El cuadro La expulsión de los mercaderes del templo es una obra de El Greco que data del año 1609.
La escena que representa tiene todas las características de su pintura: uso de la perspectiva, figuras alargadas, fogonazos de luz y su clásico tono eminentemente lúgubre.
El cuadro fue pintado en Toledo durante su último período en la ciudad.
Se dice que La expulsión de los mercaderes fue donado a la parroquia de San Ginés en el año 1700 por un miembro de la Real Congregación del Santísimo Cristo de la Redención como pago a la redención de su alma.
Este cuadro fue olvidándose hasta el punto de acabar quedando oculto en un cajón.
Con los años fue perdiendo su valor y hasta se llego a pensar que no era obra del propio Greco sino de uno de sus discípulos.
Se salió de dudas en el año 1998, tras unos estudios que descubrieron la firma de Domenikos bajo varias capas de barniz.
Una vez se confirmó su autoría se devolvió al cuadro al público y podemos disfrutar de él cuando nos apetezca.
Te animo a entrar en la iglesia de San Ginés a buscarlo, no es difícil.
Etiquétame en redes cuando lo encuentres, me encantará saberlo.
SI te apetece saber más sobre este gran pintor, te recomiendo que eches un ojo a este libro.