Cómo organizar tu visita a POMPEYA, HERCULANO y el cráter del VESUBIO

Pompeya y Herculano fueron dos importantes ciudades de la antigua Roma, en el año 79 dC fueron enterradas en cenizas a raiz de una explosión del cercano volcán Vesubio. En el siglo XVIII fueron redescubiertas, Herculano en el  año 1738 y Pompeya en el 1748. En el artículo de hoy os voy a contar cómo ir a visitarlas desde Nápoles, qué merece la pena de ellas y cómo organizaros para sacar el máximo partido a vuestro viaje.

El pasado puente de Mayo me fui a Nápoles a descubrir sus maravillas culturales y gastronómicas. En este primer artículo os voy a hablar sobre 3 de los lugares que seguro son de los que primeros que se os pasan por la cabeza cuando estéis organizando vuestro viaje a Nápoles y/o zona de la costa Amalfitana: Pompeya, Herculano y el volcán Vesubio.

Visitar POMPEYA

 Anfiteatro de Pompeya.

Lo más cómodo para visitar Pompeya es alojarse en Nápoles y salir desde allí, pero también podéis hacer una excursión a Pompeya  de un día desde Roma si queréis aprovechar que ya estáis en Italia.

Yo salí desde Nápoles y como tenía días de sobra le dediqué un día entero a esta excursión. Pompeya es enorme y no quería ir agobiada. Pero si vais más justos de días la podéis unir con la subida al Vesubio si sois de montaña o si sois más de mar, con una visita a la cercana isla de Capri, o a la preciosa ciudad de Sorrento, y así veis dos lugares en un día. En Sorrento hacen un limoncelo delicioso, que me traje para Madrid de vuelta, pero acabo de ver que se puede comprar en Amazon ¡y a muy buen precio!, asi que seguro que lo acabo comprando de nuevo cuando se me acabe la botella.

Para LLEGAR A POMPEYA hay un tren que lleva hasta la puerta del mismo yacimiento: el Circumvesuviana, sale de la estación de trenes Garibaldi y tiene bastante frecuencia. La parada en la que os tenéis que bajar es Pompeii Scavi, la duración del trayecto está entre 45 min y una hora, no todos los trenes hacen las mismas paradas ni van igual de rápido. El precio del billete es de 2,80 € por trayecto.

En la estación de Garibaldi, en Nápoles, tenéis que seguir las señales de CIRCUMVASUVIANA, lo especifico porque hay varias compañías de tren que van a Pompeya, pero la mejor es esta, tiene mas frecuencia y es más barata. ¡Cuidado con los carteristas!

 Una taberna en Pompeya.

Para las ENTRADAS a POMPEYA lo mejor es que las saquéis con antelación para ahorraros la cola de compra. En la puerta de acceso «Porta Marina» tienen  una cola específica para recoger las entradas online y suele estar vacía. 

La web oficial es ticketone.it, pero sólo es para comprar la entrada (15€), si queréis también visita guiada podéis contratarla allí (en la puerta hay guías, pero mirad que lleven la tarjeta de guía oficial), con antelación o coger allí mismo la audioguía.

Pompeya es muy grande, si queréis verlo todo os vais a pasar unas cuantas horas, pero merece la pena.

Recomiendo entrar a las ruinas de Pompeya por la puerta de «Porta Marina» y salir por la puerta del anfiteatro (Piazza Anfiteatro) que está en el otro extremo. En la entrada os darán un plano (que se rompe con mirarlo) que os servirá para orientaros dentro. Tienen también unos libritos explicativos gratuitos para saber un poco más de cada casa y/o espacio que visitéis en Pompeya, está muy bien, por lo que os recomiendo cogerlo e ir leyendo cuando veáis un espacio que os gusta.

Visitar HERCULANO

 Vista de Hercolano.

Hercolano está más cerca de Nápoles que Pompeya y también podéis hacer excursión de un día desde Roma, o desde la misma Nápoles.

Para LLEGAR A HERCULANO tenéis que coger también el CIRCUMVESUVIANA, pero en este caso la parada es Ercolano Scavi (2,20 € trayecto), el trayecto dura una media hora. Cuándo lleguéis a la estación, tenéis que salir, andaR 20 metros a vuestra derecha y coger la calle ancha que va cuesta abajo, al final del todo están las ruinas.

