ESCAPE ROOM en MADRID [Teatro]

Cuatro amigos, un escape room y un cadaver, ¿qué puede salir mal?

 

Escape Room, es una comedia de Joel Joan y Héctor Claramunt, protagonizada por los televisivos Antonio Molero, Leo Rivera, Kira Miró y Marina San José. 

Su objetivo es salir del escape room, pero… no es nada fácil ya que el juego se convierte en un infierno que pone a prueba la amistad hasta límites insospechados. 

¿Qué ocurre cuando dos parejas ponen a prueba su amistad es un espacio cerrado?

¿Cómo reaccionan ante los imprevistos, las dificultades que se van encontrando a cada paso?.

El dúo Joan-Claramunt tras el éxito conseguido con la serie El Crac, de TV3, presentan su nueva creación: una comedia basada en uno de los juegos de moda de los últimos años, los escape room, si alguna vez has hecho uno, seguro que sabrás de qué te hablo.

Seguro que has descubierto facetas de tus amigos que no conocías, para bien y para mal.

En esta obra de teatro vas a reflexionar sobre cómo actuamos los seres humanos frente a situaciones límite en las que nos sentimos desnudos, y afloran nuestros impulsos más primitivos y tenemos los sentimientos a flor de piel

Dos parejas de amigos de toda la vida quedan para ir a un escape room en el barrio de Lavapiés, donde recientemente ha aparecido en un contenedor el cadáver de un hombre descuartizado.

Los cuatro amigos piensan que les espera un juego divertido para pasar la tarde, poner a prueba su inteligencia y echarse unas risas. Pero según entran, la puerta de la habitación se cierra herméticamente, comienza la cuenta atrás y empiezan a pasar cosas extrañas.

6 CURIOSIDADES SOBRE LOS ESCAPE ROOM

  1. Un escape room es una experiencia física y mental que pone a prueba el instinto de supervivencia, capacidad de toma de decisiones , liderazgo e ingenio de los jugadores
  2. Hay varias teorías sobre el origen de los escape room. Algunas lo sitúan en Japón en el año 2008, cuando aparecieron por primera vez juegos de escape en vivo; otras en Silicon Valley en el 2013, cuando un grupo de amigos informáticos crearon un juego de ordenador en el que había un límite de tiempo para resolver un enigma; los más fidedignos confirman que fue en Budapest en el 2011, ciudad en la que se inauguró la primera sala oficial europea, Parapark.
  3. Se dice que la teoría del flujo de la felicidad del psicólogo croata Mihály Csíkszentmihályi ha sido fuente de inspiración para este juego. Según esta teoría, las personas son más felices cuando se encuentran en estado de flujo, es decir, en un estado de máxima concentración o absorción completa en relación con la actividad en la que están implicadas. Este estado de motivación total produce un compromiso extremo para con la acción llevada a cabo y, en consecuencia, un reforzamiento de las habilidades, concentración y capacidad de resolución de la persona.
  4. España lidera el mercado europeo de escape room, se calcula que existen más de 350 empresas de juegos de escapada en vivo y aproximadamente 700 salas de juego.
  5. Según cifra de la firma británica Exit Games, en 2018 había más de 8.000 juegos de escape en todo el mundo.
  6. El juego de estrategia se ha convertido en uno de los sectores más competentes en el entorno del ocio. Artefactos electrónicos, efectos especiales y diseños de todo tipo mejoran la calidad del juego y la experiencia de los jugadores.

TRAILER de ESCAPE ROOM

Tómate algo antes o después del teatro y consigue un descuento de hasta un 50% en la cuenta reservando a través de El Tenedor su plataforma.  

Accede a El Tenedor desde aquí.

HORARIO, PRECIO y DURACIÓN del espectáculo.

Escape Room se representa en el Teatro Fígaro todos los viernes, sábados y domingos.

  • Viernes a las 20:00 h. 
  • Sábados a las 18:00 y 20:00 h. 
  • Domingos a las 19:00 h.

La obra está recomendada para todos los públicos.

Puedes encontrar entradas desde 18€.

La función dura 90 minutos sin descanso.

La disposicion de butacas en el Teatro Fígaro es en patio de butacas y anfiteatro.

Siempre que voy al Teatro Fígaro intento coger fila 6 o 7 con las dos butacas más cercanas al pasillo central. Se ve muy bien. 

Escape Room la vi desde la fila 7 (butacas 1 y 3).

El escenario es alto, por lo que no deberías tener problemas con las cabezas de delante, eso sí, yo más de fila 12 no cogería.

Otra buena opción de butaca son las primeras filas del anfiteatro.

La obra me gustó mucho, es super entretenida y los actores están de 10, trata temas actuales desde una forma divertida y diferente, cuando vayas fíjate en todos los detalles que tiene el escenario ya que pocas obras verás con una escenografía tan mimada.

Tienes más obras de teatro e ideas de ocio en Madrid 

CLICANDO AQUÍ

TEATRO FÍGARO

Calle Doctor Cortezo, 5. Madrid

Teléfono: 91 360 08 29.
Metro: Tirso de Molina y Sol
Follow:
0
Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 19 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Comparte

Deja un comentario