Todo sobre EL CAMINITO DEL REY [Incluye VÍDEO]

El caminito del Rey es una visita obligada si sois fanes de las maravillas que nos ofrece la naturaleza. Yendo de vacaciones a la provincia de Málaga no os lo podéis perder, merece mucho la pena. Y… ¿da miedo?… seguid leyendo para saber las impresiones de una persona con vértigo.

 

El caminito del Rey es un paso construido en las paredes del desfiladero de los Gaitanes, entre los términos municipales de Ardales, Álora y Antequera, en la provincia de Málaga. Se trata de una pasarela peatonal de más de 3 kilómetros (sin contar accesos), adosada a la roca en el interior del cañón, tiene tramos con una anchura de apenas 1 metro en unas paredes casi verticales.

Este pasado mes de mayo he hecho una excursión para visitarlo y aunque tengo miedo a las alturas me lié la manta a la cabeza y lo hice ya que me aseguraron que era muy seguro y que merecía la pena la visita.

Como seguro que algun@ tendrá el mismo problema que yo y quizá se plantee no visitarlo por esa razón, he decidido publicar este articulo explicándoos mi vivencia en vídeo. Si os ayuda a decidir si ir o no… el objetivo estará cumplido.

 

Mi Experiencia

Si el vídeo os ha gustado suscribiros a mi canal para no perderos nada 🙂

 

¿POR QUÉ se hizo EL CAMINITO DEL REY?

El Desfiladero de los Gaitanes es un cañón excavado por el río Guadalhorce con acceso desde el norte por los embalses del Guadalhorce y desde el sur por El Chorro, en algunos puntos sólo tiene 10 metros de anchura y alcanza los 700 metros de profundidad.

Aprovechando los desniveles se construyó una central hidroeléctrica en El Chorro, a la cual había que llegar de alguna manera para poder realizar las diversas labores de mantenimiento de la misma, por eso fue por lo que se construyo el caminito, era la forma de facilitar el acceso a la central a los operarios.

En 1921 el rey Alfonso XIII inauguró los Embalses Guadalhorce-Guadalteba, cruzando para ello el camino previamente construido, desde entonces, se le empezó a llamar Caminito del Rey.

 

 Aquí me tenéis justo antes de empezar

 

El paso del tiempo lo deterioró mucho (casi todo el recorrido carecía de barandilla y había segmentos derrumbados, quedando sólo la viga de soporte), algunos excursionistas han perdido la vida tratando de cruzarlo, por esto en 2001 la Junta de Andalucía cerró los accesos e ideó un plan de rehabilitación. El 28 de Marzo de 2015 se volvió a abrir al público completamente rehabilitado. Se ha construido una nueva pasarela, con paneles de madera a lo largo de su recorrido.

 

MI RECOMENDACIÓN SOBRE EL CAMINITO DEL REY

Una vez hecha la excursión he de deciros que el caminito es muy seguro, si no tenéis miedo a las alturas no vais a tener ningún problema, y hasta os podréis acercar a la barandilla para disfrutar 100% de las vistas.

Si tenéis vértigo, a no ser que sea un vértigo paralizante que os bloquea completamente y os impide moveros, yo no descartaría visitarlo, merece la pena un montón, yo no había estado en un lugar así nunca, ya la verdad que creo que pocos sitios debe haber con estas características en el mundo. Aprovechemos este que lo tenemos en España.

Si una vez allí veis que el miedo os supera y no queréis pasar por las pasarelas, existe una opción que permite pasar cada uno de los 3 tramos por dentro de la montaña.

 

  La línea roja son los túneles de los que os hablo

Yo os recomiendo por lo menos pasar (o intentar pasar) el primero y si veis que os supera, entonces hablar con los empleados que hay a lo largo del caminito o con vuestro guía para decirles que queréis ir por los túneles, pero si que os animo a intentarlo. Echad un ojo al vídeo que os he puesto arriba, ya que me grabé todas las impresiones allí mientras pasaba las pasarelas y estoy segura de que os va a ayudar a decidir.

Si vais por libre sacad las entradas con antelación porque se agotan. Por lo menos un par de meses antes, y si vais a ir en puente o fin de semana… más todavía.

 

INFORMACIÓN PRÁCTICA

  1. Excursión desde Málaga capital. (incluye entradas)
  2. Excursión desde Torremolinos. (incluye entradas)
  3. Excursión desde Granada capital. (incluye entradas)
  4. Excursión desde Marbella. (incluye entradas)
  5. Excursión desde Fuengirola. (incluye entradas)
  6. Excursión desde Benalmádena. (incluye entradas)
  7. Excursión desde Sevilla capital. (incluye entradas)
  8. Visita guiada (incluye entradas).
  9. Reservar las Entradas (si lo haces por libre)
  10. Web Oficial.
  11. Información sobre los túneles.
  12. Preparar la visita (si lo haces por libre)
  13. El caminito es un camino de solo ida, por eso existen unos autobuses lanzadera que una vez acabado el recorrido os llevarán de vuelta a la entrada donde habréis dejado vuestro coche (si lo haces por libre).

La visita que yo hice fue con guía, y la verdad que está muy bien porque te van contando cosas que de otra forma no conocerías.

Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Deja un comentario