Nantes es una ciudad que tenemos a tiro de piedra desde España y tiene mucho que ofrecer.
Si la visitamos un día seguramente se nos quede corto por lo que lo mejor es una escapada de 2 o 3 días para poder disfrutar de gran parte de lo que nos ofrece.
Situada en la ruta de los castillos del Loira y en la puerta de la Bretaña francesa, estoy segura, que te va a enamorar.
Estuve en Nantes 4 días, y la verdad es que me dio para mucho, aproveché un vuelo de bajo coste y aunque fui un puente, Nantes todavía no es un destino masificado y por menos de 100 € tuve mi billete de ida y vuelta.
Este destino me llamaba la atención porque había escuchado hablar de Las Maquinas de la Isla de Nantes, y básicamente fui por eso, pero una vez conocido y disfrutado me parece que Nantes tiene mucho más que ofrecer y es el destino perfecto para una escapada de fin de semana o de puente.
Os dejo 15 actividades que se pueden hacer en Nantes (están ordenadas de forma aleatoria) y que son una opción estupenda para descubrir esta parte de Francia.
Ah, Nantes en un buen destino si viajas con niños.
Recorrer el CASTILLO DE LOS DUQUES DE BRETAÑA

El Castillo de los Duques de Bretaña, fue construido en el siglo XIII y era parte de la muralla galorromana (todavía se puede ver en parte) del pueblo de los namnetas, ese primer castillo desaparece en el siglo XV para dar paso al castillo actual. Lo construyó el último duque de Bretaña, Francisco II, para que fuera la residencia principal de la corte ducal.
Tras la adhesión de Bretaña a Francia en 1532, el Castillo de los duques de Bretaña se convierte, durante los siglos XVI y XVII, en la morada bretona de los reyes de Francia y, más adelante, fue un en cuartel con arsenal militar y prisión.
Desde el año 1924 es la sede del museo municipal de la historia de la ciudad de Nantes y actualmente acoge también exposiciones temporales.
Como curiosidad os diré que durante la segunda guerra mundial, las tropas alemanas construyeron un búnker en él.
El acceso al patio y las murallas es gratuito, para lo que hay que pagar es para ver el interior del castillo, el museo de historia y las exposiciones.
Horario del patio y las murallas: De L a D de 8.30 a 19.00, entre el 1 de julio y 31 de agosto abren hasta las 20.00
Horario del interior del castillo, el museo y las exposiciones: De M a D de 10.00 a 18.00, entre el 1 de julio y 31 de agosto abren todos los días. El último acceso es media hora antes del cierre
Precios: Entrada general: 9€. Con visita guiada: 12€. Audioguía: 2€. Incluída en Pass Nantes.
Entrada gratuita el 1er domingo de cada mes, excepto en julio y agosto,
Web oficial: http://www.chateaunantes.fr/es
Entra a LA CATEDRAL de San Pedro y San Pablo

La catedral de San Pedro y San Pablo es la catedral de la ciudad de Nantes (Francia) la empezaron a construir en 1434 y no la terminaron hasta 1891. Nada más y nada menos que 457 de construcción.
Antes de la catedral actual, en este mismo emplazamiento había otra catedral de estilo románico cuyos restos fueron absorbidos poco a poco por esta nueva catedral gótica.
Si haces el recorrido de la línea amarilla que recorre los puntos más importantes de la ciudad pasas justo por delante de ella.
Para saber a qué línea amarilla me estoy refiriendo, te recomiendo echa un ojo a este vídeo.
Visita el JARDÍN DE PLANTAS

Me encantan las plantas, árboles y zonas verdes por eso me animé a visitar el Jardín de plantas de Nantes, la entrada es gratuita, y dentro, ademas de una paz y un lugar bien bonito, me encontré unas obras de arte que no esperaba.
El Jardín de Plantas lo crearon a finales del s. XVIII, y a día de hoy es uno de los cuatro jardines botánicos más importantes de Francia.
Hay desde plantas autóctonas a plantas que han traído de todas partes del mundo. Una de las cosas que más me gustó visitar fueron los invernaderos antiguos, están súper bien conservados y dentro hay algunas plantas muy curiosas.
En el Jardín de Plantas hay instalaciones del escritor e ilustrador francés Claude Ponti, según paseas por él te puedes encontrar con bancos gigantes, plantas con formas de animales…
Cada año en el festival veraniego Le voyage à Nantes renuevan algunas de las instalaciones.
Ir al MUSEO DE BELLAS ARTES

