2 EXPOSICIONES sobre FRIDA KAHLO en MADRID en 2022

Frida Kahlo es una mujer que interesa, eso es algo indiscutible, su vida y obra han sido y son objeto de estudio año tras años. Si te interesa esta mexicana internacional, estás de suerte porque este año 2022 tenemos nada más y nada menos que dos exposiciones sobre Frida Kahlo en Madrid.

Ambas coindicen en fecha y son exposiciones inmersivas. Para que puedas decir cual de las dos quieres visitar te dejo este articulo con toda la información sobre ambas.

VIDA Y OBRA DE FRIDA KAHLO

La primera de las exposiciones sobre Frida Kahlo de la que te voy a hablar es Vida y Obra de Frida Kahlo es una puesta en escena multisensorial de la vida y trayectoria pictórica de la artista mexicana más laureada de todos los tiempos: Frida Kahlo.

Vas a encontrar más de cien obras plásticas, literarias y fotográficas que cobran vida en este espectáculo inmersivo visual y sonoro que gesta nuevas sensibilidades y miradas sobre la pintura y biografía de Frida.

Mediante la pintura, cartas y escritos de su diario, Frida Kahlo narró múltiples vivencias, incorporando humor y altas dosis de fantasía a los acontecimientos que marcaron su vida. 

La exposición toma como punto de partida el carácter autobiográfico de la obra de Frida Kahlo, un proyecto que engloba arte, educación y entretenimiento.

Tecnología y creatividad al servicio del conocimiento, narrando así la fascinante y enigmática historia de esta pintora mexicana sin olvidar el máximo rigor académico. 

Esta exposición la ha llevado a cabo Acciona Ingeniería Cultural, una compañía que forma parte del Grupo Acciona y que trabaja en equipo y de forma multidisciplinar para ofrecer respuestas creativas, tecnológicas y sostenibles que sirvan para generar nuevas formas y espacios para el conocimiento. 

Vida y Obra de Frida Kahlo es un espectáculo de luz y sonido que despierta los sentidos y acerca al público a la riqueza de la obra de la artista mexicana.

Las comisarias de la exposición son Roxana Velásquez y Deidré Guevara que han desarrollado el guión curatorial que ha sido la base y punto de partida de la exposición. 

  • Roxana Velásquez fue directora del Museo del Palacio de Bellas Artes hasta el 2007, donde organizó la mayor retrospectiva de Frida Kahlo hasta la fecha, a día de hoy es directora ejecutiva del Museo de Arte de San Diego. 
  • Deidré Guevara fue comisaria de la exposición Frida y Yo en el Centro Georges Pompidou de París.

 

La parte de creatividad audiovisual se ha llevado a cabo por el estudio Tigrelab. Con su equipo multidisciplinar de creativos, artistas plásticos ilustradores, creative coders, animadores 2D y artistas 3D han trabajado para establecer una relación de los contenidos con las imágenes y trasladar el guión curatorial a una experiencia espacial, audiovisual, sensorial y expositiva.

La música corre a cargo de Arturo Cardelús, compositor nominado a un Goya, que ha desarrollado la banda sonora original de la exposición. 

Desde su estudio en Los Ángeles, Arturo ha brindado su experiencia en el sector cinematográfico para generar una composición musical emocional vinculada a la obra de Frida Kahlo. Esta banda sonora se ha grabado con la Budapest Art Orchestra de la mano de su director Peter Pejtsik.

FECHAS Y HORARIOS DE APERTURA

La exposición abre al público hasta el 4 de abril de 2022 todos los días de lunes a domingo de 11:00 a 21:00.

* Acceso hasta 1 hora antes del cierre (20:00h.)

PRECIO DE LAS ENTRADAS

  • General: 16 €
  • Reducida (mayores de 65, de 5 a 12 años, tarjeta de estudiante, personas con movilidad reducida): 12,80 €
  • Packs familias (2 adultos + 2 niños; 2 adultos + 3 niños) y familias numerosas: 12€/persona
  • Entrada gratuita para menores de 0 a 4 años

TEATRO INSTANTE

Calle Palos de la Frontera, 20, Madrid.

Teléfono: 91 052 24 80.
Metro: Palos de la Frontera (L3).
Horario: de L a D de 11:00 a 21:00.
 

