DELFOS en GRECIA [Qué VER y cómo LLEGAR desde ATENAS]

Uno de los destinos que no te debes perder cuando viajes a Grecia es la Antigua Delfos. Es un yacimiento arqueológico que fue declarado Patrimonio Mundial de la Unesco en 1987.

En su momento fue el ombligo del mundo o centro del universo, esta forma de denominarlo no es una invención mía, era así porque allí se ubicaba el ónfalo, el cual simbolizaba a Delfos como centro de la Tierra.

A día de hoy, el ónfalo está ubicado en el lugar exacto que lo encontraron los arqueólogos.

Además, en Delfos se decidía el destino de Grecia gracias a las consultas que se hacían a su famoso oráculo dentro de un templo dedicado al dios Apolo.  Sus ruinas tienen mucho que contar.

Delfos en griego se escribe Δελφοί (Delfoi) y en alfabeto latino se escribe Delphi.

Tienes más artículos que te ayudarán a planificar tu viaje a Grecia sin esfuerzo, en mi guía  de Grecia. Una guía de viaje completa y gratuita.

UN POCO DE HISTORIA

Delfos está ubicado sobre la ladera sur del monte Parnaso.

La mitología dice que Delfos perteneció a diversos dioses antes de ser posesión de Apolo. 

Según Esquilo perteneció a Gea y Temis. Según Pausanias fue un oráculo de Poseidón y de Gea en un inicio, pero ésta dio su parte a Temis y Temis a Apolo, que más tarde obtuvo de Poseidón la otra parte a cambio de la isla de Calauria.

La leyenda de la fundación del templo se conoce gracias a las crónicas de Homero (Himnos homéricos III. A Apolo p. 440-502):

Apolo quería fundar un oráculo y llegó a Crisa, cerca del monte Parnaso, y le gustó mucho el lugar y comenzó a construir el templo que se acabó bajo la dirección de dos hermanos, Trofonio y Agamedes. Apolo mató a las serpientes que infectaban aquel hermoso lugar y a un monstruo que lo habitaba (la gran serpiente Pitón), por ello abrió un templo que fue llamado de Pitón, y su dios Pitón (Pytho). 

Después Apolo se convirtió en delfín para atraer a un barco cretense, del que quería utilizar a su gente como sacerdotes. Los cretenses desembarcaron y fundaron Crisa y, como era de esperar, se les encargó ser sacerdotes del templo y que adorasen al dios bajo el nombre de Apolo Delfinio para rememorar su conversión en delfín, y de ahí es de donde viene el nombre de Delphi.

Otra propuesta acerca del origen de Delfos es la que propone que viene de Delfine (Δελφινης), que era el nombre del dragón mitológico que custodiaba el oráculo antes de la llegada de Apolo (Graves, Robert. Los mitos griegos I, p. 97).

MONUMENTOS Y TEMPLOS QUE VER EN DELFOS

Entre los diversos monumentos que puedes ver en el yacimiento arqueológico de Delfos vas a encontrar:

  • Templo de Apolo.
  • El Teatro.
  • El Estadio.
  • El Ónfalo.
  • El tesoro de los Atenienses.
  • La roca de la Sibila.
  • Museo arqueológico.
  • Santuario de Atenea Pronae u Oraculo de Delfos no está dentro del propio recinto arqueológico, está a unos 600 metros en la misma carretera pero en el lado contrario que el yacimiento. Su entrada es gratuita.

Te recomiendo visitar todos ellos ya que hacen un conjunto bien bonito e interesante.

Si dudas sobre si visitar o no el museo, mi consejo es que lo hagas, ya que en la mayoría de yacimientos arqueológicos de Grecia hay museo asociados donde se guardan las piezas de valor encontradas en el mismo. Es el complemento perfecto de lo que has visto.

Te he dejado una foto de una maqueta de cómo era Delfos en la antigüedad en el carrusel de fotos que tienes a continuación.

 

LA ANTIGUA DELFOS EN VÍDEO

Si te apetece conocer y ver más sobre el yacimiento arqueológico de Delfos te invito a echar un vistazo al siguiente vídeo.

Así seguro que te será mas sencillo decidir si incluir esta parada o no en tu ruta de viaje por Grecia.

En el vídeo aparecen más lugares además de Delfos, si no te apetece ver el vídeo entero en la descripción del mismo tienes un link directo al minuto concreto donde empieza esta parte de mi viaje.