El Museo de Bellas Artes de Nantes es el museo más grande del oeste de Francia. Fue creado en 1801 por Napoleón Bonaparte, al mismo tiempo que otros 14 museos en Francia.
Para su apertura lo dotaron con unos 40 cuadros del Estado que procedían de las reservas del antiguo Museo Central (actual Museo del Louvre).
En 1810 lo ampliaron con la adquisición de 1.155 cuadros, 64 esculturas y 10.000 estampas que procedían de la colección del diplomático nantés François Cacault.
A partir del año 1900, las colecciones se han seguido enriqueciendo con obras como Los Nenúfares de Claude Monet, El Faro de Antibes de Paul Signac, El Puerto de Le Havre de Raoul Dufy, y muchas mas.
A día de hoy se pueden ver todas esas obras en el Museo de Bellas Artes de Nantes y un nuevo edificio anexo, llamado El Cubo, que está dedicado al 100% al arte contemporaneo.
Horario: De X a L de 11:00 a 19:00. Jueves hasta las 21:00
Precio: Entrada general: 9€. Con visita guiada: 12€. Incluído en Pass Nantes.
Web Oficial: https://museedartsdenantes.nantesmetropole.fr/es/home.html
Conocer LE LIEU UNIQUE

Le Lieu Unique de Nantes es un centro de cultura contemporánea que se encuentra en la antigua fabrica de galletas LU, fue inaugurado a principios del siglo XXI y actualmente forma parte de la red nacional de artes escénicas de Francia..
La ubicación es bastante céntrica y agradable, está justo enfrente del castillo de los Duques de Bretaña, junto al Canal Saint-Félix.
Una de las cosas más bonitas del edificio, incluso me atrevería a decir que la más bonita, es su torre de estilo art nouveau, que se yergue como un faro. Creo que se puede subir a visitarla.
Este espacio rehabilitado rebautizado hoy como Le Lieu Unique es realmente un lugar único ya que es a la vez un café, un bar y un restaurante (con un fotomatón que funciona todavía).
Además en la planta sótano tiene un hamman (al que me quedé con ganas de ir), una librería cultural y artística, una sala de conciertos, conferencias y exposiciones y es además una residencia de artistas.
Me parece un sitio perfecto para desconectar y descansar un rato, el lugar es súper agradable.
Tiene zona exterior de terraza.
Horario: Consultar el horario de cada espacio en su página oficial.
Precio: Acceso gratuito (excepto espectáculos y hamman, aquí podéis consultar la programación)
Web Oficial: https://www.lelieuunique.com/
Subir al BAR LE NID

Las mejores vistas de Nantes las tenemos desde el Bar Le Nid, al estar ubicado en la planta 32 de la Torre de Bretaña, nos ofrece unas vistas de 360 grados que os aseguro no os dejaran indiferentes.
El bar ha sido diseñado por Jean Jullien, y la verdad que me pareció un lugar muy autentico y original. La decoración recuerda a un nido.
Las mesas y las sillas son huevos, incluso tenemos a la propia cigüeña dentro cuidando a sus polluelos.
Todos los domingo a las 19:00 hay conciertos gratuitos en el Bar Le Nid. Yo lo aproveché y fui a probar un kir (un cóctel clásico de coctelería francesa) mientras escuchaba música en directo, fue un gran plan.
Otros días hay otro tipo de espectáculos donde cobrar una pequeña entrada.
Te dejo aquí la programación completa para que le echéis un ojo.
Horario: Cambia según el día, mejor mirad online.
Precio: Cuesta 1 euro subir (menores de 12 años acompañados gratis). Incluido con el Pass Nantes.
Web Oficial: https://www.lenidnantes.com/
Hacer un FREE TOUR en ESPAÑOL

Como en cualquier otra ciudad turística que se precie, en Nantes también se puede hacer un Free Tour en español.
Sale del centro de la ciudad y recorre las zonas más conocidas de Nantes, muchas de ellas te las estoy recomendando yo en este artículo, y acaba en la Isla de las Máquinas.
En temporada baja se puede hacer el free tour en español todos los sábados a las 10:30 y a las 15:00, los grupos de 6 personas máximo.
En temporada alta creo que hay tour todos los días.
Mejor echa un ojo por si acaso y reserva cuanto antes ya que las plazas son limitadas.
Aquí te dejo el link al Free Tour por Nantes.
Visitar LAS MÁQUINAS DE LA ISLA