FRIDA KAHLO – LA EXPERIENCIA

Frida Kahlo. La Experiencia es la segunda de las exposiciones sobre Frida Kahlo que tenemos en Madrid este año 2022, un viaje a través de la vida de una de las artistas más queridas e inspiradoras del mundo. 

La exposición presenta la vida de Frida Kahlo en forma de exposición inmersiva teniendo en cuenta la difícil condición física y, al mismo tiempo, por una gran capacidad de reacción y resistencia ante la adversidad de esta gran artista.

Frida Kahlo fue capaz de transformar su inmovilidad en oportunidad y su sufrimiento en una energía que la hizo inmortal, un verdadero icono del mundo contemporáneo.

La exposición está organizada por Next Exhibition y está comisariada por Alejandra López.

Alejandra López ha coordinado durante diez años el registro de las colecciones, la realización de exposiciones temporales y las actividades de restauración del legado de Frida, en la Casa Azul, Museo Frida Kahlo de la Ciudad de México.

Como ella misma afirma:

«La exposición es una selección visual de momentos importantes de la vida de Frida Kahlo. Es muy inspirador apreciar las diferentes etapas de su vida, revelando información sobre sus cuidados personales, la intimidad de los encuentros amistosos, captados magistralmente por famosos fotógrafos, así como momentos icónicos de la historia de México y del mundo.»

En esta exposición vas a encontrar una experiencia inmersiva, realizada con la técnica del videomapping acompañada de una selección única, conmovedora y reveladora de fotografías que hacen referencia a momentos conocidos y desconocidos de la vida de Frida Kahlo.

El itinerario de la misma incluye reconstrucciones de los ambientes preferidos de la artista, como por ejemplo la Casa Azul.

Te sumergirás en un viaje emocional para conocer a una mujer única, vivirla y comprender su esencia, su fuerza, su valor, su talento y su inmenso amor.

La exposición es un canto a la alegría, a la vida y a la resistencia frente a las dificultades. Revela una mirada íntima y privada sobre la artista más querida y conocida de México que cambiará tu percepción sobre este icono universal.

FECHAS Y HORARIOS DE APERTURA

La exposición abre al público hasta el 29 de mayo de 2022 todos los viernes, sábados y domingos de 10:00 a 20:00h.

*Acceso hasta 1 hora antes del cierre (19:00h.)

PRECIO DE LAS ENTRADAS

  • General: 19,73 €
  • Reducida (mayores de 65, de 6 a12 años, tarjeta de estudiante): 17,26 €
  • Grupo (mínimo 15 personas): 14,80 €
  • Escuelas: 13,45 €
  • VIP (Experiencia mexicana en la Sala VIP «Frida», donde podrás disfrutar de la experiencia
  • inmersiva desde un punto de vista privilegiado. Bebida gratis): 35€
  • Entrada gratuita para menores de 6 años

PALACIO DE NEPTUNO

Calle de Cervantes, 42, Madrid.

Teléfono: 91 510 32 24.
Metro: Antón Martín (L1), Estación del Arte (L1), Sevilla (L2).
Horario: de V a D de 10:00 a 20:00.
 

SOBRE FRIDA KAHLO

Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, Ciudad de México; 6 de julio de 1907-ibid.; 13 de julio de 1954), conocida mundialmente como Frida Kahlo, fue una pintora mexicana reconocida como un icono pop de la cultura de México.

Su obra gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento

Fue autora de 150 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir.

Su vida estuvo marcada por el infortunio de sufrir un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos de tiempo, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.

Casada con el pintor Diego Rivera, se influyeron mutuamente en su arte. Ambos compartieron el gusto por el arte popular mexicano de raíces indígenas, inspirando a otros pintores mexicanos del periodo posrevolucionario.

En el año 1939 expuso sus pinturas en Francia gracias a una invitación de André Breton, quien intentó convencerla de que eran surrealistas, aunque Kahlo decía que esta tendencia no correspondía con su arte ya que ella no pintaba sueños sino su propia vida. 

Una de las obras de esta exposición (Autorretrato-El marco actualmente se encuentra en el Centro Pompidou) se convirtió en el primer cuadro de un artista mexicano adquirido por el Museo del Louvre. 

