El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía acoge una gran colección de arte nacional e internacional, que abarca desde finales del siglo XIX hasta nuestros días.
Entre sus lienzos se encuentra el famoso cuadro «El Guernica», que Pablo Picasso pintó para el pabellón de España en la Exposición Universal de París del año 1937.
Además de este cuadro de Picasso hay muchos más, además de obras de artistas y figuras destacadas como: Francis Bacon, María Blanchard, Louise Bourgeois, Georges Braque, Marcel Broodthaers, Trisha Brown, Alexander Calder, Lygia Clark, Colita, Salvador Dalí, Robert y Sonia Delaunay, Esther Ferrer, Gego, Juan Gris, Yves Klein, Sol LeWitt, René Magritte, Joan Miró, Robert Motherwell, Antoni Muntadas, Michelangelo Pistoletto, Gerhard Richter, Richard Serra y Mira Schendel, entre otras.
El Museo Reina Sofía de Madrid cuenta con tres sedes.
La sede principal está en la Calle de Santa Isabel n.52 y está compuesta por dos edificios bien diferentes:
- El edificio Sabatini era un antiguo hospital obra de los arquitectos José de Hermosilla y Francisco Sabatini, fue inaugurado como Museo en 1992.
- El edificio Nouvel fue construido en el año 2005 se amplió por el arquitecto francés Jean Nouvel, como ampliación de la sede principal del Museo Reina Sofía.
Además dentro del Parque del Retiro de Madrid hay dos sedes más del museo:
- El palacio de Velázquez.
- El palacio de Cristal.
Estas sedes acogen además de las presentaciones de la Colección y las exposiciones temporales, un programa de actividades en numerosos formatos: debates, cine, danza, performance, música y talleres.
Si te apetece ver cómo son estas dos sedes del museo Reina Sofía te invito a ver este vídeo que he hecho sobre el Parque del Retiro de Madrid.