SOY DE TEMPORADA. La web que nos ayuda a comer sano y de temporada

Hoy quiero aprovechar el escaparate que es «La Recomendadora» para hablaros de un proyecto que me ha encantado por su utilidad y sencillez. Creo que todavía no es suficientemente conocido, y estoy segura de que cuando lo conozcáis os va a flipar tanto como a mi.

¿Qué es «Soy de Temporada»?

Es un proyecto que en una sola web unifica y ordena por meses las frutas y verduras para que así podamos comer siempre alimentos de temporada. A simple vista y de forma sencilla podemos ver qué tenemos de temporada cada mes, ¿no es una idea práctica y genial?

Hoy en día con tanto invernadero y con eso de traer frutas de sitios lejanos para tener de todo todo el año, muchas veces no tenemos claro cuándo es época de cada alimento, vamos a la frutería y lo que busques, lo hay, y claro, luego nos quejamos de que los tomates no saben a tomate, las fresas a fresa…

Pues ya no hay excusa porque con lo práctica que es la web de «Soy de Temporada» en un click podemos ver todo de golpe.

¿Por qué ha nacido «Soy de Temporada» si ya hay calendarios oficiales en la web del Ministerio de Agricultura?

Os animo a entrar  a ver los calendarios del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) y os fijéis dentro del calendario de hortalizas en los meses que indican que el tomate está de temporada y vosotros mismos os contestéis.

Aunque voy a ser buena y como sé que muchos no vais a entrar 😉 os lo digo yo… según ese calendario el tomate está de temporada desde enero hasta diciembre… toditos los meses de año, ¿vosotros creéis que eso es cierto? El que se puedan comprar tomates todo el año, no significa que su temporada sea todo el año, ¿verdad?

¿Quien no ha deseado que llegue el verano para comer un tomate que sepa a algo?

 Parte del calendario de Mayo

Pues por esta razón, por la poca fiabilidad de los calendarios oficiales ha nacido esta web, como ellos mismos explican:

Este proyecto nace de una observación singular: decenas de calendarios de frutas y verduras de temporada en España presentan datos erróneos. Indican que la temporada plena de varios productos es la opuesta a la real, presentando por ejemplo el tomate, el calabacín y la berenjena como productos que tienen su temporada alta en pleno invierno.

Pidieron al MAPAMA que rectificase el calendario de su portal indicando la disponibilidad de los alimentos según su ciclo natural, o en su defecto que lo retirase de la web ya que lleva a confusión a millones de personas. 

En febrero de 2018 han conseguido que lo actualizasen. El nuevo documento presenta los productos según su nivel de comercialización (indicado en la leyenda). Lo que significa que no muestra el ciclo natural de cada producto sino el momento en el que se produce más. Ellos consideran que en ese caso no debería tener la denominación «calendario de temporada» ya que sigue sin mostrar la temporada natural de las frutas y verduras. Yo personalmente, estoy de acuerdo.

Su petición completa la tenéis en este link, y la verdad que merece una lectura.

¿Cómo han elaborado el calendario?

Han contactado con organismos y personas del mundo agrícola para que les comuniquen las temporadas de los productos en su zona. Han hablado con agricultores, grupos de consumo, observatorios agroalimentarios y consejos de producción ecológica. 

Por ahora han participado más de 20 agricultores y organismos de varias comunidades autónomas: Andalucía, Asturias, Extremadura, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco.

 Parte del calendario de Mayo

El formulario colaborativo es accesible y se agradece la colaboración de cualquier persona que tenga conocimientos sobre el ciclo natural de las plantas. 

Hicieron una media con todos los resultados para crear un sólo calendario que junte información de todas las zonas de la península española. 

A día de hoy no tienen información suficiente para crear el calendario de las Islas Canarias, cuyo clima es muy diferente al peninsular y por tanto los ciclos de las frutas y verduras cambian. Por lo que los canarios que me estéis leyendo y queráis colaborar, os animo a que les escribáis.

¿Cómo funciona?

Es súper fácil, al entrar en la web directamente te saca el calendario del mes en curso, pero si queréis ver el de otros meses no tenéis mas que pinchar en el mes correspondiente.

  1. Los alimentos que salen a todo color, están de temporada en ese mes
  2. Los alimentos que tienen el reloj de arena están entrado o saliendo de su temporada plena
  3. Los alimentos que salen en blanco y negro están fuera de temporada

¿No me digáis que no es fácil de usar?

 Parte del calendario de Mayo

Ahhh, he leído en su web que están preparando unos PDF´s descargables para que podamos imprimir y tener siempre a mano los calendarios de frutas y verduras. Por ahora tienen listo el calendario de verduras. Yo ya se con qué voy a adornar mi nevera además de con los miles de imanes que ya tengo 🙂

————————————–

Y nada más, espero que esta información os resulte útil y os ayude a comer mejor y con frutas y verduras ricas, ricas. Si conocéis alguien a quien le pueda interesar esta información, no dudéis en enviarles el artículo.

Un Besazo

Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

2 Comentarios

  1. Theo
    9 junio 2021 / 9:31 pm

    Me gusta yo soy de temporada salud de temporada.

    • Alicia Rivas
      Autor
      11 junio 2021 / 10:12 am

      Me alegra mucho 🙂

Deja un comentario