Aunque en Herculano suele haber menos gente que en Pompeya, también os recomiendo comprar LAS ENTRADAS A HERCULANO con antelación (13€) , no cuesta trabajo y os aseguráis entrar sin esperar colas. La web oficial es tambiénticketone.it.

Hercolano es más pequeño que Pompeya pero os aseguro que vais a estar bastante tiempo también. El estado de conservación de las ruinas es espectacular, hay casas que están completamente nuevas, entras y te parece que puedas vivir allí. Yo me quedé con la boca abierta. Es interesantísimo.

 Mosaico en una de las casas de Hercolano.

En la puerta de entrada de Hercolano también dan un planito y un librito explicativo, a mi me vino muy bien porque no contraté guía y con el librito me enteré de un montón de cosas. Es gratuito.

En Herculano la entrada y la salida es la misma, sólo hay una puerta, por lo que os recomiendo que cuando salgáis de las ruinas y antes de salir del recinto, entréis a un pequeño museo, que hay justo enfrente de la puerta de entrada a las ruinas, en él hay algunos restos que se han encontrado en la escavación (vasos, joyas, menaje del hogar, vasijas…) os váis quedar flipando de lo nuevo que está todo, algunos ni los han tenido que reconstruir pegando los trozos.

Visitar el CRÁTER DEL VESUBIO

Cráter del Vesubio.

Para visitar el crater del Vesubio yo opté por hacerlo el mismo día que Herculano ya que la parada del tren CIRCUMVESUVIANA es también Ercolano Scavi, el precio del billete es de 2,20 € por trayecto.

Una vez allí, para LLEGAR AL CRÁTER DEL VESUBIO, al salir de la estación a la izquierda hay una oficina donde te venden la entrada al parque natural junto con el trayecto de ida y vuelta en autobús hasta el inicio del camino a pie a faldas del cráter. Me costó 20 € el pack. Los autobuses salen cada media hora.

El trayecto en autobús es de unos 45 minutos (solo ida) es una carretera estrecha con mucho transito y muchas curvas, una vez arriba, subir andando hasta el cráter es una media hora. 

El camino aunque es apto para todos los públicos, es empinado y tiene piedritas sueltas que resbalan, por lo que un calzado adecuado os va a venir muy bien. Yo llevé mis zapatillas de montaña Columbia y fui de maravilla. A Argentina también me las llevé y fue todo un acierto.

Una vez sobre el cráter hay un camino señalizado con una barandilla de madera para que hagamos el recorrido completo y tengamos unas buenas vistas del volcán y de Nápoles y toda la costa, que para mí es lo mejor de la excursión, el volcán en sí me decepcionó un poco.

Esta excursión conviene hacerla un día que el cielo esté despejado porque si no no vais a poder apreciar bien las vistas.

Arriba hay tiendas de souvenirs y cafetería.

Si vais justos de días podéisunir esta excursión con la visita a Pompeya y matar dos pájaros de un tiro. 

Si sólo tienes UN DÍA para POMPEYA, HERCULANO y VESUBIO, ¿QUÉ VISITAR?

 Vistas desde el Vesubio.

Yo le dediqué dos días a estas tres excursiones, el primero hice Pompeya y el segundo Herculano y Vesubio, pero la cosa es… si sólo tenéis uno… ¿qué ver?

Yo no me perdería por nada del mundo Pompeya, su enormidad es fascinante y no creo que haya en el mundo otro lugar como ese. Si vais temprano, para empezar la visita en cuanto abran las puertas, os dará tiempo a ir también a otro de los lugares y ver dos cosas en un sólo día, es paliza sí, pero merece la pena.

Personalmente no es que tenga nada contra del Vesubio pero Hercolano me dejó sin palabras, y creo que es un lugar que no se tiene mucho en cuenta y no se visita tanto como los otros dos.

Eso sí si sois muy de montaña,Vesubio sin duda.

Si queréis hacerlo con excursión os da tiempo de sobra a dos cosas, os dejo aquí las opciones que conozco de visitas en español:

En los casos de tiempo ajustado el contratar excursiones donde nos vienen a buscar a la puerta y no tenemos que perder tanto tiempo en los desplazamientos es muy buena opción. 

