de azoospermia (ausencia de semen) u otras anomalías en el esperma

Tambien es aplicable en mujeres sin pareja, o con pareja femenina, y con algún problema en los ovarios.

 

 

Método ROPA

Este tipo de tratamiento de FIV es exclusivo para matrimonios formados por dos mujeres que desean ser madres.

Consiste en extraer y fecundar los óvulos de una de las mujeres e implantar el embrión obtenido en el útero de la otra.

Ambas mujeres juegan un papel determinante: una será madre biológica (aportando el óvulo) y la otra será madre gestante (la que queda embarazada, y da a luz).

Si en tu visita a Madrid quieres conocer algún restaurante de moda, te recomiendo que eches un vistazo a la web del tenedor, es muy posible que puedas obtener un descuento de hasta un 50% en la cuenta reservando a través de su plataforma. 

Accede a El Tenedor desde aquí.

EN QUÉ FIJARTE A LA HORA DE ELEGIR CLINICA PARA TU FIV

A la hora de elegir tu Clínica FIV Madrid te recomiendo (por experiencia propia) tener en cuenta, valorar y observar estas cosas:

  • Cuando visites la clínica valora cómo de cómoda te sientes en ella y cómo es la atención de sus empleados.
  • Lee opiniones de otras pacientes que hayan hecho su tratamiento allí y desglosa cuanto de su opinión es real y cuanto de cómo de bien o mal  le ha ido el tratamiento.
  • Si no tienes vehículo propio, elige una clínica a la que puedas llegar fácilmente en transporte público, tendrás que ir muchas veces a consulta.
  • Valora la relación calidad-precio del tratamiento.
  • No visites más de 4 ó 5 clínicas si no te quieres volver majareta. Hay muchas opciones, preselecciona online y por teléfono y desplázate sólo a las que realmente te parezca que pueden cuadrar contigo.
  • Estos tratamientos son caros, por lo que si vas a financiarlo, consulta las condiciones antes de decidirte. Hay algunas clínicas tienen ayudas para personas con menos recursos, ¡pregunta!.
  • No dejes que te regalen los oídos.

 

Espero que este artículo sobre la fecundación in vitro te haya servido de ayuda y aclarado algunas cosas.

Podría contarte bastante más sobre mi experiencia con una FIV, pero creo que para una primera toma de contacto es suficiente.

Déjame en comentarios lo que te apetezca.

Follow:
0
Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 19 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Comparte

2 Comentarios

  1. Concha
    23 diciembre 2020 / 6:36 pm

    Cuando empezó la fecundación in vitro se decía niñ@s probeta.

    • Alicia Rivas
      Autor
      28 diciembre 2020 / 9:51 am

      ¡Es verdad! Gracias por el apunte 🙂

Deja un comentario