Descubre CENTROCENTRO Madrid [Palacio de Cibeles]

Ubicado en el famoso Palacio de Cibeles, actual sede del Ayuntamiento de Madrid, se encuentra CentroCentro, un centro público de cultura y ocio que busca crear nuevas relaciones entre la sociedad y las distintas disciplinas artísticas existentes. 

Diseño, ilustración, arte, fotografía, urbanismo, arquitectura, música, literatura e historia tanto del pasado como del futuro se encuentran expuestas en las distintas salas del edificio.

HISTORIA DEL PALACIO DE CIBELES

Fueron los arquitectos Antonio Palacios y Joaquín Otamendi los encargados de diseñar el edificio al ganar un concurso convocado por el Estado en 1904

Su diseño funcionalista unía tradición y modernidad, teniendo en cuenta los servicios que se iban a llevar a cabo en él. Su localización también era privilegiada, pues era un terreno que había albergado los antiguos jardines de El Buen Retiro.

Las obras comenzaron a finales de 1907 y duraron 12 años, inaugurándose finalmente en marzo de 1919

Antiguamente conocido como la Catedral de las Comunicaciones, durante casi 100 años fue el centro principal del sistema de comunicaciones que cubría toda España. Era el edificio de correos.

En 1993, el edificio fue declarado Bien de Interés Cultural.

ACTIVIDADES Y ESPACIOS EN CENTROCENTRO

Actualmente el edificio de centrocentro madrid tiene varias funciones y se puede disfrutar de sus diferentes elementos. 

Cuenta con un Mirador ubicado en la torre del palacio y accesible al público. Desde él se puede observar una vista panorámica de la ciudad. La entrada al mirador cuesta 3€ y hay pases cada media hora (el último es media hora antes del cierre del centro).

Si te apetece un visita guiada tienes esta disponible.

ESPACIOS

Existen diferentes espacios en el edificio a los que puedes acceder: 

    • Patio de Operaciones (cuenta con actividades culturales, información y cafetería); 
    • Espacios Expositivos (principalmente en las plantas 1, 3, 4 y 5);
    • Auditorio (donde se realizan conferencias, presentaciones,  conciertos… con un aforo para casi 300 personas)
    • Galería de Cristal (espacio multitudinario donde se realizan muchos eventos, actividades, etc… como por ejemplo en famoso festival Cibeles de Cine).

EXPOSICIONES

CentroCentro Madrid, habitualmente acoge exposiciones, casi siempre son gratuitas, aunque hay pequeñas excepciones.

A día de hoy hay 3 exposiciones disponibles que puedes visitar de forma gratuita

  • Elogio de lo cursi: estudia a qué se le a dado el término de cursi dentro de la cultura popular actual. 
  • African Studies de Edward Burtynsky:  el autor busca concienciar a la sociedad sobre el crecimiento de la civilización a través de sus fotografía.
  • Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz: reúne información sobre porque este paisaje cultural forma parte de la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Además, CentroCentro cuenta con su propio programa público donde organizan talleres, performances, formaciones y otras actividades culturales muy interesantes. 

EXPOSICIÓN DE MONET EN CENTRO CENTRO

El pasado miércoles 20 de septiembre se inauguró la esperada exposicion sobre Monet en CentroCentro. 

Esta exposición no es gratuita, la entrada general de adultos tiene un coste de 16€.

MI EXPERIENCIA

Pude acudir a la presentación de la exposición «Monet. Obras maestras del Musée Marmottan Monet». Se trata de la primera gran exposición dedicada a Claude Monet, considerado el padre del Impresionismo. 

Incluye un conjunto de más de 500 obras del artista procedentes de París que explican la trayectoria profesional y artística de Monet. 

La exposición estará disponible desde el 21 de septiembre hasta el 25 de febrero de 2024

Esta exposición pretende mostrar al público la parte más íntima y personal de Claude Monet, cuadros inspirados por su jardín secreto. 

Las obras seleccionadas para la exposición hacen de puente entre la pintura del siglo XIV y la del siglo XX. 

Fue toda una maravilla poder ver de cerca algunas de sus obras más relevantes como  Nenúfares (1917-1920), La Locomotora (1875) o Velero en el atardecer

Puedes sacar tus entradas desde aquí.

DATOS PRÁCTICOS

CENTROCENTRO

Plaza Cibeles, 1. Madrid

Teléfono: 91 480 00 08
Precio: Entrada gratuita.
Horario: 
  • de M a D de 10:00 a 20:00

Espero que este artículo sobre CentroCentro de Madrid te sea de ayuda.

Cualquier aporte que te apetezca dar, lo puedes hacer dejando un comentario sobre este mismo post.

Guárdate el post en los favoritos de tu navegador y consúltalo siempre que lo necesites.

Andrea Cabrera
Andrea Cabrera

Me mudé de una pequeña isla del oceáno Atlántico, a la gran ciudad capitalina de Madrid hace ya 5 años. Siempre he tenido curiosidad por explorar nuevos lugares y conocer las tradiciones locales y qué mejor sitio que Madrid para disfrutar de todo ello.

Espero poder inspirarte, darte consejos y enseñarte nuevos rincones de esta maravillosa ciudad que tanto me ha aportado estos años.

Find me on: Instagram

Deja un comentario