OTRAS OPCIONES PARA VISITAR POMPEYA.

 Pompeya.

Para mí la mejor opción es alojarse en Nápoles y desde ahí salir a las visitas, pero es cierto que a veces uno no tiene esa opción y cuando se visita Italia se va en un gran número de veces sólo a Roma, sobre todo si venís de América Latina y hacéis una ruta por toda Europa.

Si tenéis ganas de visitar Pompeya y/o Nápoles y alrededores, desde Roma se pueden hacer excursiones de uno o varios días. 

Yo estas excursiones no las he probado en primera persona, pero si que contraté en mi viaje a Argentina un par de excusiones de un día con Civitatis y salí contenta, de hecho por eso repetí.

Si probáis alguna de estas excursiones desde Roma, dejadlo en los comentarios y así le servirá de ayuda al resto de lectores, ¿os parece?

RECOMENDACIONES GENERALES

  • Sacad las entradas con antelación.
  • Gorro para el sol, pega de lo lindo y no hay donde refugiarse en ninguno de los tres lugares.
  • Crema solar de factor alto.
  • Gafas de sol.
  • Meted agua suficiente en la mochila, no importa que os sobre, la acabaréis bebiendo.
  • Calzado cómodo y con suela robusta (también para Pompeya y Hercolano, todo son adoquines de piedra y al final los pies lo notan si la suela es fina)
  • Para la subida al Vesubio si tenéis zapatillas de montaña, usadlas, la subida es empinada y hay piedritas que resbalan bastante.
  • Un cortavientos (sobre todo para el Vesubio) es de agradecer.

DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A NÁPOLES POR LIBRE

* Las mejores OFERTAS DE VUELOS a Nápoles (desde 49€ ida y vuelta). 

HOTELES BARATOS en Nápoles.

* Las mejores ofertas de ALQUILER DE COCHE en Nápoles.

* Todas las ACTIVIDADES EN ESPAÑOL de Nápoles.

* Contrata tu SEGURO DE VIAJE con Intermundial (6 días desde 24€).

* Las mejores GUÍAS DE VIAJE sobre Nápoles.

LITERATURA VIAJERA sobre Nápoles. 

*  34€ GRATIS EN AIRBNB (25€ en alojamiento y 9€ en una actividad)

———————————–

Espero que estos consejos os sirvan y que disfrutéis muchísimo en vuestras vacaciones a Pompeya, Herculano, Nápoles… yo por mi parte quiero volver porque me quedé con cositas pendientes.

Otros artículos que ya he publicado sobre mi viaje a Nápoles y alrededores que os pueden interesar son:

Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

2 Comentarios

  1. Katia
    15 agosto 2023 / 10:22 am

    Hola recomendadora!
    Voy unos días en Septiembre a Napoles y dedicaré un domingo a Pompeya y el lunes iré a Herculano + Vesubio. He leído que para esto último se dedican unas 3 horas a cada visita. ¿Me recomiendas primero Ercolano y luego subir al vesubio o viceversa?
    Para el Vesubio ahora el bus+entrada vale 30 euros aunque si lo compras por separado son 22€. Lo que no sé es a qué hora comprar los tickets ya que no se pueden modificar, además en septiembre el Vesubio cierra a las 5.

    Muchas gracias.
    Saludos

    • Alicia Rivas
      Autor
      15 agosto 2023 / 3:09 pm

      Hola Katia,

      Pues sobre la duracion de las visitas a Vesubio y Herculano te diré que Hercolano si puede que estés 3 horas, pero para el Vesubio lo veo mucho, no es un paseo tan largo y una vez arriba vistas las vistas, no hay tanto para hacer. De todas formas siempre es mejor ir con tiempo por si acaso.

      Quizá lo más cómodo sea Herculano por la mañana, y aprovechas que estas en el pueblo (ya que Ercolano está en mitad del pueblo) para comer y luego subes al Vesubio tranquila, pero eso ya como tu veas, mira horarios y el que pienses que va mejor con tu ritmo de visitas.

      ¡Que lo disfrutes!

Deja un comentario