
Inaugurado hace más de 100 años, el Mercado de San Miguel de Madrid se ha convertido en uno de los mercados gastronómicos más importantes del mundo, permitiendo a sus visitantes disfrutar de los distintos sabores de España.
Si buscas un plan diferente que hacer en Madrid, tomarte algo en cualquiera de los puestos del Mercado de San Miguel nunca falla. Por ello, en este artículo te cuento todo lo que debes saber sobre él.
HISTORIA DEL MERCADO
Está ubicado en la Plaza de San Miguel y fue construido entre 1913 y 1916 por el arquitecto Alfonso Dubé, inspirado por otros mercados europeos. Podrás ver que su estructura completamente de hierro se conserva casi en perfecto estado, convirtiendo este lugar en el único mercado de hierro existente en Madrid tras la demolición de los mercados de La Paz o Chamberí, entre otros.
Mucho antes de su construcción ya existía en el mismo lugar un mercado al aire libre de alimentos. Y aunque estuvo casi 10 años cerrado, en 2009 volvió a abrir sus puertas tras sufrir una gran remodelación y pasando a ser el primer mercado gastronómico de Madrid.
Es el lugar idóneo si buscas una experiencia gastronómica diferente y de calidad en pleno centro de la ciudad. Además, en este mercado se realizan diversos food tours o actividades gastronómicas muy entretenidas.
ACTUALIDAD
Hoy en día el mercado de San Miguel de Madrid recibe a más de 7 millones de visitantes al año y ofrece todo tipo de puestos para que puedas disfrutar de lo mejor de la gastronomía española. Los mejores productos, bares y tapas se encuentran en él.
Entre los más de 20 establecimientos podrás encontrar bares, puestos de comida, food carts, heladerías (como Rocambolesc del famoso chef español Jordi Roca).
Además disponen de muchas opciones de comida para llevar y se realizan actividades dentro de su establecimiento como catas de vino y degustaciones gastronómicas.
También se han llevado a cabo eventos, exposiciones solidarias…
FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO
Desde que entres en el Mercado de San Miguel serás consciente del funcionamiento del mismo.
Los diferentes puestos que hay no tienen mesas propias, sino que tienes que pedir tu comida o bebida y puedes: o disfrutarla de pie o sentarte en alguna de las mesas compartidas que hay.
Además, una vez has acabado de comer tu comida no es necesario que te levantes a devolver tu plato o vaso al puesto correspondiente, sino que el personal del mercado pasa por las mesas a recoger todo.
TIPOS DE PUESTOS QUE HAY EN EL MERCADO
BEBIDAS
En la mayor parte de los puertos podrás disfrutar de tu bebida favorita, pero existen algunos que Son exclusivos:
- Cervezas Damn.
- La Spritzeria.
- Pinkleton & Wine.
- La hora del vermut.
- El 19 de San Miguel.
CAFÉ y DULCES
- Rocambolesc: en este puesto podrás degustar lo mejor en repostería, heladería y cafés, de la mano del chef Jordi Roca ganador de 3 estrellas Michelín. Su helado de yogurt y sus chocolates artesanos están riquísimos.
CARRITOS
Son puestos móviles más pequeños que venden lo mejor en comida callejera y tapas:
- El Fisgón (tacos).
- Baolé (baos asiáticos).
- Mozzarella Bar.
- La Pizzeta.
- El Señor Martín (fritura andaluza).
- Arzábal Croquetería.
COMIDA
- Bravas & Chips.
- Hermanos Pollo.
- Las Brochetas de Alcaravea.
- Tatún (lo mejor de atún).
- Martín tenazas (crustáceos).
- Primital (carne).
- John Barrita Market (panes rellenos).
- Quesoba.
- Crab crab crab (cangrejo).
- Daniel Sorlut (de las mejores ostras que he probado).
- Morris (tapas y mariscos).
- Madri (tapas).
- Picolisto (tortillas gourmet).
PARA LLEVAR
Otros puestos son más específicos y se centran en preparar comida para llevar riquísima:
- Madreamiga (repostería).
- Felixia (frutería).
- La Casa del Bacalao (conservas gallegas).
- Mas Gourmets / Carrasco Ibéricos.
- Paella by Rodrigo de la Calle.
- Ahumados Domínguez.
HORARIO
La entrada es gratuita y su horario es el siguiente:
De domingos a jueves: de 10:00 – 24:00 horas.
Viernes, sábados y vísperas de festivos: de 10:00 – 01:00 horas.
DATOS PRÁCTICOS
MERCADO DE SAN MIGUEL
Plaza de San Miguel, 3. Madrid.
Espero que este artículo sobre el Mercado de San Miguel de Madrid te sea de ayuda.
Cualquier aporte que te apetezca dar, lo puedes hacer dejando un comentario sobre este mismo post.
Guárdate el post en los favoritos de tu navegador y consúltalo siempre que lo necesites.
Me mudé de una pequeña isla del oceáno Atlántico, a la gran ciudad capitalina de Madrid hace ya 5 años. Siempre he tenido curiosidad por explorar nuevos lugares y conocer las tradiciones locales y qué mejor sitio que Madrid para disfrutar de todo ello.
Espero poder inspirarte, darte consejos y enseñarte nuevos rincones de esta maravillosa ciudad que tanto me ha aportado estos años.
Find me on: Instagram