Hasta entonces, Frida Kahlo había pintado solo privadamente y a ella misma le costó admitir que su obra pudiese tener un interés general. 

Aunque gozó de la admiración de destacados pintores e intelectuales de su época como Pablo Picasso, Vasili Kandinski, André Breton, Marcel Duchamp, Tina Modotti y Concha Michel, su obra alcanzó fama y verdadero reconocimiento internacional después de su muerte, especialmente a finales de los años de 1980 y principios de 1990 por coleccionistas como la cantante Madonna.

Frida Kahlo murió en Coyoacán el 13 de julio de 1954. No se le realizó ninguna autopsia. Sus restos fueron velados en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México y se cubrió su féretro con la bandera del Partido Comunista Mexicano, un hecho que la prensa nacional criticó profusamente. Su cuerpo fue incinerado en el Crematorio Civil de Dolores y sus cenizas se conservan en la Casa Azul de Coyoacán, el lugar que también la vio nacer.

 

Su último cuadro se exhibe en el Museo Frida Kahlo y se trata de un óleo sobre masonita que muestra varios cortes de sandías en tonos muy vivos

En uno de estos trozos y junto a su firma se puede leer «VIVA LA VIDA. Coyoacán, 1954, México»

Las últimas palabras en su diario fueron: «Espero alegre la salida y espero no volver jamás».

 

SÍMBOLO DEL FEMINISMO

En la sociedad de su tiempo, donde la supremacía de lo masculino constituía el sentido común, la mujer jugaba un papel que claramente la supeditaba al varón. Frida Kahlo a pesar de estar casada y de demostrar el gran amor que sentía hacia su marido, se mostró autosuficiente y fuerte. 

Se representó en su obra de manera ambigua, con características sexuales andróginas, con algunos rasgos considerados como masculinos, exagerando sus cejas y su incipiente bigote.

Fue de las primeras pintoras que expresó en su obra la identidad femenina desde su propia óptica, rechazando la visión de lo femenino que se dibujaba desde el tradicional mundo masculino. 

Ella fue una de las que contribuyeron en la formación de un nuevo tipo de identidad para la mujer y es reconocida, hoy, por muchos, como un símbolo. 

Frida Kahlo fue la perfecta heroína feminista de los años 80. 

Su primera biografía fue escrita por Hayden Herrera y se publicó en 1983, cuando Madonna y Cindy Sherman transformaban sus experimentos sobre la autorrepresentación femenina en un espectáculo industrial y se incrementaba el interés por el realismo mágico latinoamericano.

El 8 de marzo de 2018, y para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la marca estadounidense de juguetes Mattel anunció que sacaba una línea de muñecas Barbie llamada Sheroes, de «She» (ella) y «Heroes» (heroína), y entre otras muchas personajes se inspiraron en la pintora como modelo de esta línea. 

Sin embargo, la familia de Frida denunció a la empresa, alegando que no tenían permiso legal para reproducir la figura de la artista.

SI QUIERES SABER MÁS SOBRE FRIDA KAHLO

Estoy segura de que si Frida Kahlo volviera de entre los muertos y viera la repercusión que ha tenido su figura en el mundo actual se quedaría con la boca abierta.

Bien cierto es, que se ha montado un negocio increíble con la imagen de la artista, pero es que hay cosas tan bonitas. Yo misma hace unos años compré una camiseta preciosa con su imagen en la multinacional Mango, cuando se me estropeó por vieja me dio mucha penita.

Te dejo algunos buenos libros donde se habla de la vida y obra de Frida Kahlo:

Y de paso algún que otro merchandising cuqui por si tienes que hacer un regalito a alguien en algún momento, seguro que te lo agradecerá:

Y ya no te pongo más cosas porque te vas volver loco o loca, todo es hiper mono.

También hay una película protagonizada por Salma Hayek que personalmente me gustó mucho. Actualmente está disponible en Netflix.

Espero que este artículo sobre las exposiciones sobre Frida Kahlo en Madrid en 2022 te sea de ayuda.

Cualquier aporte que te apetezca dar, lo puedes hacer dejando un comentario sobre este mismo post.

Si este post te ha resultado útil y quieres ayudarme a seguir creando contenido gratuito interesante para ti, te agradecería que reservases tus vuelos, hoteles, entradas, actividades… y todo lo que necesites de tu viaje, a través de los links y banners que verás a lo largo y ancho de esta web.

