BEER SENSATIONS MENÚ en el Café de Oriente.

Pues va a ser que nos estamos aficionado a ir al Café de Oriente y a sus ideas innovadoras. Para esta primavera, nos hacen una propuesta muy original y divertida. 

Es un menú de cuatro platos más postre al que han llamado «Beer Sensations Menu». Cada uno de esos platos lleva su correspondiente maridaje, pero… ¿dónde está lo novedoso? En que ese maridaje es con cervezas. Y no unas cervezas cualquiera, no, unas cervezas que muchas veces ni siquiera son fáciles de encontrar dependiendo qué locales.

Roberto Hierro, chef del Café de Oriente ha sido quien ha diseñado este menú tan chulo. Una colaboración entre elCafé de Oriente y Heineken que no se encuentra todos los días. Como ya os imagináis hemos probado el menú completito, y os vamos a contar con todo lujo de detalles cómo fue la experiencia.

Para la degustación de este menú, tuvimos la suerte de poder contar con  Adrian Guerrero Ontoria, sommelier del grupo Heineken, lo que nos permitió entender mucho mejor esta propuesta gastronómica tan interesante.

¿En qué consiste el menú?

Comenzamos con un aperitivo ¡de dos platos!. Un escabeche de capón con vinagre de sidra y sakuras, y un carpaccio de dorada con leche de tigre, mango y cebolla morada. 

 A la izquierda podéis ver el capón  y a la derecha la dorada.

El capón estaba muy, muy tierno y su escabeche no estaba nada fuerte, una acidez controlada combinada con una carne muy sabrosa. 

Al plato de dorada, en nuestra opinión, sólo le sobra una cosa, el nombre, porque la realidad es que es básicamente un ceviche. Un excelente ceviche, eso sí.

Primer plano de la dorada con leche de tigre, mango y cebolla morada.

El maridaje de estos dos platos es con una cerveza mexicana, que seguramente ya conocéis, que se llama Sol. Una cerveza similar al estilo de cervezas que tomamos en España. De sabor suave, refrescante y fácil de beber, que marida a la perfección con estos dos aperitivos fríos. 

Nos recomendaron empezar con el capón para disfrutar mejor de todos los sabores que los platos ofrecen.

Como entrante tenemos un plato compuesto por  alcachofas a la plancha, manita de ibérico, sardina ahumada, ajo negro y jugo de carabineros. ¡Pinta bien, ehhh!

En general, estaba todo muy bueno pero destacamos la manita de ibérico (que ya la habíamos probado en el menú de San Valentín y nos encanta)

La preparan en forma de dado, deshuesada y melosa pero pasada por la plancha para conseguir que la parte de arriba esté súper crujiente y sabrosa. Regar el plato con jugo de uno de los mariscos más intensos que hay, como es el carabinero, nos parece algo sorprendente. Combinar así el marisco con la carne sorprende, pero acierta.

La cerveza con la que va maridada este plato la conocéis de sobra, es una cerveza rabiosamente famosa: la Guinness Original (cerveza negra).

Aunque puede parecer un salto muy grande pasar directamente de una cerveza tan ligera como la Sol a una cerveza tan densa como esta cerveza irlandesa, al plato le iba muy bien, ya que las manitas de cerdo es una carne que requiere de una bebida con bastante personalidad para complementarse.

Como plato de pescado nos sirven unos soldaditos de pavía con compota de tomate, albahaca y Salicornias. De las salicornias ya os hablamos en el post del Menú de San Valentín. Son una verdura parecida a los espárragos trigueros pero más finitas. 

El soldadito de pavía estaba muy bueno. Y pese a ser un plato de fritura clásico, como lo trataron a modo de tempura el rebozado era muy fino, crujiente y ligero.

Para este plato Adrián nos propone otra cerveza bastante conocida en España: La Paulaner. Una cerveza alemana hecha con malta de trigo.

¡Fijáos el tamaño de la botella! Con una de estas ya sales tambaleandote, jajajaja

Llegados a este punto y antes de seguir comiendo, el chef Roberto Hierro se acerca a nuestra mesa a dedicarnos un auténtico Show Cooking preparándonos «al momento» un original sorbete de cerveza con limón y menta, como un sorbete de cerveza Radler (qué buena idea, ¿verdad?) 

 Aquí tenéis al chef José Hierro preparándonos el sorbete. ¿No es preciosa la bandeja?

La cerveza Radler es una cerveza con limón natural, de hecho la forma en que la inventaron es bien curiosa, tener a Adrián con nosotros toda la noche dio para unas cuantas curiosidades y anécdotas 🙂

El caso es que como os deciamos, nos preparó el sorbete ahí mismo, delante nuestro, con una receta sencilla y resultona, que os la dejaremos otro día en otro post por si queréis probar ha hacerla en casa ¡será un éxito en vuestras cenas!

