Visita ESPACIO FUNDACIÓN TELEFÓNICA [Info + Horarios]

En pleno corazón de Madrid, el Espacio Fundación Telefónica está ubicado uno de los edificios más emblemáticos de Gran Vía, que fue en su momento el primer rascacielos de Europa.

El edificio, restaurado pero manteniendo la arquitectura industrial original del edificio, acoge el patrimonio tecnológico y artístico de la Fundación. Además se presentan exposiciones y actividades culturales de todo tipo: conferencias, eventos de cine y música, entre otros.

Es un plan ideal que no te puedes perder si te encuentras en el centro de Madrid.

HISTORIA DE ESPACIO FUNDACIÓN TELEFÓNICA

En 1930 se dieron por finalizadas las obras del edificio de Telefónica en la Gran Vía, tras 3 años de mucho trabajo. Desde este edificio, Alfonso XIII realizó la primera llamada telefónica transoceánica, en 1928 con el presidente de los Estados Unidos de aquel entonces, Calvin Coolidge.

El edificio se convirtió en uno de los más célebres de Madrid. Con casi 90 metros de altura, fue reconocido como el primer rascacielos en Europa y el edificio más alto del continente.

Durante la Guerra Civil Española, el edificio Telefónica se convirtió en uno de los objetivos prioritarios, por tratarse del centro de comunicaciones más importante del país. Sus sótanos fueron usados como refugio frente a los bombardeos.

El edificio ha sufrido diferentes modificaciones a lo largo de los años: ampliaciones, así como modificaciones posteriores, la última en 2012 con la inauguración del Espacio Fundación Telefónica

Actualmente, el edificio con más de 80 años de vida, ha sabido adaptar sus usos y ser puente entre el pasado y el futuro, sin dejar de ser un icono y lugar de gran interés turístico de la ciudad de Madrid. 

CONOCE EL EDIFICIO

Con 6.000 m2 repartidos en 4 plantas, el Espacio Fundación Telefónica te ofrece una programación muy variada. 

A través de diversas temáticas y con el apoyo de expertos de diferentes disciplinas creativas y artísticas que buscan aportar valor a nuestra cultura, conocimiento y aprendizaje. 

    • Planta 4: podrás encontrar salas de exposiciones, aulas, antesalas, donde se realizan muchos talleres y actividades.
    • Planta 3: continúan las salas de exposiciones y antesalas. Además aquí se encuentra la nueva Sala Colecciones con kaleidoscopio.
    • Planta 2: en esta planta está el auditorio, así como las primeras salas de exposiciones y antesalas.
    • Planta baja: aquí se encuentra la entrada al espacio, la sala de mapas, la tienda-librería y una pequeña cafetería.

EXPOSICIONES Y ACTIVIDADES

EXPOSICIONES

Espacio Fundación Telefónica acoge habitualmente exposiciones gratuitas.

A día de hoy hay exposiciones disponibles que puedes visitar de forma gratuita

    • Experiencia virtual. Colección Telefónica: descubre 121 piezas de la Colección Telefónica a través de una experiencia virtual única.
    • Historia de la Telecomunicaciones: es probablemente la exposición más popular del centro. Podrás conocer la historia y transformación que ha sufrido la comunicación desde el siglo XIX en nuestro país. Puedes ver un pequeño vídeo sobre el mismo aquí.
    • Fake News. La Fábrica de Mentiras: descubre que son, cómo detectar las «fake news» y qué herramientas existen para crearlas.

Puedes ver las todas las exposiciones (pasadas, presentes y futuras) clicando aquí.

ACTIVIDADES

Además de la programación y del Auditorio, hay visitas guiadas de las exposiciones, donde podrás aprender más detalles sobre las exposiciones o detalles del edificio de Telefónica, así como su historia. 

Además, cuentan con audioguías gratuitas que podrás solicitar al entrar y sólo necesitas tu móvil para acceder a ellas. Puedes conocer las distintas actividades que se realizan en Espacio Fundación Telefónica a través de su agenda cultural. 

HORARIOS

La entrada al Espacio Fundación Telefónica es totalmente gratuita y podrás disfrutar de sus diferentes elementos durante tu visita. 

  • De martes a viernes de 10:00 a 20:00h.
  • Sábados, Domingos y Festivos : 11:00 a 21:00h.

DATOS PRÁCTICOS

ESPACIO FUNDACIÓN TELEFÓNICA

Calle Fuencarral, 3. Madrid.

Teléfono: 915 808 700.
Precio: gratis.
Horario: 
  • M, X, J y V de 10:00 a 20:00h.
  • S, D y F: 11:00 a 21:00h.

Espero que este artículo sobre Espacio Fundación Telefónica de Madrid te sea de ayuda.

Cualquier aporte que te apetezca dar, lo puedes hacer dejando un comentario sobre este mismo post.

Guárdate el post en los favoritos de tu navegador y consúltalo siempre que lo necesites.

Y si deseas conocer otros centros y exposiciones haz click aquí.

Andrea Cabrera
Andrea Cabrera

Me mudé de una pequeña isla del oceáno Atlántico, a la gran ciudad capitalina de Madrid hace ya 5 años. Siempre he tenido curiosidad por explorar nuevos lugares y conocer las tradiciones locales y qué mejor sitio que Madrid para disfrutar de todo ello.

Espero poder inspirarte, darte consejos y enseñarte nuevos rincones de esta maravillosa ciudad que tanto me ha aportado estos años.

Find me on: Instagram

Deja un comentario