BAÑOS SZÉCHENYI de BUDAPEST [Balneario TOP]

La mejor actividad que puedes hacer en tu visita a Budapest es ir a uno de sus baños termales, personalmente fue la experiencia que más disfruté de todo el viaje, la visita a los baños Széchenyi de Budapest fue lo más.

¡Te lo muestro en vídeo!

La segunda actividad que más me gustó fue el paseo en barco por el Danubio del que te hablaré en uno de los próximos capítulos de esta guía de Viena y Budapest.

 

Baños Széchenyi de Budapest

 

HISTORIA DE LOS BAÑOS TERMALES EN BUDAPEST

Budapest tiene unas 120 fuentes termales, lo que la convierten en una de las grandes capitales mundiales del spa y el mayor baño termal de Europa.

Es la única capital de mundo que cuenta con baños termales que funcionan en edificios patrimoniales ¡y qué edificios!

Los baños Gellért están en un edificio Art Nouveau, y según algunos entendidos es el más bonito y famoso de los baños termales de Budapest, fue inaugurado en 1918.

Otra joya es el baño del que te hablo en este post, el balneario Széchényi de Budapest,  cuenta con 21 piscinas de aguas de diferentes temperaturas, entre ellas, las más calientes de todo Budapest (a 38 grados), fue abierto al público en 1913.

Los baños Király están situados en su edificio original, construido por los turcos en el siglo XVI.

La ubicación geográfica de Budapest hace que sus aguas termales se sitúen cerca de la superficie, y por eso haya sido tan fácil usarlas desde tiempos ancestrales. Empezaron los celtas, más tarde los romanos y siguieron los turcos.

Estas aguas termales salen a la superficie con una temperatura de entre 70 y 77 grados.

Los aquicenses las usan sobre todo para curar dolores de articulaciones, problemas de estómago o de la piel y numerosas otras enfermedades y síntomas.

Una de las tradiciones que siguen y seguirán conservando es no filtrar el agua, así consiguen que llegue a los baños sin que se modifique su contenido de minerales.

 

LOS BAÑOS SZECHENYI DE BUDAPEST: VISITA Y EXPERIENCIA COMPLETA.

Fui a Budapest con mi familia y la verdad que la experiencia de visitar los baños termales Széchenyi una tarde de invierno fue genial.

Volvería mañana mismo sin duda.

De entre todos los baños que hay en Budapest, elegimos estos porque eran los que contaban con piscinas termales exteriores, el contraste del agua caliente de las piscinas con la temperatura ambiental lo disfrutamos muchísimo, se queda el cuerpo súper relajado.

Aunque iba con miedo de pasar frío, realmente fue lo que más me gustó

Échale un ojo al vídeo que grabé para que puedas ver qué es lo que te vas a encontrar y el ambiente que se vive dentro.

 

 

Además de todo lo que acabas de ver en el vídeo en el balneario también hay saunas y baños turcos, pero mi cámara corría riesgo de morir y no quise entrar con ella a grabar.

De hecho, cuando hice el recorrido de las piscinas interiores que ves en el vídeo, hubo un momento que la cámara se quedó K.O. y me asusté muchísimo.

Así que no seas como La Recomendadora y si quieres entrar a zonas con mucha humedad y vapor con tú cámara ¡protégela antes!

 

ENTRADAS Y HORARIOS DE LOS BAÑOS SZÉCHENYI DE BUDAPEST.

HORARIO

El balneario Széchenyi está abierto todos los días del año de 9:00 a 22:00 horas.

Algunas partes como las zonas termales y los baños de vapor cierran a las 19:00 horas.

Los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre, y el 1 de enero, el horario es reducido. Cónsultalo antes de ir.

Si has comprado entrada anticipada has de recogerla en la taquilla preferente entre las 9:00 y las 17:00 horas.

ENTRADAS

Yo compré las entradas de forma anticipada a través de la web de Civitatis.

Quédate tranquil@ porque no has de elegir horario a la hora de comprarla, sólo la fecha. Así tienes flexibilidad completa en tu día al no tener que estar a una hora exacta allí.

Nosotros fuimos por la tarde, sobre las 17:00, llegamos por la mañana en tren desde Viena, comimos un rico Goulash y para finalizar el día nos fuimos a relajar al balneario.

QUÉ INCLUYE LA ENTRADA

    • Entrada preferente al Balneario Széchenyi.
    • Taquillas.
    • Pack de bienvenida con chanclas, gorro de natación y agua mineral.
    • Entrada al museo Pálinka con degustación.

En el vídeo que tienes en el apartado anterior de este post puedes ver cómo son los vestuarios y el funcionamiento de las taquillas (interiores y exteriores para cosas de valor).

También existe la opción de comprar la entrada del balneario Széchenyi y añadirle un masaje.

Te recomiendo que compres tu entrada cuanto antes para garantizar disponibilidad, sobre todo en puentes y festivos.

Siempre que queden plazas, puedes comprar la entrada hasta las 16:00 horas del mismo día (hora de Budapest).

Puedes comprar tu entrada anticipada aquí.

 

MÁS INFORMACIÓN PARA ORGANIZAR TU VIAJE A BUDAPEST

Espero que le saques mucho partido y disfrutes tu viaje al máximo.

 


 

Vayas cuando vayas a Budapest, yo no perdería la ocasión de ir a uno de sus spas, si este balneario no es tu estilo, ve a otro, pero ve a alguno.

Lo que más me gustó fue el contraste de las piscinas calientes con el frió exterior, por lo que si dudas en qué época del año ir a Budapest o te da igual ir en una estación u otra, yo iría en una con frío, me parece más autentico que ir en verano.

Si has ido a Budapest y no tienes bañador y/o toalla, no es excusa, allí están preparados para cualquier contingencia y tienen bañadores y toallas que puedes alquilar en el propio balneario Széchenyi, y si estás sin chanclas, te venden unas.

Algo que hago hace años es meter siempre, por si acaso, un bañador en la maleta, en este caso sabía que iba a ir a un spa, pero en otros no tenia ni idea y alguna vez lo he acabado usando, a penas ocupa espacio en la maleta y te saca de un apuro si hace falta 😉

Follow:
0
Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 19 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Comparte

Deja un comentario