Os cuento mi experiencia tomando el brunch del Café de Oriente, un restaurante emblemático como pocos que está ubicado en la mismisima plaza de Oriente de Madrid. Seguro que su brunch no os dejará indiferentes, es muy completo y acabaréis super llenos, pero aún así merece la pena probarlo por lo menos una vez en la vida.
Cómo bien sabéis por mis últimas aventuras gastro, El Café de Oriente se está renovando y para ello además de los diferentes menús temáticos que ofrecen cada ciertos meses y de los que os he ido hablando (Menú de San Valentín y Menú Beer Sensasions) han decidido ofrecer un brunch los fines de semana. Me parece una elección muy acertada ya que es el tipo de restaurante al que apetece ir a tomarse un buen brunch, ¿no os parece? A mi me pega muchísimo. De hecho, es raro que no lo ofrecieran antes, ¿verdad?
Como todo brunch completo que se precie, consta de tres partes: la parte dulce, la parte salada y el postre.
Primera Parte: DULCE
Café ó té. Zumo: naranja natural o tomate o smoothie natural (melón, pepino, menta y yogurt). Fruta fresca de temporada. Croissant y bizcochos recién horneados. Panes artesanales: normal, de centeno, pasas y orejones. Yogurt natural con muesli o frutos secos.
Incluye todos los puntos que os acabo de enumerar. En algunos como veis hay que elegir y en otros es la opción tal cual.
Visión general del la parte dulce.
En la foto falta «el zumo»
Yo decidí tomar el té azul, no lo había probado nunca y me pareció una bebida interesante. Mi amiga Clara eligió un café. Ahhh, por si os lo estabais preguntando… no, el té azul no es de color azul, pero ¿a qué estaría genial que lo fuera?
Yogurt natural con muesli o frutos secos.
Lo sirven así y luego ya tú te lo preparas a tu gusto.
De zumo elegimos las dos el smoothie de melón, pepino, menta y yogurt que estaba espectacular. No era denso, si es lo que tenéis en la cabeza como smoothie, era mas bien como un batido ligero. Tenia un sabor a pepino delicioso.
Si os gusta ese sabor pedidlo sin dudar, sino… mejor elegir otra cosa porque sabe bastante.
Smoothies de melón, pepino, menta y yogurt.
El bizcocho estaba jugoso y los croissants eran «de verdad» como veis por la foto el trozo de bizcocho que ponen es bastante grande, nosotras no pudimos terminaroslo, preferimos dejar un poquito porque todavía nos quedaba el plato fuerte.
La mermelada del yogurt no sé si era artesana, pero si no lo era poco le faltaba, estaba súper, casi, casi tan buena como la que hago yo en casa 😉
Croissant y bizcochos recién horneados.
Lo que eché de menos en esta primer parte fue la clásica mantequilla para untar en el pan, pero a falta de ella lo que hicimos fue tomar el aceite «Cigüeña Negra» que teníamos en la mesa, un aceite ecológico, 100% aceituna manzanilla cacereña que estaba delicioso, y no es porque yo sea medio extremeña, pero es que los productos de extremadura, ¡son lo más! jejejeje.
Plato de fruta de temporada con melón, sandía, kiwi, piña y granada.
Este plato era para dos personas.
La verdad es que desde que se prohibieron las aceiteras rellenables en hostelería estoy descubriendo una cantidad de aceites, desconocidos por mi hasta la fecha, increíble.
Todavía no he ido a un sitio con un poco de clase que no tenga un aceite de calidad en la mesa. Cierto es que unos me han gustado más que otros, pero eso ya es tema del paladar y gusto de cada persona, pero aún así he de destacar que con los buenos aceites que tenemos en España, ya es hora de que empecemos a hacer patria con ellos ¡que se lo merecen!
El aceite del que os hablo
«Cigüeña Negra» ecológico de aceituna 100% manzanilla extremeña by Iván Payo.
Si os fijáis ahora además de comentaros sobre la comida y los vinos en cada post nuevo que saco, también os hablo de los aceites 😀
Segunda Parte: SALADA
PARA LOS QUE SE CUIDAN
- ENSALADA CAFÉ DE ORIENTE: Berros, espinacas, rúcula, pollo frito, parmesano, crutons, cebolla frita y vinagreta de jamón, balsámico y mostaza-miel.
