No hay mejor manera de aprovechar al máximo los alimentos que envasarlos al vacío cuando tenemos un exceso que no vamos a consumir en el momento. Hoy te voy a enseñar a envasar al vacío en casa para hacer conservas sin maquina de vacío y sin baño maría. Además te voy a enseñar a hacer una receta de tomate frito casero muy fácil para utilizar durante el invierno.
Cómo has visto en el vídeo, envasar al vacío en casa sin máquina de vacío es muy, muy sencillo. Sólo necesitamos botes de cristal usados,tomates, un pelín de aceite, sal y azúcar.
Si no tienes botes usados para envasar, estos de Amazon están súper bien, una vez usados la primera vez ya los reutilizas el resto de veces y no compras más botes.
Yo utilizo este método hace muchos años, no sólo para hacer conservas de tomate, también lo uso para envasar sopas y cremas, verduras frescas cocidas, mermeladas… el único requisito para poder utilizar este método para envasar al vacío en casa es que lo que envasemos lo hagamos en un líquido, o que el sólido que se envase esté en su propia agua de cocción.
Como ejemplo de este último caso te pongo el que más utilizo: envasar judías verdes ya cocidas por mí.
Las judías verdes son un alimento que tenemos en verano y luego a lo largo del año se complica encontrarlas frescas (no es como el tomate, que ya se han apañado para que lo tengamos siempre fuera de su propia temporada).
Lo que hago para envasarlas la vacío en casa es dejarlas al dente (porque como al envasarlas el agua tiene que estar muy caliente, se acaban de cocer en el propio bote) y cuando meses después las quiero utilizar para hacer cualquier plato, están mucho más ricas que las que ya venden cocidas en supermercados.
Ah, si quieres saber con qué tomates he hecho este tomate frito tan rico del vídeo del envasado al vacío en casa no te pierdas el siguiente vídeo
Déjame en los comentarios tus dudas y cuéntame qué tal la cosa de envasar en casa al vacío en casa sin maquina, deseando estoy de leerte.