Estamos en plena temporada de espárragos, y os mentiría si dijera que ya conocía los espárragos trigeros de la I.G.P. Huétor-Tájar (Granada).
No ha sido hasta que ellos se han puesto en contacto conmigo para ofrecerme una muestra de su producto, que no los he conocido.
Desde ya os he de decir que son los mejores espárragos trigueros que he probado nunca.
Cuando me llegó la caja con dos manojos, nada más abrirla, me vino un olor a campo delicioso. ¡Tan frescos! Cuando me los acerque a la nariz era demasiado. El color que tenían era excepcional. La textura sin cocinarlos era maravillosa, de hecho me comí uno crudo y estaba súper rico, los puedes comer tal cual, estilo crudité.
Así de bien preparados me llegaron.
Son espárragos de descendencia silvestre. Una variedad autoctona que se caracteriza por un sabor amargo-dulce con textura firme y fibra inapreciable. Es un espárrago muy resistente debido a las altas temperaturas que soporta. Lo envasan de forma artesanal en fresco desde 1970. Decidí cocinarlos para probarlos en varias versiones y ver cómo quedaban tras un poco de plancha.
El primer manojo lo cocine de forma sencilla, a la parrilla con un chorrito de limón y unas escamas de sal maldon. ¡Estaban de muerte! Muy crujientes y sabrosos. No perdieron propiedades para nada.
Os dejo su página web con una información completisima sobre los mismos y qué implica ser Indicación Geográfica Protegida.
¡Qué pinta! ¿verdad?
Mi recomendación
Si los veis en vuestro supermercado o frutería compradlos sin dudar, me lo vais a agradecer, la diferencia con otros espárragos verdes es abismal.
Quizá no sea fácil encontrarlos, de hecho yo no los había visto (o quizá al no conocerlos los había pasado por alto). Abrid bien los ojos porque seguro que los encontraréis.
Espero que me contéis qué os han parecido y sobre todo ¡Disfrutadlos!
—————————————–
Web: http://www.esparragodehuetortajar.com/
<center>