Conoce el TEATRO CORRAL CERVANTES de Madrid

Ubicado al sur de la ciudad, al borde del río Manzanares, se encuentra este pequeño teatro tan acogedor. El Corral Cervantes se ha convertido en un punto de encuentro para las artes escénicas del Siglo de Oro iberoamericano. 

Aquí se reproducen pequeñas obras exclusivas durante corto tiempo para los amantes del teatro clásico. 

HISTORIA DEL CORRAL CERVANTES

Este espacio se creó en el 2017 (promovido por la Fundación Siglo de Oro) para homenajear el patrimonio escénico de la época. Desde entonces cada año ha ido mejorando su diseño e infraestructura, tanto para el público como los artistas y trabajadores. 

La localización cuenta con dos zonas: un espacio teatral en la que el escenario reproduce un corral de comedias del siglo XVI; y una zona exterior con zona gastronómica y una zona infantil ambientadas en la época barroca.

A lo largo del año el Corral de Cervantes lleva a cabo dos fases: el Festival Fiesta de Corral de Cervantes y La Temporada. El festival ha llegado a consolidarse como el festival de teatro clásico más importante de Madrid. 

Antes del festival hay una fase previa conocida como La Temporada, que permite que las obras puedan ser exhibidas durante 4 meses. Además llevan a cabo concursos para jóvenes creadores, así como otras actividades que permiten el fomento del desarrollo cultural y turístico de Madrid.

OBRAS DE TEATRO

La programación cuenta con una amplia oferta de obras ambientadas en torno al Barroco

Cuentan con la participación de compañías nacionales, tanto grandes como pequeñas de distintas Comunidades Autónomas, además de otras internacionales, que presentan cada año sus nuevas propuestas. 

Las obras teatrales se reproducen durante cortos periodos de tiempo, a veces únicamente durante dos o tres días, por lo que si estás interesado debes estar atento a su cartelera para no perderte nada. 

La programación de la temporada 2023-2024 de septiembre y octubre cuenta con 10 obras que podrán disfrutarse durante esos meses. Los precios de las entradas rondan los 20€ y las obras suelen tener una duración de poco más de una hora. 

Si quieres conocer las obras disponibles actualmente, te dejo el link de la cartelera para que puedas echar un vistazo.

MI EXPERIENCIA

Tuve la oportunidad de ver de una de las obras teatrales de su cartelera: Marrano, un cuento de la Inquisición. Cuenta la historia de Uriel, un judío nacido en Sevilla durante el siglo XV, cuya vida cambia radicalmente cuando la Inquisición llega a la ciudad. 

Disfruté muchísimo la obra, las interpretaciones son buenísimas y el acogedor ambiente hace que la experiencia sea incluso mejor. 

DATOS DE INTERÉS

TEATRO CORRAL CERVANTES

Paseo de la Chopera, 6. Madrid.

Teléfono: 91 532 06 16.
Metro: Legazpi.

Espero que este artículo sobre el Teatro Corral Cervantes te sea de ayuda.

Cualquier aporte que te apetezca dar, lo puedes hacer dejando un comentario sobre este mismo post.

Guárdate el post en los favoritos de tu navegador y consúltalo siempre que lo necesites.

Si quieres conocer las obras que hay actualmente en cartelera, puedes echar un vistazo a la cartelera teatral completa de Madrid.

Te dejo también un listado por categorías:

Andrea Cabrera
Andrea Cabrera

Me mudé de una pequeña isla del oceáno Atlántico, a la gran ciudad capitalina de Madrid hace ya 5 años. Siempre he tenido curiosidad por explorar nuevos lugares y conocer las tradiciones locales y qué mejor sitio que Madrid para disfrutar de todo ello.

Espero poder inspirarte, darte consejos y enseñarte nuevos rincones de esta maravillosa ciudad que tanto me ha aportado estos años.

Find me on: Instagram

Deja un comentario