Cómo ORGANIZAR el CAMINO DE SANTIAGO

Imagen de Stefan Schweihofer en Pixabay

Uno de los viajes mas demandados de España es el Camino de Santiago. 

Si estas leyendo esto es porque te estás planteando hacerlo y dudas si será complicado organizarlo, pues bien, puedes hacerlo por tu cuenta o puedes contratar una agencia de viajes para que lo haga por ti y hacer el camino de Santiago organizado.

Ninguna de las maneras es mejor que la otra, simplemente depende de tus necesitadas del momento y el tiempo y las ganas que tengas de preparar todo.

Personalmente lo he hecho de ambas maneras y las dos las disfruté mucho, eso sí, la segunda lo hice organizado y el hecho de que me llevasen la mochila fue lo máximo, poder hacer cada etapa solo con la mochila del día, no tiene precio.

EL CAMINO FRANCÉS

Hay tantos caminos de Santiago como quieras, de hecho dicen que el camino empieza en la puerta de tu casa, una vez pones el pie fuera, pero quizá el más famoso y el que todos hacemos el primero es el Camino Francés.

La historia del Camino Francés se remonta al año 1135, cuando apareció por primera vez la información sobre la ruta en el Códice Calixtino

Este documento contenía las distancias que separaban la tumba del apóstol Santiago de las principales ciudades de Europa. 

Durante varios siglos, el Camino de Santiago se convirtió en la ruta más transitada de Europa gracias a la influencia de la cultura cristiana

Cada vez más peregrinos intentaban llegar hasta la tumba del apóstol en Santiago de Compostela, todo esto hizo que esta ruta se convirtiera en una de las más reconocidas del mundo.

Actualmente, el Camino Francés es la ruta más popular entre los peregrinos, ya que cuenta con un recorrido de 760 km aproximadamente, dividido en 31 etapas. 

La ruta comienza en Saint Jean Pied de Port (Francia) y atraviesa el norte de la península ibérica pasando por lugares como León, Astorga, Burgos, Pamplona, Logroño, Ponferrada y muchas más

Debido a su gran popularidad, el Camino Francés está muy bien acondicionado y dispone de todos los servicios necesarios para atender a los peregrinos.

EL CAMINO DE SANTIAGO desde SARRIA

El Camino de Santiago desde Sarria es el tramo que tiene más peregrinación de todos.

Quizá te preguntes porqué es así, muy sencillo. Para que cuando llegues a Santiago te den la Compostela, has de haber recorrido mínimo los últimos 100km del camino, pues bien, desde Sarriá a Santiago hay exactamente 111 km, es por eso que este tramo de ruta está tan solicitados.

Además, te digo que tiene algunos de los paisajes más bonitos de todo el camino francés (aunque la zona inicial del mismo, la que parte Francia es también super ideal, ya sabes que soy una enamorada de Francia) 

¿Cómo demuestras que has hecho esos 111 km? Muy sencillo. Deberás ir sellando tu credencial a medida que pases por los diferentes pueblos de cada etapa para luego presentarla en Santiago a tu llegada y obtener la ansiada Compostela. ¡No olvides sellarla primero en la localidad desde la que partas!

Si te decides por esta ruta, podrás degustar especialidades típicas de la gastronomía gallega como el queso Arzúa-Ulloa, un buen pulpo a feira (es clásico hacer noche en Melide para cenarlo ese día en alguna de sus famosas pulpeiras) o visitar castillos medievales como la fortaleza de Pambre.

En tu buen camino te ofrecen hacer el camino de Sarria con las siguientes etapas:

  • Sarria
  • Portomarín
  • Palas de Rei
  • Melide (opcional)
  • Arzúa
  • O Pino
  • Santiago de Compostela

Personalmente pienso que hacer el camino de Santiago es una experiencia que si tienes la oportunidad de vivir, no te la debes perder.

Si lo haces de forma organizada no te tendrás que preocupar ni de buscar albergues u hoteles, traslados desde y hacia el aeropuerto y te proveerán de todo tipo de ayuda y asesoramiento.

 

Aquí tienes listas de cosas que te serán muy útiles a la hora de organizar tu viaje:

Antes  –  Durante  –  Después

Espero que este artículo sobre el camino de Santiago te sea de ayuda.

Cualquier aporte que te apetezca dar, lo puedes hacer dejando un comentario sobre este mismo post.

Guárdate el post en los favoritos de tu navegador y consúltalo siempre que lo necesites.

Este post ha sido posible gracias a tu buen camino

Follow:
0
Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 19 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Comparte

Deja un comentario