El bombón de higo es un dulce típico de Extremadura que consiste en una mezcla de higos secos rellenos de algún tipo de praliné y recubiertos con chocolate.
Es un bombón que me gustó desde la primera vez que lo probé hace años, y me he dado cuenta que no es demasiado conocido fuera de las fronteras extremeñas, por eso he decidido dedicarle una entrada en el blog, así por lo menos os sonará y cuando lo veáis diréis… «Sí, Alicia nos habló de él, ¡vamos a probarlo!» 🙂
Ya sabéis que cuando puedo y me hacen propuestas que me gustan y cuadran con la línea editorial de «La Recomendadora» apoyo el producto nacional, así que cómo no voy a hablaros de cosas ricas que me gustan de mi querida Extremadura (a veces una gran olvidada).
El Origen
Pues la verdad es que he estado buscando por la red y lo que he encontrado es este vídeo de una de las marcas de las que os voy a hablar. No sé si será este verdaderamente el origen de todos los bombones de higo o no. La verdad es que como historia es muy bonita.
Me gustaría saber cual es el origen de este bombón, así que si alguien tiene más información y puede confirmar que lo que cuentan en el vídeo es realmente así y este fue el primer bombón de higo, que por favor me deje un comentario y actualizo el post con esa información, ¿os parece?
Los bombones
Os voy a hablar de 3 marcas (las que he encontrado con más facilidad estas navidades que viajé a Extremadura) que hacen bombones de higo. Los tres son iguales pero diferentes.
Espero que con mi opinión de catadora amateur de bombones de higo os ayude a elegir el que más os pueda gustar a vosotros.
Xquisite Choc&Fruit
Rellenos de praliné de avellanas y cubiertos de chocolate negro.
Fabricados por Exmesa en Badajoz. En estos bombones de higo me pareció que el sabor que aporta el relleno de avellana esta bastante equilibrado con el sabor del higo y el chocolate, vamos que saben a higo. Si os gusta el sabor a higo seco, este es vuestro bombón.
Yo probé los clásicos, los rellenos de praliné sin alcohol y cubiertos por chocolate negro, pero tienen bombones con diversos rellenos y coberturas. Os dejo aquí todas las variedades de bombones Xquisite.
Los compré en una tienda de productos extremeños en Guadalupe (Cáceres).
Donde comprarlos:
- En las clásicas tiendas de productos extremeños que hay a lo largo y ancho de Extremadura
- En su página web no tienen opción de comprarlos online.
- Tampoco veo que tengan redes sociales donde informen de sus novedades (por si tienen venta a través de alguna plataforma de venta de productos gourmet y lo indicaban ahí).
Precio: 7,90 € la caja de 9 unidades.
Rabitos Royal
Rellenos de crema de trufa al brandy y recubiertos con chocolate negro al 52%
Del pueblo de Almoharín en la provincia de Cáceres. Llevan dedicándose al higo desde 1989, son posiblemente los inventores del bombón de higo (echádle un ojo al vídeo que os puse más arriba). Utilizan los higos de la variedad calabacita que se producen en su pueblo.
Cada uno de los higos pasa 48 horas secándose al sol, y los rellenan con su receta secreta de crema trufa al brandy.
He probado los clásicos, los que ellos llaman linea roja. Me han gustado, pero para mi gusto saben demasiado a la crema de trufa del relleno y me dejan casi sin sabor de higo. Ricos están un rato pero me gustaría que el sabor de la trufa, la cobertura de chocolate y el higo estuvieran más equilibrados, la trufa canibaliza el resto de sabores.
Al igual que los de Exmesa que os mencioné antes, también han sacado más variedades y adaptado a otro tipo de paladares. Os dejo aquí todas las variedades que ofrecen en «Rabitos Royal».
Si los higos secos no os convencen demasiado y/o amáis la crema de trufa sobre todas las cosas, este es vuestro bombón.
Me los compró mi tío en una tienda de productos gourmet en Navalmoral de la Mata.
Donde comprarlos:
- Su tienda online
- En las clásicas tiendas de productos extremeños que hay a lo largo y ancho de Extremadura
- En el club del gormet del corte inglés online y fisicamente.
- Increiblemente ¡En Amazon!
Precio: 10,90 € la caja de 12 unidades.
Ecoficus
Con higos ecológicos rellenos de praliné de almendras y recubiertos con chocolate negro belga al 71,5%
Fabricados por Ecoficus en Casar de Cáceres. La variedad de higo que utilizan es el higo calabacita y sólo utilizan higos de sus propios campos de cultivo ecológico. Tienen certificación ecológica europea y norteamericana. Están sobre todo orientados al mercado internacional (cosa que no me gusta, ¿y los españoles qué no existimos?)
Además de bombones de higo fabrican otros productos derivados del higo, en el vídeo que os pongo a continuación podéis verlos si os apetece
En estos bombones de higo el sabor que el relleno de praliné de almendra esta completamente equilibrado con el sabor del higo y el chocolate belga. Me parecen los más redondos de los tres, saben a higo, saben a praliné y saben a chocolate.
De los tres, fueron los que vi en menos sitios y más me costó encontrar (quizá por eso de que están focalizados en vender al extranjero y han dejado España de lado). Los compré en la cafetería/pastelería «La casita de chocolate» en Navalmoral de la Mata.
Donde comprarlos:
- Su tienda online
- En las clásicas tiendas de productos extremeños que hay a lo largo y ancho de Extremadura.
Precio: 9,60 € la caja de 12 unidades.
Mi Recomendación
Cada uno de los 3 que os recomiendo me gustó, cada uno potencia y da valor a unos sabores, espero que con la descripción que os he hecho os ayude a elegir el que más pueda cuadrar con vuestro gusto.
Os animo a probar los 3 y hacer una cata a ciegas (o no). Me parece la mejor manera (y la más entretenida) de ver cual se alza con el primer puesto en cada uno de vosotros.
Como veis en Extremadura no solo existen ricos jamones, quesos, aceites y embutidos, también bombones originales y especiales.
¡Feliz día de San Valentín!