6 VINOS BLANCOS FRESQUITOS para DISFRUTAR del VERANO

No sé vosotros, pero yo en verano soy más de vino blanco que de tinto, aunque si me ponen una copita de un tinto bueno… no soy capaz de rechazarla. Hoy quiero compartir con vosotros 6 vinos blancos que siempre que puedo compro o pido en restaurantes, me parece que todos ellos son «valor seguro». Estoy convencida de que acertaréis.

 

 

EL PERRO VERDE

Vino Verdejo El Perro Verde
Pincha en la foto para más información

Es uno de los vinos blancos buenos que actualmente es relativamente fácil de encontrar en restaurantes, bodegas y grandes superficies. Su relación calidad-precio me parece sensacional. Siempre que lo veo, lo pido.

Es un vino de uva verdejo de las Bodegas y viñedos Ángel Cachazos de la D.O. Rueda. Tiene 13º.

«El perro verde» es fruto de las cosechas de Rodillana, Bobadilla del Campo y de «El Sotillo», todas ellas situadas en la provincia de Valladolid. Un cuarto de los racimos provienen de cada uno de los dos primeros terrenos y la mitad restante, del último.

Maridaje: Comida asiática y quesos tiernos y semicurados. Yo también lo he tomado con mariscos y alguna carne y me ha gustado bastante. Es un vino que se bebe fácil.

PRECIO9,50€ (hoy en Amazon) 

 

JOSÉ PARIENTE VERDEJO

Vino Verdejo José Pariente
Pincha en la foto para más información

Se trata de un vino blanco de la D.O. Rueda que también tiene 13º. Es el vino insignia de las Bodegas José Pariente.

Se elabora con uvas procedentes de viñedos de 30 años de antigüedad, propiedad de la familia y de viejas viñas de otros pequeños viticultores.

Es otro vino que suele ser sencillo de encontrar en restaurantes, bodegas y grandes superficies, yo lo he comprado algunas veces. Tienen uno con fermentación en barrica que todavía no he probado pero tiene una pinta buenísima.

Tiene 92 puntos parker. Maridaje: Especialmente indicado para aperitivos y muy bueno acompañando platos a base de pescado, marisco, pastas, arroces y carnes blancas. Marida con todo tipo de ahumados, quesos suaves y jamón serrano.

PRECIO:   9,10€ (hoy en Lavinia)  y 8,87€ (hoy en Amazon)

 

PROSECCO MILLESIMATTO

Prosecco Millesimatto
Pincha en la foto para más información

Este vino lo he probado hace muy poquito, en mi visita al Restaurante Reginella de Madrid fue la opción elegida para tomar con la pizza y la pasta. Me gustó bastante.

Este tiene un poquito menos de alcohol, sólo 11º.

Es de la bodega italiana Bottega y utiliza uvas glera para su elaboración.

Si nunca habéis tomado un vino prosecco, os comento que es un vino italiano espumoso que además de tomarse solo, se utiliza para elaborar el famoso (y cada vez más de moda) cóctel Spritz, seguramente os suene más como Aperol Spritz, pero Aperol es únicamente una de las marcas que elabora uno de los ingredientes del cóctel, es la más conocida y la que más ha hecho por darlo a conocer en el mundo.

Maridaje: como aperitivo y en cócteles así como con entrantes, primeros platos, pescados y aves de corral.

PRECIO7,88€ (hoy en Uvinum) 

VIÑAS DEL VERO GEWURTZTRAMINER

Vino Viñas del Vero Gewurtztraminer
Pincha en la foto para más información

Este vino lo descubrí hace años cuando fui a visitar las Bodegas Viñas del Vero en Barbastro, fue uno de los que nos pusieron en la cata final y me encantó. De hecho, me llevé para casa una botella.

Viñas del Vero Gewurztraminer es un vino blanco elaborado a partir de una variedad de uva que proviene de Europa central. Es un vino algo diferente a los vinos blancos españoles a los que estamos acostumbrados.

Pertenece a la D.O. Somontano, provincia de Huesca.

Tiene 13,5º y 91 puntos peñín.

Maridaje: Es perfecto para disfrutar con entrantes, quesos semicurados, foie o postres. Tiene un sabor intenso y afrutado.

En Viñas del Vero también elaboran los vinos Blecua, son más caros, pero si os interesan, aquí os dejo todos los que tienen.

PRECIO 10,90€ (hoy en Lavinia)  y 9,13€ (hoy en Amazon) 

VIÑA COSTEIRA RIBEIRO

Vino Ribeiro Viña Costeira
Pincha en la foto para más información

Este vino lo descubrí de casualidad, como tantas cosas.

De las Bodegas Viña Costeira yo conocía el vino Colección 68, y hablando un día con un compañero de trabajo, resultó que Ribadavia (donde está la Bodega Viña Costeira) es el pueblo de su mujer.

Total, que unos meses más tarde me trajo una botella de este Ribeiro para que lo probase, y aquí estoy yo recomendandolo.

Está elaborado con un coupage de uvas: loureira, torrontés, treixadura, godello y albariño y lo envejecen en sus botellas sobre lias.

Cada variedad la fermentan por separado y la ensamblan posteriormente. Tiene 12º.

Maridaje: Ideal para acompañar toda clase de pescados, mariscos, crustáceos y moluscos. Perfecto acompañamiento de los quesos tradicionales gallegos.

PRECIO: 8,93€ (hoy en Amazon) 

MAR DE FRADES ALBARIÑO

Albariño Mar de Frades
Pincha en la foto para más información

Otro clásico con el que nunca fallas. Este vino gallego es mundialmente reconocido por el azul de su botella (la cual una vez vacía para usar como botella de agua, es ideal).

Elaborado con una 100% albariño del viñedo Finca Valiñas de la Bodega Mar de Frades, en la ladera de un monte en el centro del valle del Salnés y enfrentado a la ría de Arosa dónde llega la brisa del Atlántico atemperada por la ría.

Con estas características medioambientales la uva tiene unas cualidades únicas.

Tiene 12,5º y pertenece a la D.O. Rias Baixas.

Maridaje: Pescados de mar, productos de la tierra como el secreto ibérico o carnitas.

PRECIO: 14,25 (hoy en Amazon)

 

 

 


 

Si sois más de vino tinto os dejo otros 6 que están muy buenos.

Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Deja un comentario