Qué decir de Las Máquinas de la Isla, quizá sea la atracción más famosa de Nantes y por la que vamos la mayoría de los turistas.
Les Machines de l’île es un proyecto artístico que combina las ideas de Julio Verne y de Leonardo da Vinci con la historia industrial de Nantes, como una imagen vale más que mil palabras.
Te animo a visitar el artículo que tengo publicado sobre ellas porque trae vídeo y así podéis ver con vuestro propios ojos estas maquinas a las que me refiero. La entrada al parque es gratuita, se paga para montar en las atracciones.
Toda la información aquí: Las maquinas de la isla de Nantes y su elefante gigante (entre otras atracciones)
¡Qué lo disfrutes!
Entrar al MUSEO DE JULIO VERNE

El famoso escritor Julio Verne nació el 8 de febrero de 1828 en Nantes, y es otro de lo símbolos de la ciudad, cerca del Río Loira, muy cerca de uno de los muelles de la ciudad se encuentra su museo.
Fui a visitarlo, y menos mal que lo tenía incluida con el Pass Nantes que me había comprado, porque he de deciros, que me decepcionó bastante.
No sé quizá es porque yo me había hecho otra idea en mi cabeza pero la verdad que si vais justos de tiempo iría antes a cualquiera de estos otros lugares del listado antes que al Museo de Julio Verne.
¿Alguno de los que me estáis leyendo fuisteis? ¿Qué os pareció? Dejadme un comentario.
Horario: L, X, J, V y D de 14:00 a 18:00. S de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00
Precio: 4€. Incluido en Pase Nantes.
Web oficial: https://julesverne.nantesmetropole.fr/home.html
Ir de MERCADOS

Mercado de Talensac – Es un mercado cubierto, tipo nuestros mercados de abastos, con una zona externa de soportales donde se ponen puestos itinerantes, este era el mercado que yo tenía fichado para visitar, y aunque abren todos los días, casualmente el día que yo fui había pocos puestos exteriores y no tenía mucha vidilla, aún así me gustó visitarlo porque vi productos que no tenemos en España, compre un par de quesos para la cena y como estábamos en temporada de fresas, compré fresas silvestres francesas que son una delicia, pequeñitas pero con un sabor increíble.
Rue Talensac, Nantes, Francia.
Mercado de La Petite Hollande – Este mercado lo ponen los sábados de 08:00 a 13:15 y lo descubrí gracias a Christine, la que era mi anfitriona en el airbnb en el que me alojé, ella iba todos los sábados a hacer compra semanal y cuando le conté que era blogger gastro-viajera y que me flipaban los mercados me dijo: «Vente el sábado conmigo a hacer la compra y verás».
Este mercado me gustó muchísimo, había ostras fresquísimas a muy buen precio, pescados de la zona, verduras ecológicas de huertos de pueblos de alrededor, panes caseros de obradores locales, comida árabe ya preparada con una pinta de morir… los franceses en el tema mercados son la caña, la verdad.
Me dijo Christine que ella no va a primera hora al mercado porque cuando se acerca la hora de cierre, rebajan los productos frescos bastante.
Dar un PASEO EN BARCO

Nantes está ubicada muy cerquita de la desembocadura del Rio Loira, por ella pasan dos ríos, el Loira y el Erdre, además tiene una isla, por eso, es el lugar adecuado para hacer alguno de los paseos en barco que ofrece.
Yo me decanté por el Crucero por el Río Erdre, en este vídeo puedes ver lo chulo que fue y en este artículo tienes toda la información práctica para hacerlo.
Hay otro crucero muy interesante que recorre las 30 instalaciones de arte situadas a lo largo del recorrido por el estuario que une Nantes con Saint-Nazaire, recorre el estuario del Loira. Debe ser un paseo en barco precioso.
Y además al ser una ciudad rodeada de ríos existe la opción de alquilar barquitos individuales para hacerte tú mismo tu propia excursión.
En el vídeo del crucero por el Erdre te lo explico, echadle un ojo y verás que chulada.
Algunos de estos paseos están incluidos en el Pase Nantes.
Si no lo has sacado y te apetece hacer el paseo, puedes sacar tu ticket aquí.
Visitar TRENTEMOULT

Justo enfrente de Nantes hay un antiguo pueblecito de pescadores con mucho encanto al que se puede llegar en barco desde la estación: Gare Maritime-Station bicloo 42.
El paseo es muy agradable y si tienes la suerte de pillar un día soleado como tuve yo hasta podéis tomar el sol un ratito durante el trayecto.
La visita al pueblo de Trentemoult da para comer o beber algo por allí, mirar las tienditas tan monas que tiene y dar un paseo por el pueblo, no es que haya mucho que hacer, pero para ver un pueblo pequeñito y conocer más de cerca esa zona de Francia, está bastante bien.
Pasear por el PASSAGE POMMERAYE