QUÉ ES EL ORACULO DE DELFOS

Seguramente te estés preguntando qué es eso del oráculo de Delfos, yo misma me lo preguntaba hasta ponerme a investigar sobre ello.

Había una sacerdotisa que recibía el nombre o título de Pitia, ésta entraba en trance a la hora de comunicarse con Apolo y a través de sus palabras anunciaba al mundo el mensaje recibido.

La Pitia solía ser una mujer mayor, y se le pedía que sus costumbres y su vida fueran irreprochables.

Cierto es, que ningún autor de la Antigüedad, ni siquiera Plutarco en su obra Diálogos píticos, ha dejado ninguna descripción 100% completa sobre cómo se realizaba una consulta, lo que se sabe es esto:

  1. El oráculo celebraba un día al mes, concretamente el día 7 porque se consideraba la fecha del nacimiento de Apolo. 
  2. Los días de consulta, la Pitia se purificaba en la fuente Castalia y a continuación realizaba ofrendas al Dios Apolo. 
  3. Tras esto, los sacerdotes vertían agua fría sobre una cabra, si la cabra tiritaba, era señal de que Apolo estaba receptivo a las consultas. Entonces, se realizaba el sacrificio de la cabra en el altar de Apolo.
  4. En invierno no había oráculo, porque se creía que Apolo en esa época viajaba al país de los hiperbóreos.
  5. Los consultantes tenían una entrevista con la Pitia unos días antes del oráculo y podían ser de todo tipo, desde grandes reyes hasta gente pobre. Este hecho sí está documentado en las noticias que dan los autores de la Antigüedad. 
  6. Se dice que los pronunciamientos de la Pitia siempre eran ambiguos y podían interpretarse de múltiples maneras.

HORARIO Y PRECIO DE LAS ENTRADAS A DELFOS

El precio de la entrada al yacimiento y recinto arqueológico de Delfos es de 12€ en temporada alta.

Del 1/11 al 31/03 es temporada baja el precio baja a 6€.

La entrada la has de comprar en taquilla, entrada online sola no tienen.

Con la entrada tienes acceso incluido al museo, que recoge algunas piezas que estaban en el antiguo santuario de Delfos y otras partes de Grecia. 

La entrada al Santuario de Atenea es gratuita, ten en cuenta que no está dentro del recinto, sino un poco más abajo en la misma carretera. Merece mucho la pena ir. La imagen más característica de Delfos, es precisamente de este santuario y no del recinto arqueológico.

El horario, según su web oficial, es de 08:30 a 15:30, último acceso a las 15:10 tanto al yacimiento como al museo.

 

DÍAS DE ENTRADA GRATUÍTA A DELFOS

Hay unos días concretos al año en los que se puede visitar el recinto arqueológico de forma gratuita, si te coincide con tu viaje ¡enhorabuena!

Estos días son:

    • 6 Marzo (en memoria de Melina Mercouri).
    • 18 Abril (Día Internacional de los Monumentos).
    • 18 May (Día Internacional de los Museos).
    • El último fin de semana de septiembre (Días europeos del Patrimonio).
    • 28 Octubre.
    • Cada primer domingo de mes desde el 1 de noviembre al 31 de Marzo de cada año.
 

Aquí tienes listas de cosas que te serán muy útiles a la hora de organizar tu viaje:

ANTES  –  DURANTE  –  DESPUÉS

CÓMO LLEGAR A DELFOS (GRECIA)

La forma más cómoda para mi es ir en coche, nosotros estábamos haciendo una ruta de 10 días por Grecia y nada más llegar a Atenas teníamos nuestro coche esperando.

Te anticipo que conducir por Grecia no es lo mismo que conducir por España, mis consejos para viajar en coche por Grecia clicando aquí.

Tienes la opción de ir en transporte público usando autobús, pero la verdad es que es mucho más pesado ya que hay que tomar dos autobuses y hacer transbordo en Trikala. El tiempo para llegar se acaba disparando.

  • Bus 1: Atenas – Trikala – Kalambaka.
  • Bus 2: Trikala – Delfos.

Si llegas en coche desde Atenas, pasarás primero por un pueblo muy bonito y con mucho encanto llamado Arájova, si puedes para y date un paseo por sus callecitas estrechas y coquetas.

Si te animas a ir en coche, aquí te dejo mis consejos para viajar en coche por Grecia, te vas a sorprender de alguna que otra cosa.

Había grupos había grupos de visitas organizadas con su propio autobús que venían desde Atenas, iban con un guía que les iba explicando todo. 

