«Aceites Haza La Centenosa». Un AOVE de Sierra Mágina a tener en cuenta.

En España tenemos unos aceites increíblemente buenos, eso es así y soy de las que piensa que hay que difundirlo, y sobre todo creérnoslo, que muchas veces parece que lo de fuera siempre es mejor que lo nuestro. Eso es taaan español, pero tan poco positivo que tenemos que erradicarlo ya y reivindicar nuestros productos. Por eso cuando elaceite «Haza La Centenosa» me contactó y me dijo que querían darme a conocer su producto para que pudiera opinar y si me apetecía hablar de ellos en La Recomendadora, no lo dudé ni un instante.

Dentro de lo que esta en mi mano me gusta ayudar a difundir los productos de nuestro país, que son muchos y muy buenos. tenemos una gastronomía de olé en España.

¿Quién son y qué hacen en Haza La Centenosa?

«Haza La Centenosa» es una pequeña empresa familiar dedicada al olivar desde 1879, están en la zona de Sierra Mágina en Jaén. Zona de la que tengo un buen recuerdo porque hace ya unos años estuve 3 semanitas en un campo de trabajo ayudando en la reconstrucción de un molino de agua, y aunque pasé un calor que no está escrito, lo pasé fenomenal. Y me traje para casa unas latas de aceite de la almazara del pueblo (no recuerdo en que pueblo estuve) que estaba rico, rico.

Etiqueta que trae el aceite ecológico explicando sus características.

En «Haza La Centenosa» conocen el cultivo ecológico del olivo desde enero a diciembre, su cuidado y su labor, a la que se dedican con mimo desde la corta a la recogida de la aceituna. Dada su dedicación, se decidieron a comercializar su propio Aceite de Oliva Virgen Extra ya que el AOVE  de Jaén es el de los mejores y más demandados del mundo. Su aceituna es la picual. Amarga y picante, por lo que pensaron en el deshuesado como forma de matizar ese amargor y picor característicos de la picual.. No os vayáis a pensar que son pioneros en hacerlo, ¡ya lo hacían los romanos en el s.III a.c.!

Han conseguido un aceite más accesible a todos los públicos, ya que a algunas personas el picual se les hace demasiado «fuerte» y demandaban mitigar y matizar esa característica tan potente en esa variedad de aceite. Eso sí, conservando sus propiedades organolépticas. Los he probado y… La verdad es que me han gustado, aunque he de confesaron que el AOVE picual es de mis favoritos. Tengo una debilidad especial por él, y quizá no sea objetiva del todo, jejejeje Desde «Haza La Centenosa» me enviaron muestra de sus dos aceites: El ecológico y el premium.

Os dejo los datos nutricionales y que nos da la propia almazara sobre su AOVE ecológico.

El ecológico con sólo destaparlo ya alimenta, tiene un olor… mmm, y sabe igualito que huele. El Premium también huele genial, pero no me preguntéis por qué pero el olor del ecológico me llamó más Sobre su sabor, me pareció que el Premium tiene un puntito más de picor y más retrogusto, por lo menos a mí me duró más el sabor en la boca.

Aquí podéis ver mejor cómo son ambos aceites. Una pena que no podáis olerlos desde casa.

El ecológico para mi es un pelín más suave, pero vamos esto ya por verles un poco de diferencia, ya que en realidad ambos son muy buenos aceites y huelen a campo. Si os fijáis en las fotos el color es precioso, tienen un verde intenso que recuerda al campo cuando está más bonito en primavera, ¿verdad? Mi Recomendación Me parecen unos aceites de alta calidad que usaría para platos en los que se pueda potenciar sus características y sabor, estos días con el calor que está haciendo los he usado para aliñar mis ensaladas y la verdad que se nota. Estoy deseando hacer un salmorejo con el premium, para así comparar con mi salmorejo de aceite «estandar». Como lo más seguro es que no los encontréis en vuestro supermercado habitual, os comento que tienen tienda online y así podéis haceros con él. El precio de 500ml del premium está a 8,80€ y del ecológico a 14,50€

Aunque la foto no sea muy bonita os la pongo para que veáis cómo me llegaron a casa. 

En una caja de cartón grande, muy protegidos, no se movían nada, hasta me costó sacarlos, pero casi mejor eso que que me hubieran llegado o rotos o en malas condiciones. 

El empaquetado de 10.

En la zona gourmet del Corte Inglés tampoco los he visto, por lo menos aquí en Madrid, quizá en Jaén si se puedan encontrar en supermercados especializados, en ese caso comentadlo en los comentarios de final del post para que el resto de lectores tengan la información. En Madrid tenemos algunas tiendas especializadas sólo en aceites, por lo menos yo conozco una por la zona de Alonso Martìnez, pero no he ido para ver si lo tienen, si alguien sabe… os digo lo mismo, decidnos para tenerlo en cuenta. Donde seguro que lo podéis encontrar en Madrid es el el Mercado de Torrijos y en el Centro Comercial Allegra de Alcobendas, me chiva Sole de «Haza La Centenosa» 😉 Espero vuestra opinión cuando lo probéis.

 ——————————————————————–

Haza La Centenosa Carretera de Baeza a La Yedra s/n. Baeza (Jaén) Teléfono: 685 49 14 22. Precio: Desde 5,80 € Web: http://www.hazalacentenosa.es/

Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Deja un comentario