Es la forma que tengo de poder crear buen contenido independiente para ti.

Política de transparencia: En La Recomendadora encontrarás información para viajar a Madrid y otros destino repartida en artículos como este que son fruto de mi tiempo, esfuerzo y pasión. Algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

8 Comentarios

  1. Luis Lopez
    8 septiembre 2023 / 8:33 pm

    Hay alguna pintura de ella en algún museo
    español ,como si la hay en el Louvre

    • Alicia Rivas
      Autor
      10 septiembre 2023 / 8:22 pm

      Buenas tardes Luis, No te sabría decir España tiene muchos museos, no sé si hay alguna pintura original suya en alguno.

  2. Elenn
    20 mayo 2022 / 8:57 am

    En la casa de México hay una exposición de verdad con obras originales de Frida y nadie se entera porque éstas tienen más presupuesto para publicidad.

  3. Solomillo
    17 mayo 2022 / 12:03 pm

    Gracias por la información sobre los dos espectáculos audiovisuales.

    Me gustaría recordar que este año, en España, tenemos la oportunidad de poder ver algunas de sus obras originales. No teníamos un exposición de Frida Kahlo en suelo español desde hacía casi 40 años y es posible que esto se vuelva a repetir en otros cuarenta. El que sus obras salgan de México es algo muy excepcional y gran parte de ellas, además, pertenecen a colecciones privadas.

    Del 7 de Mayo al 30 de Noviembre de 2022, en la Fundación Casa de México en España (Madrid), se podrán ver 31 obras originales de Frida Kahlo, entre ellas 10 de sus autorretratos más famosos:
    https://www.casademexico.es/exposicion/frida-kahlo/

    No quiero desmerecer a los espectáculos audiovisuales, al contrario, recomiendo su visita. Un espectáculo audiovisual de este tipo (recuerdo especialmente uno dedicado a la obra de Klimt) puede ser realmente evocador y despertar, como hizo en mí, el interés por la obra del artista. Pero esta otra sí que es una oportunidad, casi única en la vida, de poder ver las obras de Frida Kahlo, las de verdad, las que inspiraron estos espectáculos y el único sentido por el que existen.

    Me entristece que la obra original, la que supuestamente apasiona a todo el mundo (los lienzos y las pinturas a los que Frida Kahlo dió vida con sus propias manos), no se publicita lo más mínimo mientras que los espectáculos audiovisuales -que se diseñan con PhotoShop, se guardan en una llave USB y de los que Frida Kahlo jamás tuvo conocimiento alguno-, cuentan con tamaña máquinaria publicitaria detrás… y encima con el precio de las entradas más caro.

  4. Clara
    4 febrero 2022 / 7:50 am

    Buenos días, me gustaría saber cuál recomendarías. Gracias

    • Alicia Rivas
      Autor
      4 febrero 2022 / 2:43 pm

      Hola,

      Yo he ido a la que pongo la segunda (Frida Kahlo La experiencia) y la verdad que para el precio que tiene se me queda corta, por lo que iría a la otra, a la de Teatro Instante, pero la verdad que como no he ido todavía a verla no te puedo decir de primera mano.

      Lo que si te recomendaría es ver la pelicula Frida que protagoniza Salma Hayek, está muy bien hecha y cuenta mucho sobre ella y su historia. La tienes en Netflix por ejemplo.

  5. Elisa
    2 febrero 2022 / 7:09 pm

    Muchas gracias por la información. ¿Cuál de las dos recomendarías preferentemente a alguien que solo pudiera ir a una de ellas? Un saludo

    • Alicia Rivas
      Autor
      4 febrero 2022 / 2:44 pm

      Hola,

      Como decía en el comentario anterior, solo he ido a la que pongo la segunda (Frida Kahlo La experiencia) y la verdad que para el precio que tiene se me queda corta, por lo que iría a la otra, a la de Teatro Instante, pero la verdad que como no he ido a verla todavía no te puedo decir de primera mano.

      Lo que si te recomendaría es ver la película Frida que protagoniza Salma Hayek, está muy bien hecha y cuenta mucho sobre ella y su historia. La tienes en Netflix por ejemplo.

      Espero que te sirva.

Deja un comentario