BOWL BAR. Dónde comer en bowl se convierte en costumbre en Madrid.

Bowl Bar es un nuevo concepto gastronómico donde prima la originalidad de los platos y la comodidad para comerlos. Todo lo que puedes comer en este restaurante de nueva apertura se come en bowl, ya sean unas croquetas, una tortilla o una tarta de queso. 

Poke Bowl de la casa

Precio: 7,9€

Abrió hace poco más de 4 meses y ya es conocido por los foodies madrileños, Bowl Bar tiene una ubicación cercana al famoso Templo de Debod y al parque del oeste lo que lo hace perfecto para aplacar el hambre tras ver una bonita puesta de sol.

Su peculiaridad es que toda la comida la sirven en bowls, ya sean unas croquetas, una tortilla o una tarta de queso. El chef del restaurante ha diseñado todos los platos para que se coman y cocinen en bowl, una seña de identidad difícil de olvidar.

Qué comí en BOWL BAR

Quería probar un poco de todo sin dejarme fuera los platos estrella de la casa, así que me dejé aconsejar por Mario, el chef del restaurante y optamos por: una de las croquetas, el poke, la tortilla y el curry como platos principales y de postre la tarta de queso.

Los que seguisteis la visita en directo gracias a Instagram Stories visteis lo que disfruté comiendo, aunque todos los platos me parecieron recomendables, mis favoritos fueron el poke bowl de la casa y la tortilla.

View this post on Instagram

A post shared by ALICIA ⭐️ LA RECOMENDADORA (@larecomendadora) on Mar 18, 2019 at 12:28pm PDT

La croqueta, que tanto llama la atención, está rica (yo tomé la de txangurro) pero para mi gusto el «rebozado» superior de la croqueta es excesivo y lo acabas apartando un poco para que no te sature tanto. Quizá si estuviera tostado y hecho capa crujiente o llevara menos, me habría gustado más esa parte de la croqueta, por lo demás, perfecta, la bechamel muy cremosa y el relleno de txangurro súper potente de sabor.

Tarta de queso.

Precio: 5,5€

La tarta de queso la hacen en el momento por lo que os recomiendan pedirla desde el principio porque tardan una media hora y así no tenéis que esperar al terminar. Es una tarta de quesos variados que se sale de la clásica tarta de queso dulce, esta lleva mezcla de quesos curados y con sabor lo que la confiere un toque diferente.

Para beber optamos por un alvariño fresquito que nos maridó genial con todo.

BOWL BAR para los trabajadores nómadas

El restaurante Bowl Bar se ha unido a la plataforma Cobicuo y ofrece su local y su wifi a todos aquellos profesionales o autónomos que queráis trabajar o reuniros en él, dan este servicio de 10:00 a 13:00 h y por las tardes de 17:00 a 20:00 horas

Así que si queréis un lugar tranquilo y diferente a los clásicos (y petados) cafés con wifi para poder trabajar, os animo a visitar Bowl Bar 😉

Mi Recomendación sobre BOWL BAR

Curry verde de bacalao, coco, lima y cilantro.

Precio: 11,5€

Bowl Bar es un restaurante con una calidad precio muy interesante, por unos 25 euros por cabeza podéis salir comidos y bebidos sin pasar hambre, y con comida de calidad.

Tiene un horario amplio y podéis ir desde el desayuno a la cena y hasta tomar una copa. Como veis por las fotos el sitio es acogedor y dentro vais a estar como en casa.

Tienen un menú del día de lunes a viernes por 11,95 euros que es bastante interesante, hay varios platos a elegir y para una primera toma de contacto con el restaurante, me parece una opción perfecta,

Acaban de inaugurar su terraza.

¡Vivan los Bowls!

Valoración

Comida – 8/10

Servicio – 9/10

Calidad/Precio – 9/10

Atmósfera – 8/10

 ——————————————————————–

Bowl Bar Calle Quintana, 28. Madrid Teléfono: 91 502 36 25 Metro: Argüelles Precio: Entre 20-30 € RESERVAR Pagamos la cuenta: NO Web: no tiene

Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

2 Comentarios

  1. Alicia Rivas
    24 marzo 2019 / 10:08 pm

    A ver qué te parece. Me cuentas 😉

  2. Diego Zúñiga
    24 marzo 2019 / 9:50 pm

    ¡Deseando probar la tarta de queso!

Deja un comentario