«El Fogón Verde». 100% Agroecologico, vegetariano y cooperativo.

Llevaba tiempo queriendo probar nuevos restaurantes vegetarianos para compartirlos con vosotros en el blog, y casualidades de la vida… en el puente del día del padre conocí a un cocinero Ayurveda que me recomendó «El Fogón Verde».

Así que allá que me fui decidida a probar todos los platos que pudiera, ya que si a Mohan le parecía que eran buenos… algo de razón tendría, ya que su comida está riquisima.

Tomé el  menú del día, su precio es de 11 € de lunes a viernes. Incluye un primero un segundo, pan agua, bebida y postre o café.

¿Qué podemos encontrar?

Como ya sabéis, normalmente en los restaurantes vegetarianos (en otro tipo de restaurantes  no me ha pasado tan a menudo como en estos la verdad, por eso digo que es en los restaurantes vegetarianos donde pasa) hacen una cantidad bastante limitada de ciertos platos, y si se acaba se acabó.

¿Porqué digo esto? Porque teóricamente en el menú tenían una crema de puerros de primero, pero cuando llegamos se había terminado, la cambiaron por una de boniato que ofrecieron a los clientes que querían la crema de puerros, y esta segunda, también se acabó, por lo que al final para tener opción de plato de cuchara, nos ofrecieron un potaje.

 Esta pizarra con el menú del día la tienen en la fachada puesta.

El potaje era muy suave de sabor y nada pesado, el caldo era caldo, una sopa ligera que no tenía esa textura algo más espesa que suelen tener los potajes. 

El conjunto del plato era bastante saludable y digestivo, más que un potaje era una sopa con garbanzos.

Yo tomé la ensalada de temporada con apio, pimientos confitados, remolacha y aceite de hierbas, que aunque estaba buena, me decepcionó ya que la mitad de los ingredientes que indicaban no los llevaba, en la foto lo podéis ver. Apio por ejemplo tenía dos pequeños trozos imperceptibles, la mayoría del plato era lechuga.

De segundo tienen también dos opciones, y estáis de suerte, ya que nos pedimos cada una una cosa y así os puedo mostrar más plato, jejeje.

Yo me decanté por las hamburguesas de lentejas con arroz, que la verdad es que estaban deliciosas. De acompañamiento llevaban una lengua de crema de remolacha súper rica, que ojalá hubiera habido más. Y poquito de puré.

Mi amiga tomó los espaguetis a la boloñesa de coliflor, que cómo ya os imaginaréis… probé. Ir a comer conmigo es peligroso para vuestro plato, ¡¡lo pruebo todo!! 

El caso es que he de deciros que estaban escandalosamente buenos, la coliflor llevaba comino, cardamomo y un montón de especias que le daban un toque muy original, mezclado con la pasta era un plato muy completo y sabroso.

De postre optamos por la tarta de limón. Más que tarta era un bizcocho que tenía un sabor a limón que te llenaba la boca, comías un trozo y parecía que no sabía mucho, pero… pasados unos 15 segundos de repente la boca se inundaba con un enorme sabor a limón fresco y natural. La textura era de Tarta de Santiago.

Aún con ese sabor tan rico a limón,  yo no catalogaría ese postre como tarta.

El vino de la casa estaba súper bueno, nos pusieron una frasquita. No sé qué vino es, y se me pasó preguntarlo. Tenía un toque floral muy agradable, era un vino muy muy suave. La verdad que me podía haber tomado otra frasquita tranquilamente.

El servicio fue bueno, las camareras son muy agradables. De hecho una cosa que me gustó mucho, fue que intentaron en todo momento satisfacer al cliente, lo vimos con el ejemplo de la crema (no sólo con nosotras, sino con las mesas de alrededor), se había terminado, pero ellas nos intentaron dar una solución, no nos dijeron: «pues no hay, tienes que tomar la ensalada», querían que el cliente se fuera satisfecho.

¿Cuáles son los puntos a destacar en «El Fogón Verde?

Dentro de que «El Fogón verde» sea un restaurante vegetariano, tiene algo que lo diferencia de los demás: Todos los productos que utilizan son ecológicos, cooperativos, de cercanía y de comercio justo.

Y aún así tienen un menú a un precio bastante ajustado para la calidad del producto que ofrecen.

En su web podéis ver de donde viene cada alimento, no sólo el origen, sino también ponerle cara a los productores. No he visto mayor transparencia en ningún lugar. Está claro que quieren hacer las cosas bien.

 Interior de «El Fogón Verde»

Además tienen unos principio por los que se rigen que no dejan lugar a dudas de qué quieren aportar al mundo con este tipo de negocio y servicio a la comunidad. Está explicadito punto por punto en su argumentario, ¡echadle un ojo!

Mi Recomendación:

Id cualquier día a probar su menú del día, incluso los sábados, ya que también lo tienen aunque a 15€. Eso sí, no vayáis demasiado tarde en hora, no vaya a ser que os quedéis sin alguno de los platos que queráis comer.

El menú lo ponen diariamente en su Instagram, por lo que podéis saber con antelación qué vais a encontrar ese día.

 Aquí podéis ver algunos de los vinos y cervezas que tienen.

Las noches de viernes y sábados también abren y se puede cenar de carta. Y todos los días de la semana al mediodía, de 13:00 a 17:00.

No esperéis encontrar una comida espectacular, ya que lo que tienen en «EL Fogón Verde» es comida casera, elaborada de una forma sencilla con buena materia prima. No hay postureo ni estravagancias. También os aviso que los postres son lo más flojito, quizá debieran tomar nota del tipo de postres que hacen en otros restaurantes vegetarianos y adaptarlos a su estilo. Esto ya es una nota de mejora que me tomo la libertad de dar 😉

Valoración

Comida – 6/10

Servicio – 8/10

Calidad/Precio – 8/10

Atmósfera – 8/10

 ——————————————————————–

El Fogón Verde Calle de la Alameda, 4. Madrid Teléfono: 91 1997938 Metro: Antón Martín. Precio: Menú del día 11€ (lunes a viernes) 15€ (fines de semana) Web: http://elfogonverde.net/

Follow:
0
Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 19 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Comparte

Deja un comentario