Si no los conocéis todavía, os recomiendo fervientemente solicitar uno porque se les saca muchísimo partido, o por lo menos yo se lo saco, ya que a partir de una receta aprendes muchos truquitos, las adaptas de mil maneras y te acaban dando mucho juego con un poquito de imaginación.
Aquí está María, la profesora, antes de comenzar la clase.
Primero nos contó lo que íbamos a hacer, se presentó, nos presentamos… y tras esa pequeña introducción nos metimos en harina.
Y si no sois muy habilidosos en la cocina, es perfecto porque seguro que se os quita ese respetillo que le tenéis, veréis que es sencillisimo hacer ricos platos y sobre todo que cocinar es divertido y además de pasarlo bien, te sientes bien porque lo has hecho tú y te ha quedado riquísimo.
Ingredientes para elaborar los Boreks Turcos.
Todavía teníamos la encimera limpia, veréis en un rato…
Aquí os enseño la parte primera de la receta: estirar la masa y cortarla en triángulos para luego rellenarla.
Dos de las participantes del curso se ofrecieron a elaborarla, ¡las próximas podéis ser vosotras!
Y si sois manitas, seguro que alguna cosita nueva, ya sea truco de cocina, producto para cocinar o receta, aprendéis.
Ya había asistido al curso de tapas, me gustó tanto que esta vez me animé al de cocina árabe, y salí encantada de allí.
Aquí están las voluntarias cortando y rellenado masa para que todos pudiéramos probarlos.
Boreks listos para meter al horno.
Los platos que nos enseñaron fueron dos: Un Tajine de Pollo y unos Boreks Turcos. Ambos sencillísimos y con muchas posibilidades, que aunque parezca una frase hecha y que os esté vendiendo un piso… es verdad :-D.
Para quien le pase como a mi y piense que el tajine es un plato, le diré que si, que lo es, pero que se llama así por el recipiente en el que se cocina. El tajine es la olla en sí.
Eso que se ve encima del fuego con esa tapa en forma de volcán, eso es el tajine. Muy bonito.
Aquí veis lo que cocinamos en el tajine, las verduras y el pollo. ¿A que tiene buena pinta?
Descubrí que es sencillo de utilizar, y que con él puedes elaborar múltiples recetas muy sabrosas, es una olla árabe y elaboras tantos platos como en las ollas a presión que tenemos aquí, eso sí, el tipo de comida algo distinta a la que hacemos en nuestra olla a presión, pero por lo demás…. ¡y la comida sale muy rica y jugosa!
Y así acabó el tajine en el plato. Estaba muy, muy, muy bueno.
Yo creo que sale tan jugosita porque no está elaborada a presión y eso le hace conservar de forma diferente los sabores a los alimentos, pero esto son conclusiones mías, si alguna tiene buen conocimiento del tajine, que nos diga y así salimos de dudas :-).
Boreks de queso de cabra con salsa de yogurt.
Boreks de queso azul recién salidos del horno.
Los boreks son sencillísimos y aunque nosotros los rellenamos de queso de cabra y queso azul, los podéis rellenar de cualquier cosa. Quedas como una reina si haces eso de entrante para una comida en casa, sencillo rápido y vistoso.
Borek de cerca.
Borek por dentro (el de queso de cabra).
También me descubrieron una línea nueva de productos que acaban de sacar en DIA, se llama Delicious, probamos la sal de trufa y al tajine le dio un toque sensacional. Abrid los ojos cuando vayáis al super porque los productos de esta linea merece la pena probarlos.
Esta sal de la linea nueva de productos, me encantó. No os imáginais lo bien que huele y el gustito rico que dio al tajine.
Algunos productos de la linea Delicious.
Este té también es nuevo. Olía riquisimo a frutas del bosque, a ver si lo encuentro en mi tienda DIA para probarlo. ¿Verdad que es bonita la lata?. Y lo bueno es que luego la puedes usar para meter otros tés a granel.
Así es el té de frutos rojos.
Si vivís en Madrid, tenéis la ocasión de asistir a cualquiera de estos cursos gratuitos de cocina que ofrecen los supermercados DIA en su web Demos la vuelta al DIA, se puede solicitar uno cada 6 meses. Sólo os tenéis que registrar en su página, ver los que tiene en ese momento y apuntaros, así de sencillo.