No puedo parar de comer hamburguesas, lo reconozco, soy una adicta total. Y lo peor (o lo mejor) de ello es que cada día conozco sitios nuevos que hacen hamburguesas bien ricas.
Como sabéis hace poco publiqué mi lista con «Las mejores hamburguesas de Madrid» pues bien, a raíz de ese articulo me habéis recomendado varias hamburgueserías que yo no conocía y son vuestras favoritas, una de ellas ha sido esta:«Bacoa Burger».
Ahora mismo no recuerdo quienes me hablasteis de ella, lo siento, aún así desde aquí os quiero dar las gracias por habérmela descubierto, ya que sus hamburguesas además de ser muy top tienen una filosofía de negocio que me ha gustado mucho.
¿Cómo se pide en Bacoa Burguer?
Os lo voy a explicar para que vayáis listos y no os volváis locos como me pasó a mi.
Al lado de la puerta (a la derecha) hay unos cajetines con unos papeles donde pone «Español» e «English» y con lapices,cogéis un papel y un lápiz y lo rellenáis, ya que ese es el formulario que habéis de entregar en caja para pedir vuestra comida.
El formulario está dividido en varios apartados (os dejo la foto de lo que yo rellené como ejemplo más abajo):
- Escoge tu Burger
- ¿En pan.. o en Bol?
- Escoge tus extras
- Para acompañar
- Helados
- Bebidas
Del apartado 1 y 2 tenéis que elegir una opción (aunque si queréis ternera tenéis que elegir además la gallega o la pirenaica). Del resto de apartados podéis elegir todos los que queráis.
Este es el papel/folleto de pedir que os digo
Eso es lo que pedí yo
En caja os preguntarán la bebida y el punto de la carne. Allí os darán un número con el que el camarero os buscará cuando vuestro pedido esté listo. Ahora ya sólo os queda buscar mesa y esperar a que os traigan vuestra comida.
En el tema helados tranquilos, no os lo traen cuando la comida, os dan un número para que cuándo acabéis de comer subáis a la caja y sin esperar la cola lo recojáis.
¿Cómo son las hamburguesas de Bacoa Burger?
Tienen 3 grandes tipos de hamburguesas: Las de ternera, las de pollo y cordero y las vegetarianas. Las de ternera son siempre de 200g de carne y puedes elegir o vaca gallega o ternera de los pirineos ecológica (por 50 céntimos más).
Nosotras optamos por dos hamburguesas con vaca gallega: La Clásica y La Bacoa, ambas con pan blanco clásico.
Hamburguesa Bacoa con patatas rusticas
A la izquierda la mayonesa de trufa.
Precio hamburguesa: 8,50€; € Precio patatas: 3,10€; Precio mayonesa: 0,95€; Precio té kailani: 3€
La mostaza que acompaña a La Bacoa es ¡sensacional! Me gustó mucho la combinación de sabores, de hecho, es la hamburguesa más vendida de todas. Yo misma la elegí para probar la estrella de la casa y ¡no defrauda nada!
Mi amiga Miri se pidió La Clásica, que la verdad que calidad-precio es genial. ¡Sólo cuesta 6 euros! Y te comes una hamburguesaza con una carne buena.
Hamburguesa clásica sin tomate con patatas rústicas
Precio hamburguesa: 6€; € Precio patatas: 3,10€; Precio San Miguel: 2,80€
Al pan le tenemos que poner un pero… se rompía muy, muy fácil la parte de abajo y se hacia bastante complicado comer la hamburguesa.
Para acompañar nos decantamos con unas patatas rusticas acompañadas de mayonesa de trufa. Que la verdad con las salsas caseras tan ricas que tienen en «Bacoa Burger» (ketchup y brava) os podéis ahorrar los 95 céntimos que cuesta la mayonesa de trufa.
No me pareció nada del otro mundo y te ponen súper poca. Pero bueno, era la primera vez y teníamos que probarla.
Salsas Caseras
El ketchup y la brava son brutales.
Mi favorita la brava, pero no por su punto picante (que es inexistente) sino por el saborcito a ahumado que tiene ¡es adictivo!
El ketchup no tiene nada que ver con los ketchups convencionales, hasta a los que no sois de ketchup os gustará.
