No nos engañemos, lo más aburrido de comer pescado son las dichosas espinas. Aunque cierto es, que depende de qué pescado sea tiene más o menos espinas y se come con más o menos comodidad.
Hoy os voy a mostrar una forma de cocinar pescado de forma bonita, sencilla y lo más importante, sin espinas.
Seguramente que cuando compráis pescados que no son de ración, por ejemplo un salmón o una merluza, o pedís que os los partan en rodajas, que normalmente hacemos a la plancha o en salsa, y lleva espinas, o que os saquen los lomos para hacerlos al horno, que no llevan espinas.
Hoy os voy a enseñar a hacer una falsa rodaja de salmón para hacer a la plancha.
Nuestro proceso empieza en la pescadería.
Paso 1:
Pedir al pescadero que os prepare el pescado en filetes, esto es, os quita la cabeza, la espina central y las espinas laterales de los lomos y os deja los lomos limpios y listos para cocinar.
Paso 2:
El lomo que el pescadero nos ha dejado limpito de espinas lo partimos en tantos trozos como falsas rodajas queramos hacer, de unos 5 cm de ancho (Foto 1)
Foto 1.
Paso 3:
Ese lomito, lo partimos por la mitad pero sin llegar a cortar la piel del salmón. (Foto 2)
Foto 2.
Paso 4:
Lo doblamos y colocamos de la forma en que se ve en la Foto 3 y ya tendremos nuestra falsa rodaja SIN ESPINAS, lista para cocinar.
Foto 3.
Paso 5:
Hacerla a la plancha y lista para comer.
Veréis que una vez cocinada, la piel de despega fácilmente y queda un salmón riquísimo, del cual no nos tendremos que preocupar de quitar la espina central y espinitas de la «herradura» que se quedarían si hubiéramos pedido rodajas en la pescadería.
Así de bonito queda una vez cocinado.
Seguro que alguna está pensando que ella no compra un salmón entero nunca y que por y para eso están las rodajas sueltas. Por eso he pensado que el domingo que viene os voy a enseñar a conservar el pescado (y otros alimentos) para poder aprovechar al máximo las ofertas.
No es lo mismo que el pescado te cueste 5.95€/kg o 11,95€/kg ¿verdad?
Ciertas piezas suelen ser bastante grandes y si vives sól@ o en pareja, o te pasas una semana entera comiendo y cenando salmón o se te estropea.
(a veces venden medio salmón, preguntadlo en vuestra pescadería porque no siempre es obligatorio comprar el salmón entero)
No os perdáis el post del domingo que viene porque es muy interesante.¡Os espero!