Y voilá, cremoso y refrescante, ni gota dejamos 😀

Como plato de carne, el Café de Oriente se ha decantado por poner un tono asiático y nos ofrecen una hamburguesita de Wayu con pan-bao (pan tierno hecho de harina de arroz) con foie y ensalada de queso. 

 ¡Pintaza!

Aunque el nombre del plato es hamburguesa, el sabor nos recuerda a estos bocatines que puedes tomarte en el sudeste asiático, en países como Tailandia o Vietnam. Una carne súper jugosa y sabrosa con un sabor especiado y aromático y un suave toque dulce. Una delicia. Tanto que nos hubiéramos comido otra, jajajajaja.

Para maridar este plato han elegido la cerveza Affligen que en palabras del propio Sommelier: es «la joya de La Corona» de las cervezas gourmet del grupo Heineken. 

Es una cerveza Belga con mucho cuerpo y aroma. Una espuma que aguanta y aguanta si desaparecer, lo que hace que la vida de los matices de la cerveza, se alarguen. Y un poso que Adrián nos recomienda mirar al trasluz para que veamos cómo cambia su trasparencia con respecto al resto de la cerveza, y por supuesto su sabor.

Y ya sólo nos queda el postre, nos traen un pan de cerveza y regaliz con toffee y helado de pimienta, curioso, ¿verdad?.

 

Mirad qué bien presentado el helado de pimienta dentro de un cuenco comestible de caramelo.

Teníamos muchas ganas de probar el pan de cerveza, ya que conocíamos el pan de Calatrava y pensábamos que podían ir por ahí los tiros, y en efecto, la textura es parecida a este o a un pudding, pero con un sabor fundamentado en ese regaliz. 

Lo del helado de pimienta si que es distinto, jamás habíamos probado un helado con un sabor similar, se os hará raro cuando lo probéis sólo, pero junto con el pan de cerveza completan un excelente y original postre. Aunque para sorpresas la cerveza… Nadie en su sano juicio maridaría un postre con cerveza, a no ser que conociéramos una cerveza como la «Mort Súbite». 

 ¿A qué tiene un color precioso?

Está cerveza pertenece al tercer grupo de cervezas conocido como «Kriek» (nosotros conocíamos las «ale» y las «lager») está hecha en Bélgica donde, a diferencia de Alemania que son más puristas, experimentan con sabores en sus elaboraciones. 

Está hecha, entre otras cosas, con cerezas. Lo que le da un sabor frutal sorprendente y un precioso color rojo. 

Básicamente es una cerveza dulce pero nada empalagosa ya que conserva los toques amargos y ácidos que tienen todas las cervezas para compensar el dulzor. Combina de «muerte» con el postre. ¿Cuándo podéis disfrutar del menú?

Ya lo tienen disponible, y en principio, no tiene fecha de finalización, lo que si nos dijeron es que hasta Semana Santa por lo menos lo tendrán, y que si tiene buena acogida ampliaran la fecha.

Aún así, si sois cerveceros, no os despistéis que luego el tiempo pasa volando. Os recomiendo que cuando reservéis digáis que vais a tomar el «Beer Sensations Menu», así ellos ya lo van organizando. Que decir tiene que si vais sin reservarlo os lo servirán sin problemas.

¿Cuánto cuesta?

Este menú o mejor dicho esta experienciaconocida como «Beer Sensation» podéis disfrutarla en el Café de Oriente por nada más…. y nada menos que 35€ por comensal. Un precio bastante bueno para estos cinco platos con sus cinco cervezas maridadas y el sorbete. Además de la atención de lujo que ofrecen, que ¡ya veréis qué servicio! ¡impecable!

 Aquí os dejamos otro rinconcito precioso del Café de Oriente.

Si vais a nuestro post del Menú de San Valentín, veréis alguno más 😉

Los platos son tipo degustación, no son grandes, al principio vais a tener la sensación de que os vais a quedar con hambre pero al final no es así. Las cervezas incluidas son una para cada dos personas ya que son botellas grandes. En realidad, tampoco interesa beber mucho más porque algunas son de alta graduación además de bastante densas y… llenan. Las cervezas del norte de Europa son mitad bebida, mitad alimento.

Texto escrito en colaboración con Ricardo Gimeno. Fotos propias.

Valoración

Comida – 8/10

Servicio – 10/10

Calidad/Precio – 8/10

Atmósfera – 9/10

 ——————————————————————–

Café de Oriente Plaza de Oriente, 2. Madrid Teléfono: 91541 39 74. RESERVAR Metro: Opera. Precio Menú: 35€ por comensal. Web: http://www.cafedeoriente.es/

Follow:
0
Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 19 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Comparte

Deja un comentario