Así describen sus salsas
A la izquierda la brava, a la derecha el ketchup
De beber yo opté por una té helado de una marca que no conocía («Kailani») y mi amiga Miriam por una cerveza. El té me pareció rico aunque el punto ese de jengibre que indicaban que tenia, yo no lo noté.
También tienen cervezas «La Virgen» y alguna otra cosa, preguntadlo en caja.
Aquí podéis ver algunas de las bebidas
En primer término los tés de kailani
Respecto a la carta hay una cosa que no me gusta: A cada tipo de carne le corresponde un tipo de hamburguesas, me explico, si quieres La Bacoa, solo la puedes pedir con ternera, ya que con pollo tienes otras hamburguesas, al igual que si quieres La Burgos (porque te apetece pimiento rojo asado y queso cremoso) sólo la puedes tomar con cordero.
Un puntito de mejora para el restaurante: Si dais una toallita de limón para las manos junto con la hamburguesa… ¡lo bordáis!
Su Filosofía
Su lema es: «Lo hacemos todo a mano, porque sabemos, que la comida de verdad sabe mejor» Y la verdad que no puedo estar más de acuerdo con ellos
«Bacoa» se fundó en Barcelona y desde siempre se han basado en dos de los principios clave de la dieta mediterránea: cocina casera y paciencia. Su filosofía es: «comida rápida de proceso lento».
Leed lo que pone e el vaso.
Empezaron siendo una pequeña hamburguesería con sólo 15 sillas y una parrilla, situada detrás del Mercado de Santa Caterina de Barcelona.
Les apasiona usar ingredientes de verdad y cocinarlo todo a mano. Desde sus salsas caseras (como el ketchup de tomate asado, la Brava, el alioli, la mostaza o la mayonesa de trufa negra) a panes artesanales o patatas (que cortamos diariamente y nunca congelan)
Y aquí llega lo que más me llamó la atención: La mayor parte de su packaging es 100% biodegradable. Los vasos no son de plástico (aunque a simple vista lo puedan parecer) están hechos con maíz, los envases con caña de azúcar, el papel es reciclado…
Todo el packaging biodegradable de «Bacoa Burger»
Foto cortesia de «Bacoa Burger»
La verdad que cuando me dieron el vaso y vi escrito: «100% maíz» me quedé ojiplatica. Con deciros que hasta chupé el vaso para ver si sabía diferente :-D, y sí, sabe diferente, no sabe a plástico, pero a maíz tampoco. Todo este conjunto pro-conciencia social me gusta, si cada uno ponemos un poquito de nuestra parte, podemos hacer mucho.
Ahí podéis ver mi abrigo guardadito esperando a que acabase de comer.
La guinda del pastel fueron los asientos, vale que no son súper cómodos ya que son banquetas sin respaldo, pero tienen algo que me fascinó: ¡una caja debajo para que guardes y tengas controladas tus pertenencias! No lo había visto en ningún lado y la verdad que me parece total. El poder guardar tus cosas y comer a gusto sin trastos encima, no tiene precio para mi.
Mi Recomendación.
Suele estar lleno, por lo que os recomiendo ir sin prisas y con paciencia. También es verdad que yo fui el sábado del puente de diciembre en horario de comida y es mal momento para ir, pero os lo comento por si acaso os planteáis ir en estas navidades inminentes, un sábado de rebajas… «Bacoa» se llena y no se puede reservar. El servicio fue un poco caótico, pero yo creo que fue porque estaban desbordados. No cabía un alfiler en el restaurante.
Fachada de «Bacoa Burger»
Para la primera visita yo probaría una de las hamburguesas de ternera con patatas (las patatas con una ración para cada dos, es suficiente), algo de beber y ya. Las hamburguesas son grandes y llenan mucho. Si habéis probado las hamburguesas de pollo y/o cordero y/o las vegetarianas ¡contadme que tal son y cual es vuestra favorita!
Valoración
Comida – 8/10
Servicio – 6/10
Calidad/Precio – 9/10
Atmósfera – 6/10
——————————————————————–
Bacoa Burger Carrera de San Jeronimo, 3. Madrid Teléfono: 91 521 22 58 Metro: Sol. Precio: Entre 10-20 € Pagamos la cuenta: SI Web: https://www.bacoaburger.com/