
En mi ruta de 10 días por Grecia no podía dejar de ir a visitarlo y ver en primera persona cómo es esa fantástica acústica.
He de decirte que para nada me esperaba lo que encontré.
Grabé la experiencia en vídeo e hice varias pruebas empíricas para comprobar la famosa acústica, en el vídeo puedes verlo, pero te prometo que hasta que no vivas la experiencias no vas a saber lo realmente alucinante que es.
En mi vida había sentido el sonido de esa manera.
Quédate conmigo si quieres saber más.
QUÉ VER EN EPIDAURO
Epidauro es una pequeña ciudad griega situada al noreste de la península del Peloponeso, conocida mundialmente por su espectacular teatro, que fue declarado patrimonio mundial por la UNESCO en el año 1988.
A día de hoy continúan celebrándose representaciones teatrales durante el Festival de Verano de Atenas.
El teatro de Epidauro no es un monumento aislado en sí mismo, forma parte de un conjunto monumental llamado el Asclepeion de Epidauro, el cual era en la antigüedad un santuario dedicado a Asklepio, hijo de Apolo y dios de la medicina, por lo que además era un gran centro terapéutico, quizá el más importante del mundo occidental.
El antiguo Teatro de Epidauro fue construido en el siglo IV a.C. por Policleto el Joven, quien lo diseñó para una capacidad de 6.200 espectadores.
La orquesta es circular y tiene unos 20m de diámetro, en ella estaba el coro, y en el proscenio actuaban los actores.
En los últimos años de la época helenística el teatro de Epidauro sufrió una remodelación que consistió en agrandar la cávea en vertical añadiendo nuevas gradas y aumentando su capacidad hasta los 12.300 espectadores.
Tenía un total de 54 filas de asientos, 34 filas en la parte inferior y 20 filas en la superior. Entre estas dos partes había un pasillo pavimentado.
Los espectadores accedían a las gradas inferiores desde el párodos (cualquiera de los pasajes que se encuentran en cada extremo de la orquesta) y, desde ahí a accedían a las gradas superiores. A las últimas filas se entraba directamente desde las áreas circundantes.
Este arquitecto, Policleto el Joven, fue quien también diseñó el Tholos que se encuentra en las cercanías del templo de Asclepio (otro de los monumentos que puedes visitar en este yacimiento).
Además del famoso teatro en este yacimiento puedes ver:
- Templo de Asklepios: Fue uno de los templos más importantes de la Antigua Grecia. Está dedicado a Asklepio, hijo de Apolo y dios de la medicina. En la actualidad sólo se conservan algunas columnas.
- Tholos: Edificio circular de mármol blanco con columnas. Aún no se sabe cuál era su función.
- Estadio: Restos del estadio del siglo V a.C. en el que se celebraban los juegos cada cuatro años. Su pista central tenía una longitud de 180m
- Museo Arqueológico de Epidauro: Un pequeño museo anexo donde puedes ver diferentes restos escultóricos y arquitectónicos que fueron descubiertos durante las excavaciones realizadas en el lugar.
- Abaton: Ubicado junto al Tholos, son las ruinas de una gran estoa de finales del s.IV. Era un edificio sagrado utilizado por los enfermos, los cuales después de purificarse con agua sagrada, accedían a una sala donde dormían a la espera de Asclepio, quien se les presentaba en sueños y les sanaba.
- Otros edificios: El Templo de Artemisa, el Gymnasium (comedor principal), los propileos (entrada monumental al recinto) o el Katagogion (una especie de hotel con 160 habitaciones), son otros de los edificios que incluía este lugar, pero de ellos solo podrás hacerte una idea de su perímetro gracias a las piedras que se han conservado o se han recolocado para dar así una idea de las dimensiones y de la distribución del santuario.
Para mi, sin lugar a dudas has de incluir este teatro tan especial en tu visita a Grecia, está hecho de tal forma que tiene la mejor acústica del mundo y se oye perfectamente a los actores desde la última fila de las gradas.
EL TEATRO DE EPIDAURO EN VÍDEO
Si te apetece conocer y ver más sobre el teatro de Epidauro te invito a echar un vistazo al siguiente vídeo.
Así seguro que te será mas sencillo decidir si incluir esta parada o no en tu ruta de viaje por Grecia.
En el vídeo aparecen más lugares además de Epidauro, si no te apetece ver el vídeo entero en la descripción del mismo tienes un link directo al minuto concreto donde empieza cada una de las partes de mi viaje.
CÓMO LLEGAR AL TEATRO DE EPIDAURO EN GRECIA
Para mi , la forma más cómoda de recorrer Grecia es en coche, nosotros hicimos una ruta de 10 días y una vez hecha, pienso que fue un acierto hacerlo en coche, fue la mejor manera de conocer este país.
Eso sí, te adelanto que conducir por Grecia no es lo mismo que conducir por España, por lo que te recomiendo que eches un ojo mis consejos para viajar en coche por Grecia clicando aquí.
Para llegar a Epidauro desde Atenas en coche has de tomar la autovía que lleva a Corinto y desviarte hacia Epidauro al pasar el canal. Una vez dejes la autovía tendrás que recorrer la carretera costera siguiendo los carteles que llevan a Ancient Theatre of Epidaurus.
Tienes la opción de ir en transporte público, pero la verdad es que es mucho más pesado ya que no hay autobuses directos Atenas-Epidauro.
Deberás ir en autobús o tren hasta Nauplia y desde allí tomar el autobús que lleva directo a la zona arqueológica de Epidauro.