- ENSALADA NIÇOISE: Patatas cocidas, lechugas vivas, tirabeques, tomate, huevo duro, cebolla y atún
PARA LOS MÁS CLÁSICOS
- HUEVOS FRITOS “TYPICAL SPANISH”: Jamón ibérico y patatas
- HUEVOS BENEDICTINE: Al gusto, con: bacon, espinacas o salmón
PARA LOS MEDITERRÁNEOS
- SANDWICH CAFÉ DE ORIENTE: Lechuga, tomate, mahonesa, jamón, pepinillo, queso, pollo y espárragos
- SANDWICH VEGETAL INTEGRAL: Lechuga, tomate, mahonesa, espárragos, huevo cocido y zanahoria
PARA LOS CARNÍVOROS
- HAMBURGUESA DE TERNERA: Lechuga, tomate, queso, bacon, cebolla caramelizada y pepinillos
- HAMBURGUESA DE POLLO DE CORRAL: Lechuga, tomate, queso, cebolla frita y salsa barbacoa
En esta segunda parte has de elegir uno de los platos que os acabo de poner. Como veis hay multitud de opciones, la verdad es quees el brunch donde mas opciones de segundos platos he visto, ¡una barbaridad!
Panes artesanales: normal, de centeno, pasas y orejones.
Mi favorito el de orejones, con el contraste del aceite es ¡sensacional!
Los que me seguís hace tiempo ya sabéis que no hay brunch en el que no pruebe los huevos benedictine, así que uno de lo platos a pedir estaba claro, el otro finalmente fue el sandwich Café de Oriente
Los huevos todo lo que tienen de ricos lo tienen de poco fotogénicos y poco vistosos, estaban realmente deliciosos, pero la presentación no les hace justicia.
Huevos benedictine, de salmón y bacon.
En este aspecto tengo que darle un tirón de orejas al Café de Oriente ya que lo ponen todo tan mono siempre, que una presentación de huevos benedictine así no está a su altura.
Viene dos huevos por lo que siguiendo mi máxima de probar el mayor numero de platos posibles pedí uno de salmón y otro de bacon, mi favorito el de salmón. Era un salmón de calidad, hasta me atrevería a decir que era salmón ahumado escoces y no el clásico noruego, pero eso ya si lo acertase, sería de nota.
El de bacon no estaba mal pero para mi el bacon tiene un sabor tan potente que mata los sabores del resto de ingredientes. Me quedé con ganas de probar el de espinacas.
Sandwitch Café de oriente.
Y… ¡copita de cava!
El sandwitch es el clásico sandwitch de tres pisos que antes eran tan fácil encontrar en cualquier cafetería y ahora como que se han dejado de hacer en la mayoría de sitios, por lo que si estáis nostálgicos… Este es el lugar.
Si alguien que haya ido ha probado las hamburguesas que me comente que tal por favor.
Ahhh con este plato principal nos pedimos la bebida que incluye el brunch que es a elegir una de estas: refresco, copa de cava, copa de vino, sangría o agua de medio litro. Estando en un sitio como el Café de Oriente… tuvimos que pedirnos la copa de cava 😉
Tercera Parte: POSTRE
- Torrija que te dejará sin palabras
- Coulant de chocolate
- Sorbete de limón con cava
- Crêpe Suzette rellena de crema
A estas alturas de la película como os imaginaréis estábamos… llenas no, lo siguiente, pero claro, como buenas foodies que somos no podíamos irnos sin probar el postre.
Por lo que elegimos el Coulant de chocolate y la Crêpe Suzette rellena de crema.
Crêpe Suzette rellena de crema.
Que deciros que no nos los pudimos terminar… aún así dimos buena cuenta de ellos.
Mi Recomendación sobre el BRUNCH DEL CAFÉ DE ORIENTE.
El Café de Oriente es un local que tiene un encanto especial, tomar el brunch en él es muy agradable, el ambiente es tranquilo, el servicio es de 10, la zona de la cueva es preciosa y fresquita… yo lo recomiendo para un día sin prisas y que os queráis dar un buen homenaje. Uno de esos «días de mimo» como los llamo yo.
Tened en cuenta que no tienen opción de medio brunch por lo que al final acaba siendo mucha comida, y aunque vayáis sin nada de hambre vais a acabar bastante llenos. Que ya sabemos todos que eso de dejar en el plato cosas ricas, aunque no podamos más… no lo hacemos.
Coulant de chocolate con helado de avellana.
El helado… espectacular. Y la galleta con pistachos que lleva encima, también.
El brunch no se puede tomar en la terraza, de todas formas yo lo veo más para tomarlo en el interior, es un tipo de comida y con tantas cosas a la vez en la mesa que vais a estar más a gusto en la cueva, que además de tener mesas más grandes es mucho más tranquila que la terraza.
El precio del brunch es de 30€. No es un brunch precisamente barato, lo sé, pero la verdad es que la cantidad y calidad de la comida, la gran variedad en los segundos platos, el local y el servicio hace que al final la cosa quede compensada y salgáis satisfech@s.
Tienes muchos más sitios de brunch en Madrid clicando aquí.
Valoración
Comida – 8/10
Servicio – 9/10
Calidad/Precio – 7/10
Atmósfera – 10/10
——————————————————————–
Café de Oriente
Plaza de Oriente, 2. Madrid
Teléfono: 91 541 39 74.
Metro: Opera.
Precio Brunch: 30€ por comensal.
Web: http://www.cafedeoriente.es/