
El combinado Viena + Budapest es un clásico de los viajes por este de Europa. Hoy te voy a mostrar todas las opciones que tienes para ir de Viena a Budapest.
Opciones para todos los bolsillos y tipos de viaje.
Visitar estas dos ciudades es una combinación muy interesante por lo diverso de ambas.
TREN
La primera forma de ir de Viena a Budapest (y viceversa) que te propongo es la que yo elegí.
Para mí, ir en tren es la forma más cómoda y práctica de todas las que existen.
No es la más barata, pero tampoco es la más cara, a partir de 14€ por persona puedes conseguir el billete.
La duración del trayecto es de 2,5 horas.
Diariamente hay trenes cada una o dos horas, empezando a las 6 de la mañana y terminando a las 10 de la noche.
Dependiendo del horario que escojas tendrás un precio u otro.
Yo cogí el billete para salir de Viena a las 11:40, así me daba tiempo a probar un rico goulash al llegar a Budapest y luego a acabar el día relajándome en los baños termales Széchenyi.
El billete me costó menos de 25€.
Las ventajas que le veo a ir en tren son:
- Sales del centro de Viena (Viena central Station) y llegas al Centro de Budapest (Kaleti Pályaudvar)
- Puedes comer súper económico en el vagón restaurante (o tomarte algo tranquilamente)
- Los asientos son muy cómodos y hay poco ruido al estar compartimentados (en 2ª clase hay 6 asientos por compartimento)
- Puedes cargar tus aparatos electrónicos al tener cada compartimento enchufes y USB´s
- Son trenes muy diferentes a los nuestros, merece la pena la experiencia.
- Puedes pasear si necesitas estirar las piernas.
- Ves el paisaje diferente de esos paises, comparado con el tuyo.





Quizá te interese sacar la Budapest Card, esta tarjeta incluye entrada a 15 atracciones turísticas, entrada al Balneario Lukács (uno de los más antiguos de la ciudad) e importantes descuentos en otras atracciones como el Museo del Holocausto (50% de descuento) o el Bastión de los Pescadores (10% de descuento) además de acceso ilimitado a toda la red de transporte público. Tienes diferentes precios para 1, 2, 3, 4 o 5 días.
AUTOBUS
El precio del billete es de 15€ y la compañía de autobuses que hace este recorrido es Flixbus.
La duración del trayecto es de poco más de 3 horas (el más rápido), y de 3,30 horas el más lento.
Hay menos opciones de viaje que con el tren.
Según el horario que elijas saldrás y llegarás a una estación u otra, ten esto bien en cuenta a la hora de elegir tu billete.
El billete lo puedes sacar a través de la web de Omio (en español)
Si quieres conocer el Hungría tradicional, echale un ojo a la excursión con la que puedes visitar una granja húngara tradicional, conocer el pueblo de Kecskemét, escuchar música cíngara, probar el «barackpálinka» (aguardiente de albaricoque), ver un espectáculo ecuestre tradicional y comer un típico menú del país (entrante + 2 platos) maridado con vinos de la zona. Te dejo toda la información.
AVIÓN
El billete es más caro que en cualquiera de los transportes anteriores, has de sumar el tiempo de traslado de Viena al aeropuerto y luego lo mismo una vez llegues a Budapest, además de la antelación con la que se ha de estar en los aeropuertos, un viaje de menos de tres horas se convierte en medio día de vacaciones perdido en el traslado.
Aún así, te dejo la forma de encontrar vuelos baratos en pocos minutos por si te animas a viajar en avión.
COCHE
Si te apetece hacer un road trip en tu traslado entre Viena y Budapest la mejor opción es alquilar un coche en Viena y devolverlo en Budapest. Eso sí, es bastante caro.
Lo bueno de esta opción es que podrás parar en todos los sitios que quieras, incluso hacer noche en algún pueblo bonito del camino, si eres de improvisar y disfrutar cada lugar, esta es tu opción.
En este caso te recomiendo alquilar tu coche en una compañía de confianza que tenga sedes internacionales como puede ser Europcar o cualquier otra similar, te ahorrarás problemas y quebraderos de cabeza.
Si tras visitar Viena te has quedo con ganas de saber más sobre la emperatriz más famosa del cine: Sisí emperatriz, aprovecha y ve a visitar su residencia de verano, uno de los palacios barrocos más grandes del mundo, el Palacio Gödöllö. Toda la información aquí.
Espero que este post con todas las opciones que tienes para ir de Viena a Budapest te sea de ayuda.
Si necesitas más información para organizar tu viaje por libre a Viena puedes visitar:
Si este post te ha resultado útil y quieres ayudarme a seguir creando contenido gratuito interesante para ti, te agradecería que reservases tus vuelos, hoteles, actividades… y todo lo que necesites de tu viaje, a través de los links y banners que verás a lo largo y ancho de esta web. Es la forma que tengo de poder crear buen contenido independiente para ti.
Un beso fuerte y ¡disfruta infinito tu viaje!
Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.
Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.