Madrid está lleno de tabernas castizas, pero si «Casa Julio» enamoró al grupo musical U2 con sus croquetas por algo será. Fui a conocerlo por sus croquetas y descubrí varias tapas y raciones que son igual de ricas y recomendables que las veneradas croquetas.
Ración de croquetas. Vienen 12 y su precio es de 11 euros. Son variadas.
Las tienen de morcilla con membrillo, jamón, picadillo, queso azul, setas con puerros, espinacas, pasas y gorgonzola y bonito con huevo y cebolla caramelizada.
Mirad que lleva años abierto este sitio, desde 1921, y no conocerlo… casi, casi pecado mortal porque está todo riquísimo. ¡Y hasta lo conoce U2!
De casualidad yendo una noche a cenar con mis amigas a la crêperie que está junto enfrente («La crêperie Breizh») entramos para tomar un vinito antes de la cena y ¡menudo descubrimiento!, con deciros que casi anulamos la reserva en la crêperie porque plato que veíamos pasar plato que queríamos…
Aunque lo que nos hizo saltar las lágrimas, fueron las croquetas.
Patatas con mojos.
De-li-ci-o-sas.
El caso es que lo tenía pendiente, no quería dejar pasar más tiempo y hace unas semanas fui con unos amigos a cenar allí, a todos nos gustó muchisimo.
La carta, aunque no demasiado extensa, es muy apetecible. La mayoría son platos de toda la vida, de esos que cuando estás en el extranjero y no los hay, echas taaanto de menos: croquetas, pisto, pimientos rellenos, albóndigas, tigres, tortilla de patatas, salmorejo, ensaladilla rusa, patatas bravas…
Albóndigas.
Igualitas que las de «madre» o «abuela»
Patatas bravas.
No picaban demasiado. Aptas para todos los paladares.
De precio está muy bien y el tamaño de las raciones es grande. Tienen raciones y medias raciones, así que si no sois muchos tenéis la opción de probar más cosas sin salir hinchadisimos. No podeis iros sin comer sus croquetas, podréis decir a todo el mundo que habéis probado las mismas croquetas que U2 😉
Interior del local.
Como veis no es muy grande, y siempre está hasta la bandera.
Merece la pena la espera.
La carta de vinos en copa es extensa para lo que suele ser habitual en Madrid, y lo bueno es que se salen de los típicos vinos que tienen en todos los bares.
Cuando vayáis os recomiendo pedir alguno de alguna de las denominaciones que no conozcáis, que seguro que descubrís alguno que os enamorará.
Ensaladilla Rusa.
Como habéis visto en alguna de las fotos, de fondo, aparece una camiseta que pone «Special Olympics», y seguro que os preguntáis, ¿y eso qué es?.
Pues os voy a contar y así quizá os descubra una nueva y solidaria afición.
Fachada de «Casa Julio».
«Special Olympics» es una organización internacional creada para ayudar a las personas con discapacidad psíquica a desarrollar confianza en sí mismas y sus habilidades sociales mediante el entrenamiento y la competición deportiva.
De vez en cuando colaboro con ellos como voluntaria, precisamente ese día habíamos tenido una actividad y acabamos cenando en «Casa Julio» algunos de los voluntarios junto con Marce, el director de Special Olympics Madrid.
Bueno, en realidad, les acabé convenciendo para ir a cenar allí, estábamos al lado y era el día perfecto 🙂
Tienen sede en 170 países. Echad un ojo asu web para ver si se encuentran en vuestra cuidad, y si os animáis a colaborar con ellos, ya sabéis.
Seguro que os lo agradeceran enormemente, unas manos más nunca sobran.
————————————–
Casa Julio Calle Madera, 37. Madrid. Teléfono: 91 522 72 74. Metro: Noviciado o Tribunal. Precio: Entre 10-20 €. Web: No tiene.
Gracias por tu comentario Gema. Me alegro que te guste Casa Julio ¡es valor seguro!. Yo estoy deseando volver.
Genial lo del voluntariado por tu parte. ¡Anímate!
Alicia, conozco Casa Julio y coincido contigo. Muy muy recomendable. Gracias por hablarnos de Special Olympics Madrid, estaba pensando en hacer voluntariado y esa información me viene fantástica. Un saludo y gracias por compartir.