Si prefieres la comodidad de una excursión organizada con la que no te tendrás que preocupar de transportes te dejo varias opciones:
- Excursión a Corinto, Micenas y Epidauro.
- Circuito clásico de tres días (Epidauro, Micenas, Olimpia y Delfos)
- Circuito clásico de 4 días (Epidauro, Micenas, Olimpia, Delfos y Meteora)

















HORARIO DEL YACIMIENTO DE EPIDAURO
El horario del yacimiento de Epidauro varía según los meses de invierno y verano y en función de las horas de sol:
- En los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero: de 8:00h. a 17:00h.
- En marzo y octubre: de 8:00h. a 18:00h.
- En abril a septiembre: de 8:00h. a 19:00h.
- En mayo, junio, julio y agosto: de 8:00h. a 20:00h.
Los días de cierre son: 1 de enero, 25 de marzo, 1 de mayo, Domingo de Pascua, 25 y 26 de diciembre
PRECIO DE LA ENTRADA AL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE EPIDAURO
El precio de la entrada al yacimiento y recinto arqueológico de Epidauro en Grecia es de 12€ en temporada alta.
Del 1/11 al 31/03 es temporada baja el precio baja a 6€.
La entrada la has de comprar en taquilla, entrada online no tienen.
Con la entrada tienes acceso incluido al museo, no hay opción de comprar entrada suelta a cada una de las partes.
DÍAS DE ENTRADA GRATUÍTA AL ANTIGUO EPIDAURO
Hay unos días concretos al año en los que se puede visitar el recinto arqueológico y los museos de forma gratuita, si te coincide con tu viaje ¡enhorabuena!
Estos días son:
- 6 Marzo (en memoria de Melina Mercouri).
- 18 Abril (Día Internacional de los Monumentos).
- 18 May (Día Internacional de los Museos).
- El último fin de semana de septiembre (Días europeos del Patrimonio).
- 28 Octubre.
- Cada primer domingo de mes desde el 1 de noviembre al 31 de Marzo de cada año.
ALOJAMIENTO EN EPIDAURO
El día que visitamos Epidauro hicimos noche en Atenas porque al día siguiente teníamos entrada a la Acrópolis a primera hora.
Aunque te hablo de mi alojamiento en Atenas en detalle aquí, te dejo el link al hotel y algunas fotos de la habitación.
El hotel nos gustó mucho, estaba muy bien ubicado y los empleados eran super amables y además algunos hablaban español.
Si prefieres alojarte en Epidauro, aquí te dejo alojamientos que pueden ser de tu interés.
























La noche anterior la habíamos pasado en Nauplia, a mitad de camino entre Olimpia y Epidauro.
La verdad que este hotel lo cogimos sobre la marcha y no puedo estar más contenta con él. Super limpio, las chicas de recepción muy majas y el precio muy bueno.
El hotel se llama Nafplia Hotel, puedes verlo en el post dedicado a Mesene.
PORQUÉ DEBERÍAS VISITAR EL TEATRO DE EPIDAURO
Visitar el Teatro de Epidauro estaba en mi lista de lugares a visitar en Grecia desde el minuto uno, y la verdad que no me arrepiento de haber hecho parada en él.
Aunque a simple vista por las fotos pueda parecer un teatro más de los muchos teatros griegos que existen, te prometo que si vas te quedarás con la boca abierta. Es uno de esos lugares que si no lo vives es muy difícil transmitir lo que es.
Personalmente lo que más me sorprendió no fue el hecho de que se escuchase la voz de la persona que estaba en el escenario hasta la ultima fila de gradas, sino la sensación y la vibración de tu cuerpo cuando eres tú el que está en medio del escenario y hablas para las gradas.
Si has visitado este lugar tan increíble, déjame un comentario con tus impresiones sobre esto, no vaya a ser que sea yo la única flipada que ha sentido vibrar todo su cuerpo al hablar desde el centro del Teatro de Epidauro en Grecia.
RECOMENDACIONES PARA TU VISITA A EPIDAURO
- En Grecia hace mucho calor, yo viajé en el mes de noviembre y hubo días de calor asfixiante, por lo que en primavera y pleno verano no me quiero ni imaginar el calor que debe hacer, por lo que mi recomendación es que vayas a primera hora del día o a última para pasar el menos calor posible.
- Lleva una botella de agua y no olvides tu sombrero y gafas de sol.
- Con la entrada tienes acceso incluido al museo, que recoge algunas piezas que estaban en el Yacimiento, es muy pequeñito y no tardarás demasiado en verlo.
- Epidauro es un lugar muy, muy turístico, si quieres vivir la experiencia del sonido con tranquilidad sin agobios de esperar y tener gente esperando a que acabes, lo mejor que puedes hacer es ir a primera hora y visitar el teatro lo primerito de todo, una vez visto visita el resto del yacimiento. ¡No te arrepentirás!
- Sube hasta la última fila de las gradas sin girarte para ver el escenario del teatro, cuando te gires te sorprenderás de la enormidad de este teatro. Yo no lo hice así y mi sensación no fue tan impresionante, te juro que desde abajo no parece tan enorme como es.
DATOS PRÁCTICOS
RECINTO ARQUEOLÓGICO DE EPIDAURO
Επίδαυρος 210 52, Grecia.
Espero que este artículo sobre el Teatro de Epidauro en Grecia te sea de ayuda.
Cualquier aporte que te apetezca dar, lo puedes hacer dejando un comentario sobre este mismo post.
Guárdate el post en los favoritos de tu navegador y consúltalo siempre que lo necesites.
Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.
Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.