Lo llevamos comiendo desde pequeños, que levante la mano quien no esté deseando que lleguan las navidades para comer turrón.
Pero, ¿sabemos realmente cómo se hace? ¿Cuántos tipos hay? ¿Si se come en otros paises? ¿Si hay algún alimento parecido que no se llame igual en otras partes del mundo?
Hoy descubrimos este y otros misterios.
En las fechas que estamos y con lo golosa que soy yo, no podía dejar de dedicar un post al rey de las navidades: EL TURRÓN.
¿Qué es El Turrón?
El turrón es una masa dulce obtenida por la cocción de miel (o azúcares) a la que se incorporan almendras peladas y tostadas. A dicha masa se le puede añadir, o no, clara de huevo para que emulsione. Dicha pasta es posteriormente amasada y tradicionalmente se le da forma final de tableta rectangular o torta. Los núcleos principales de producción se sitúan principalmente en las provincias de Alicante y Valencia, aunque también existe producción el la provincia de Toledo y el municipio extremeño de Castuera.
Turrón de yema tostada.
¡¡Uno de mis favoritos!!
El proceso de elaboración es auténticamente tradicional y, aunque las modernas maquinarias facilitan su producción industrial y garantizan una mayor calidad, el sector turronero sigue guiándose por la misma «receta» de siempre.
Turrón Duro o de Alicante
Para elaborar el turrón duro, o de Alicante, se cuece la miel en una olla de doble fondo «malaxadora», se bate, se le añade el azúcar y la clara de huevo. Se van vertiendo los capazos de almendras tostadas y sin piel. La pasta resultante se mezcla con grandes palas de madera y movimientos rítmicos hasta que el maestro turronero prueba un pequeño bocado y da por concluida esta fase, llamada «punto de melero». La masa obtenida se deposita en moldes y se cubre con la oblea, se corta en barras, se enfrían y seguidamente se envasan al vacío, para poder conservarlas más de un año.
Turrón Blando o de Jijona
Para obtener el turrón blando, o de Jijona, después de la malaxación y el batido, se muele durante media hora y se pasa la masa a las refinadoras para que quede totalmente pulverizada; se traslada a otro depósito donde se mezcla, actuando entonces el «boixet», palabra valenciana que designa un pequeño mortero, aquí el producto se convierte en el turrón de Jijona. Se deja reposar durante dos días para que endurezca, se corta y se envasa.
Boixet.
Otras variedades de turrón
* Turrón de Agramunt: Consistente en una masa de miel, azúcar, clara de huevo y avellanas enteras, aunque a veces puede contener también almendras marcona. * Turrón de Cherta: elaborado con avellanas o almendras, miel, azúcar y clara de huevo. Tiene forma circular. * Turrón de yema quemada: típico catalán, nació para aprovechar las yemas de las claras que se utilizan en los turrones duro y blando, inspirándose en el sabor de la crema catalana. * Turrón de trufa: hecho con chocolate y otros ingredientes, se trata en realidad de un bombón de buena calidad i dimensiones de turrón, que como éste se corta en barritas. * Turrón de chocolate: Múltiples variedades:chocolate con arroz inflado, chocolate blanco, chocolate negro, chocolate con frutos secos, tales como avellanas o almendras, chocolate con guindas etc… * Turrón de coco: contiene coco rallado en gran cantidad. Es una de las variedades más antiguas de entre las «modernas», es decir, aparte del turrón duro y blando de almendras o avellanas.
Turrón de chocolatecon arroz hinflado.
Las variedades de turrón han ido creciendo y la oferta actual llega a: turrón de nata y nueces, turrón de mazapán y frutas, turrón de pistacho, turrón a la piedra, etc. Progresivamente se han ido creando nuevos sabores, por lo que, por ejemplo, en el mercado podemos encontrar turrones con los sabores siguientes: café, mousse de piña, mousse de limón, crema catalana, yema con cerezas, ron con pasas, yogur, etc.
¿Existe Turrón en otros paises que no sea España?
El Nougat es un dulce francés, de aspecto y gusto parecidos al turrón español. El Nougat más famoso es el de la ciudad de Montélimar, en el departamento de la Drôme.
Nougat.
En Italia y en Dinamarca el turrón existe también, con los nombres de torrone y fransk nougat respectivamente. En los países árabes e Israel existe también un dulce muy similar emparentado con el turrón: la jalva o turrón de sésamo, hecho con sésamo molido, miel, y a veces fruta o pistacho. En Argentina tambien tienen turrón, pero en lugar de estar hecho con almendrá lo hacen con cacahuetes, no es exactamente como el nuestro, pero se parece mucho.
Fuente – Wikipedia. y mi propia experiencia.
Pues no puedo ayudaros. No conozco esa marca de turron, y buscando por la red no encuentro nada :-(.
Una pena, porque si está tan rico como decis… me gustaría probarlo.
Hola yo tambien estoy interesada pero no lo encuentro.yo yame kien lo distribuia y me dijieron enviar un e-mail y comemtar k lo volvieran hacerys kactualmente nolo hscen.pero si enviamos muxhos e-mails a sin veran k lo tienen k hacer.es una pena xk no hayotro igual como este
Me gustaría saber que le pasó a los turrones marcona, ¿se siguen vendiendo?, en especial el de arroz hinflado.
Saludos