Si tienes poco tiempo o te da un perezón del quince el meterte la paliza de conducir que es este viaje, te recomiendo echar un vistazo a estas excursiones organizadas desde Atenas en las que en un solo día puedes hacer ida y vuelta y visitarlo todo.

Incluyo algunas excursiones de varios días con otros lugares interesantes a visitar en la Grecia continental.

Todas ellas incluyen las entradas.

  

ALOJAMIENTO EN DELFOS (GRECIA)

Delfos es un pueblo pequeñito y eminentemente turístico, hay muchos hoteles y alojamientos.

Sea cual sea tu presupuesto hay una opción para ti, desde hoteles boutique a pensiones con baño compartido.

El día de mi visita al yacimiento arqueológico de Delfos acabamos haciendo noche en Lamía (en el Hotel Samaras) porque así adelantábamos algo de carretera camino a los monasterios de Meteora, pero sí que valoramos alojarnos en Delfos, alguno hoteles interesantes son:

 

 

Lamía es una buen punto para alojarte si vas en coche de Delfos a Meteora, es una ciudad relativamente grande y está bien comunicada.

La ubicación del Hotel Samaras es muy, muy centrica, estábamos al lado de todo el meollo y lo bueno es que tenia parking incluido en el precio y no tuvimos problemas en aparcar el coche de alquiler. Además la atención fue muy buena por parte del personal.

Booking.com

CONSEJOS PARA TU VISITA A DELFOS

  1. Aún siendo el mes de noviembre, hacía mucho calor. Por lo que en verano no me quiero ni imaginar, lo mejor es ir a primera hora del día o a última para pasar el menos calor posible. Allí hay fuentes, pero llevar bastante agua, gafas de sol, y un sombrero. 
  2. El mejor tipo de calzado para visitar el yacimiento son unas zapatillas, si vas con sandalias mejor que tengan suela que agarre bien y que sujeten el pie entero, el suelo es de tierra, los caminos son bastante inclinados y te puedes resbalar con facilidad con las piedritas. Mejor llevar el pie sujeto.
  3. Con la entrada tienes acceso incluido al museo, que recoge algunas piezas que estaban en el antiguo santuario de Delfos y otras partes de Grecia. Organízate para que te de tiempo de entrar a verlo.
  4. La entrada al Santuario de Atenea es gratuita y merece la pena ir. 
  5. El aparcamiento es bastante complicado, hay pocas plazas de parking, la gente aparca a ambos lados de la carretera tomando el arcén y la calzada, dejando el sitio justo para que pasen los coches. 
  6. Aunque hay paneles con explicaciones, lo mejor es ir con un guía profesional autorizado, yo pensaba que quizá en la puerta los habría y lo podrías contratar, como ocurre en Pompeya, pero no había ninguno. Pregunté en la taquilla y me dijeron que normalmente hay que contratarlo con mínimo dos semanas de antelación llamándolo por teléfono, le pedí datos y me dijo que en la web del yacimiento de Delfos aparece el contactos de unos cuantos. Yo la he mirado y la verdad no lo veo, pero aquí te la dejo a ver si tu tienes más suerte, sino, siempre podrás llamar al propio recinto y preguntarles directamente.
 
Personalmente, el yacimiento arqueológico de Delfos me ha parecido muy bonito y creo que merece la pena la visita, está bastante bien conservadas algunas partes, como el anfiteatro y el estadio, los templos están más derruidos, pero aún así con la maqueta que hay en el museo y las fotografías de los paneles informativos te puedes hacer una mejor idea de lo grandioso que fue aquello.
 

Nosotros al terminar la visita comimos en el pueblo de Delfos, el cual tiene muchos restaurantes, nosotros comimos en la Taberna Vakhos, tomamos comida típica griega, en una terraza muy agradable, nos gustó mucho. El precio muy competitivo.

Nuestro siguiente paso en el viaje es visitar los templos de Meteora.

DATOS PRÁCTICOS

RECINTO ARQUEOLÓGICO DE DELFOS (DELPHI)

Delphi, 33054  (Grecia).

Teléfonos: +30 22650 82313, +30 22650 82346,+30 22650 82312 (Museo)
Horario: de 08:30 A 15:30

Espero que este artículo sobre el yacimiento arqueológico de Delfos en Grecia te sea de ayuda.

Cualquier aporte que te apetezca dar, lo puedes hacer dejando un comentario sobre este mismo post.

Guárdate el post en los favoritos de tu navegador y consúltalo siempre que lo necesites.

Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Deja un comentario