Esta vez quiero tratar un par de temas que seguro que todos habéis sufrido alguna vez sin comerlo ni beberlo: Encontrar los precios de la carta SIN IVA, y los suplementos que cobran algunos locales por sentarse en la terraza
EL PONER LOS PRECIOS DE LA CARTA SIN IVA
No sé qué pensáis vosotros de esto, pero a mí no me gusta que no aparezca el precio final de cada plato. ¿Qué se piensan que si lo ponen la gente no comerá en su restaurante?.
Yo creo que es más bien al revés, si desde el principio hay transparencia en los precios de cara al cliente, ese cliente tiene más posibilidades de quedar satisfecho y volver (que creo que ése debería ser el objetivo de cualquier negocio, tener una clientela fiel).
Todos miramos los precios de lo que pedimos, y según ande nuestro presupuesto ese día decidimos ir a un lugar u otro y pedimos unos platos u otros. Si al cliente se le facilita esta labor, se tendrá a un cliente satisfecho en una parte en la que es fácil satisfacerle.
Pero cierto es, que es habitual ver cartas en las que el IVA no está incluido en el precio que indican y que hay que añadirlo después.
EL SUPLEMENTO DE TERRAZA
He investigado por la red si existe alguna legislación sobre este suplemento, o si por el contrario, cada uno en su negocio hace lo que quiere. Lo único que he encontrado es esta ordenanza del ayuntamiento de Madrid. En ella no veo nada sobre el suplemento, tratan unicamente la instalación de terrazas y veladores de verano. Me gustaría saber si existe algo oficial/legal que indique si hay un porcentaje máximo a cobrar, si es obligatorio cobrarlo… Si alguien lo sabe, que nos lo cuente en los comentarios y así quedamos todos informados El caso concreto por el que he decidido hacer esta reflexión, me ocurrio este fin de semana en una taberna de Madrid. Nos añadieron un suplemento del 20% por sentarnos en la terraza.
Cuando le comentamos al camarero que el precio del ticket estaba mal (ya que el plato que pedimos en la carta lo marcaban como 19,50 € y en el ticket ponía 23,40 €), se fue corriendo a por la carta y nos enseño una pegatina que tienen puesta en el envés de la portada donde indican que por sentarte en terraza tienen un suplemento del 20%. ¿Cómo os quedáis?. Nosotras nos quedamos de piedra.
La pegatina donde indican lo del suplemento de terraza se ve mal, es como si fuera un trozo de esparadrapo con boli escrito encima, está muy desgastado y estaba medio tapaba con una hoja que tienen suelta en la carta, y que al abrirla se quedaba pegada en el envés de la portada.
La forma en que el camarero se fue para volver con la prueba de que el ticket estába bien, fue una forma que me hizo pensar de que no era la primera vez que les pasaba esto.
¿No os parecen algunos suplementos de terraza abusivos?.
Y si encima están poco claros mucho peor.
Que yo entiendo que los ayuntamientos se pasan con lo que cobran por las terrazas a los locales, pero eso es una cosa y otra muy distinta es que no lo pongas claro para que tus clientes puedan decidir si van a tu local y en caso de ir, si se sientan dentro o fuera.
Aquí os dejo el ticket, bueno los tickets, porque nos dieron dos diferentes, un primero para decirnos cuanto era (el de la izquierda) y otro tras habernos cobrado (el de la derecha):
Lomo de Buey Trinchado
Precio de carta: 19,50 €
Precio con suplemento de terraza: 19,50 + 20% = 23,40 €
Clientes satisfechos, vuelven. Detalles como éstos hacen que te pienses si volver.
Un plato, ya no barato de primeras, marcado en carta a 19,50 euros, nos acabó costando 23.40 euros, la diferencia es considerable.
Ese es el problema, que no está informado. Seguro que si lo hubierais sabido o habiais ido a otro lugar o quizá hasta habiais comido dentro. Un Abrazo.
Pues comparto tu opinión, hoy justo fuimos a comer a un restaurante que solíamos ir mucho, pero para nuestra sorpresa cuando pedimos la cuenta, los precios no correspondían a lo q ponía la carta, preguntamos al camarero y nos dijo que por sentarnos en la terraza los obligaban a cobrar 10% pero a cada plato , no al total de la cuenta, osea por cada plato que pedimos nos cobraron 10% nos quedamos de piedra, ya que en ningún caso estaba mencionado este suplemento en la carta !! Pagamos pero obviamente no volveremos porq creo q deben ser honestos y poner los precios reales en la carta y si lleva suplemento cada plato debería ponerlo, porq asi sabes si lo tomas o no!!!
A ver el 10% de cada plato es igual que el 10% del total, yo soy partidario de que tienen que ponerlo para que la gente se sepa dar cuenta que al bar por cada mesa le pegan un buen palo que tienen que sacar por algún lado es normal.
Chica lista 🙂
Yo también estoy a favor de saber el precio final y no estar haciendo cálculos para no llevarme una sorpresa a la hora de pagar.
Interesante reflexión, Alfonso. Gracias por tu comentario.
FACUA dice que es obligatorio indicar claramente el precio final de cada consumición. En este reino de Taifas que vivimos, cada comunidad tiene sus normas, pero lo que indica FACUA creo que es de sentido común.
Que te digan que te costará una cantidad más un porcentaje, aunque es de agradecer que no me obliguen a realizar el cálculo después de alguna consumición alcohólica, y siempre que me indiquen el precio final claramente, no implicaría mayor problema.
Esta situación de precio ambiguo, letra pequeñísima, sólo alguna carta lo indica, etc, se da mucho en ambientes turísticos para “engañar” al turista, que está de paso, no volverá y no quiere malos rollos en sus vacaciones. Los sitios que deben vivir de una clientela fiel son más honestos en este aspecto.
Resumiendo, que esta práctica refleja el tipo de clientes que quiere el establecimiento, y yo me uno a su política no siendo cliente del mismo y no recomendándolo a mis amigos y conocidos.