Es posible que hayas pasado multitud de veces por delante del telégrafo óptico del Parque del Retiro sin saber lo que era.
Se encuentra cerca de la Puerta de Granada, en la Calle Menéndez Pelayo, cerquita de la Plaza de Mariano de Cavia.
Se asemeja un pequeño castillo con cuatro torreones, tres pisos y una cubierta plana.
Hasta el año 2005 fue la sede del Centro Meteorológico Regional y desde entonces está cerrado, y cada vez en peores condiciones, esperando su rehabilitación.
También se le conoce como el Castillete de Retiro (aquí puedes ver una imagen).
El Telégrafo Óptico emitía señales visuales desde una torre a otra, en su momento, tuvo amplia extensión y éxito en España, llegando a crearse 3 líneas: la de Castilla, la de Valencia y la Andalucía.
Pero duró muy poco, sólo desde 1844 hasta 1856.
A día de hoy, existen numerosas torres de Telégrafo Óptico repartidas por España, entre ellas se encuentra esta del Parque del Retiro de Madrid.
En la Comunidad de Madrid se han localizado 21 de estas torres, siete están en la capital.
Si conoces la ubicación de alguna otra, ya sea en Madrid u otro lugar de España, ¡déjalo en un comentario!
Te he descubierto hoy y me parecen geniales tus reseñas!
Autor
Muchas gracias Ana 🙂
Me gusta mucho el retiro yo vivo muy cerca y paseo mucho, tu lo explicas muy bien y siempre se aprende algo nuevo, gracias
Autor
Gracias Nines 🙂
A mi tb.me gustaba mucho pasear por el retiro y sentarme a leer o relajarme ( meditar) en diferentes puntos del retiro. Hasta que empeze a sentir ciertas » sensaciones paranormales » y deje de «,pasear »
Un saludo.
Estupendo articulo y si , hay varias curiosidades que sabia , pero la mayoria no tenia conocimiento de ellas. Siempre se puede aprender algo y tu lo explicas genial.
Autor
Gracias Fernando 🙂