El Passage Pommeraye es un pasaje de tres plantas construido en el siglo XIX, un centro comercial de los de antes.
Hoy en día sigue teniendo tiendas y cafeterías y dar un paseo por él es un gusto, y si os pilla un día de lluvia no te quiero ni contar
Se da un aire a los pasajes de París, pero tiene un aire un menos bohemio.
En el Passage Pommeraye descubrí una tienda de cosas de viajes, té y yoga que me dejó enamorada, se llama Nature e Dècuvertes. De hecho me compré un libro de yoga que me gustó muchisimo.
En realidad, más que un libro, son unas tarjetitas con posturas de yoga para ayudarte a hacer tu propia secuencia paso a paso en casa. Los dibujos son una monada y lo explica todo de forma muy sencilla.
Si quieres ver todos los comercios y locales de restauración que alberga, en el link de su web oficial que os dejo a continuación, podéis verlo.
Horario: De L-D de 08:00a 20:00, fines de semana desde las 09:00 Web Oficial: http://www.passagepommeraye.fr/
Ir al MUSEO DE LA IMPRENTA

Reconozco que fui al Museo de la Imprenta porque estaba incluido en con el Pase Nantes y por horario de visita me cuadraba perfecto la mañana de antes de coger mi avión de vuelta, pero una vez visto te lo tengo que recomendar muchísimo, me encantó.
Es una imprenta (que todavía está en funcionamiento) donde te enseñan como funcionan todas y cada una de las maquinas que tienen para imprimir carteles y postales.
Es muy curioso ver cómo construyen de manera manual cada uno de los carteles que diseñan, como cargan la tinta… y al final te dan un de regalo uno de los posters que han impreso en la visita. Si vas con niños les va a encantar.
Yo me encontré con la visita de un cole y los niños lo estaban disfrutando de lo lindo, aunque he de decir que yo disfrute igual que ellos (aún no entendiendo todo lo que explicaban, pero con verlo ya se aprendía mucho)
Horario: De L a S de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:30.
Precio: 8€. Incluído en el Pase Nantes
Web Oficial: http://musee-imprimerie.com/
Almorzar como un lugareño en la PLACE ROYAL

Una de las plazas más concurridas de Nantes es la Place Royal, en el centro tiene una fuente con Neptuno y varias estatuas más que representan los dos ríos que pasan por Nantes y sus afluentes.
Por el día muchos nanteses se sientan alrededor de la fuente a almorzar y pasar el rato.
Es una plaza con mucho ambiente.
Si prefieres tomar algo sentado en una silla, hay restaurantes y bares todo alrededor de la Place Royal de Nantes.
Por la noche con la iluminación está también muy bonita.
La entrada a muchas de estas actividades está incluida con el pase turístico Nantes Pass.
Te recomiendo echar un ojo al artículo (con vídeo explicativo incluido) que tengo publicado para tener más información sobre qué incluye y si te interesa sacarlo o no.
A todo esto añadir, que esta es solo una pequeña parte de todo lo que se puede hacer en Nantes, si vas en julio o agosto aprovecha y mirad la programación del evento Voyage à Nantes porque hay actividades, conciertos, exposiciones urbanas… multitud de planes que hacen más atractiva aún la visita a esta ciudad del oeste de Francia.
Ya tenemos vuelos de bajo coste a Nantes, de hecho, yo lo aproveché para sacar mi billete. Yo volé con Iberia Express.
Organiza TU VIAJE a NANTES POR LIBRE
- Las mejores OFERTAS DE VUELOS a Nantes (desde 48€ ida y vuelta).
- HOTELES BARATOS en Nantes.
- Las mejores ofertas de ALQUILER DE COCHE en Nantes.
- FREE TOUR en ESPAÑOL por Nantes.
- Contrata tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento
- Las mejores GUÍAS DE VIAJE en papel sobre Nantes:
- Bretaña y Normandía (Guía Total Anaya)
- Bretaña y Normandía (Guía Trotamundos)
- De Hendaya a nantes. Guía cicluturística de la costa atlantica francesa
- Francia (Guía Total Anaya)
En mis destacados de Instagram tienes todas las Stories de mi viaje a Nantes, te animo a verlas y así te hacéis una mejor idea de todo esto que te estoy contando.
Espero que este artículo con 15 planes que hacer en Nantes te sea de ayuda.
Cualquier aporte que te apetezca dar, lo puedes hacer dejando un comentario sobre este mismo post.
Guárdate el post en los favoritos de tu navegador y consúltalo siempre que lo necesites.
Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.
Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.
Me alegro haber conseguido con este artículo traerte buenos recuerdos 🙂
Súper completo este artículo, gracias por darme tantos buenos recuerdos de esta ciudad que me encanta <3